Reseñas

RESEÑA: GAFAS NEGRAS

CS

RESEÑA: REVOLUCIÓN

EA

RESEÑA: CHESTERTON

EA

RESEÑA: EL CÓDIGO TWYFORD

EM

RESEÑA: EL INFINITO EN UN JUNCO

NL

RESEÑA: LA ROSA FALSA

AE

domingo, 17 de septiembre de 2023

LAS GAFAS NEGRAS: ¡Puro misterio!

 

Las gafas negras

"Todo comenzó, según recordaba cierto hombre, en una casa de Pompeya. Nunca olvidó aquella tarde calurosa y tranquila; el silencio de la calle de las Tumbas 一roto por las voces inglesas一, las adelfas rojas que adornaban el jardín en ruinas y la chica de blanco, de pie en medio de un grupo de turistas. Todos lucían gafas de sol, como si se ocultaran tras máscaras."

Fragmento de Las gafas negras de John Dickson Carr

Las gafas negras del escritor británico John Dickson Carr es una obra maestra de la novela policíaca que nos sumerge en un enigma intrigante desde su primera línea.Publicado por Who Editorial, esta novela demuestra una vez más por qué Dickson Carr es considerado uno de los grandes maestros del género.

Marcus Chesney, el personaje principal, desafía la fiabilidad de los testigos oculares al organizar una representación teatral única. Lo que sigue es un asesinato aparentemente imposible que desconcierta tanto a los personajes como a los lectores. Cada testigo podría servir de coartada para otro, lo que crea un rompecabezas intrincado que parece no tener solución. 

El autor teje una red compleja de pistas y sospechosos que mantienen a los lectores en vilo hasta el final. El personaje de Gideon Fell, el detective brillante y peculiar que toma el caso, es simplemente encantador. Su ingenio, su conocimiento y su capacidad para ver más allá de las apariencias hacen que sea un protagonista fascinante. A medida que Fell se adentra en el misterio, el lector se ve arrastrado en una búsqueda intrincada en pos de la verdad. 

Dickson Carr demuestra un dominio excepcional de la narrativa y del suspense. Cada página está llena de giros inesperados, revelaciones sorprendentes y diálogos afilados. El ambiente de la historia, ambientado en la Edad de Oro de la novela policíaca, añade un encanto especial a la trama. 

Recordaros que los editores y escritores valencianos Noemí Calabuig Cañestro y Manuel Navarro Villanueva son dos grandes amantes de la novela policíaca que, además de crear una editorial que rinde homenaje al género, han escrito a cuatro manos los títulos Pequeñas criaturasVera y Valle en sombras, que podréis encontrar en Who Editorial dentro de la colección Who contemporánea.


Las gafas negras  de John Dickson Carr es un paseo emocionante por el la percepción de la realidad y como ésta varía radicalmente en función de quien la observa. Una lectura altamente recomendable. ¡Mil gracias a Who Editorial por el ejemplar!








Título:
 
Las gafas negras
Autor: John Dickson Carr
Traducido por: Noemí Calabuig y Manuel Navarro
Género: Novela policíaca
Editorial: Who Editorial
Formato: Papel 
ISBN: 
9788412502664
Páginas: 276
Precio: 21,50€ (Papel) 

Argumento: 
Según Marcus Chesney, los testigos oculares nunca resultan fiables. Las personas siempre son incapaces de relatar con precisión lo que acaban de ver. Para demostrar su teoría, Chesney organizó una pequeña representación teatral. Delante de un grupo de espectadores, se sentó tranquilamente en su despacho. Al momento, un siniestro fantoche entró en la estancia, se acercó a él y… ¡lo asesinó!

Los sospechosos son los testigos; cada uno de ellos puede servir de coartada a otro. Por lo tanto, nadie puede haber asesinado a Marcus Chesney. Entonces, ¿por qué está muerto?

Se necesitará a Gideon Fell para desentrañar el misterio en este clásico de la Edad de Oro.

ESTÁ USTED INVITADO A PRESENCIAR UN ASESINATO. Tenga cuidado con las trampas porque hay muchas. ¿ES USTED UN TESTIGO FIABLE?

domingo, 10 de septiembre de 2023

REVOLUCIÓN: ¡Una aventura literaria!

 

Revolución

Revolución de Arturo Pérez-Reverte es una novela histórica que transporta a los lectores a los turbulentos y apasionantes tiempos de la Revolución Mexicana. Con una narrativa apasionante y un dominio asombroso de la historia, Pérez-Reverte teje una trama que es mucho más que una simple crónica de eventos históricos: es una exploración profunda de la naturaleza humana en tiempos de caos y violencia. 

La historia sigue a Martín Garret Ortiz, un joven ingeniero de minas español, cuya vida cambia irrevocablemente el día en que escucha el primer disparo en las calles de Ciudad Juárez. A partir de ese momento, nos embarcamos en un viaje trepidenante junto a nuestro protagonista mientras lucha por sobrevivir en medio del torbellino revolucionario de Emiliano Zapata y Francisco Villa

A través de los personajes de Martín y las tres mujeres que cruzan su camino, el autor nos sumerge en un mundo donde el amor, la lealtad, la muerte y la vida se definen y redefinen constantemente. La trama de la novela se entrelaza con la búsqueda de un tesoro de monedas de oro robado en el contexto de la revolución, lo que agrega un elemento de suspense que mantiene a los lectores enganchados de principio a fin. Además, el rigor histórico de Reverte brilla a través de su descripción detallada de los eventos históricos y la atmósfera de la época. 

Revolución es una novela histórica que no solo entretiene, sino que también que nos asoma a un pasaje histórico menos revisitado por el género de la novela histórica y nos enseña sin abrumarnos con datos. Reverte logra dora a su novela de las dosis ideales de acción, Historia y aventuras. Muy recomendable su lectura, sobre todo, si ya habéis leído otras novelas del autor y disfrutáis del género de la novela histórica. ¡Mil gracias a Alfaguara por el ejemplar!








Título:
 
Revolución
Autor: Arturo Pérez-Reverte
Género: Novela histórica
Editorial: Alfaguara
Formato: Papel 
ISBN: 
9788420461465
Páginas: 400
Precio: 21,75€ (Papel) 

Argumento: 
Ésta es la historia de un hombre, tres mujeres, una revolución y un tesoro. La revolución fue la de México en tiempos de Emiliano Zapata y Francisco Villa. El tesoro fueron quince mil monedas de oro de a veinte pesos de las denominadas maximilianos, robadas en un banco de Ciudad Juárez el 8 de mayo de 1911. El hombre se llamaba Martín Garret Ortiz y era un joven ingeniero de minas español. Todo empezó para él ese mismo día, cuando desde su hotel oyó un primer disparo lejano. Salió a la calle para ver qué ocurría y a partir de ese momento su vida cambió para siempre...

Revolución es mucho más que una novela sobre los dramáticos acontecimientos que sacudieron la república mexicana en el primer tercio del siglo XX. Es un relato de iniciación y madurez a través del caos, la lucidez y la violencia: el asombroso descubrimiento de las reglas ocultas que determinan el amor, la lealtad, la muerte y la vida.

domingo, 16 de julio de 2023

EL HOMBRE QUE SABÍA DEMASIADO Y OTROS RELATOS: ¡Un clásico!

 

El hombre que 


sabía demasiado


El hombre que sabía demasiado y otros relatos es una fascinante antología de relatos escrita por el autor británico G. K. Chesterton, reconocido mundialmente por su genialidad literaria y, en particular, por crear al inolvidable personaje del padre Brown. Esta colección de historias no solo deleita al lector con su intriga y misterio, sino que también sirve como fuente de inspiración para la película de 1956 del mismo título dirigida por el legendario Alfred Hitchcock y protagonizada por los actores James Stewart y Doris Day.

En esta compilación, nos sumergimos en un mundo de intrigas y crímenes, donde el protagonista, Horne Fisher, no es un detective común. No resuelve los enigmas gracias a su astucia o habilidades deductivas, sino más bien a través de su vasto conocimiento de los entresijos de la política británica y su intrincada red de contactos. 

Chesterton nos sumerge en una serie de relatos donde cada uno se presenta como una joya literaria independiente, pero que al mismo tiempo se entrelazan en un marco temático y una mirada crítica a la sociedad de la época. El autor nos sorprende con su habilidad para crear tramas cautivadoras y personajes memorables en cada historia. Su prosa elegante y rica en detalles nos transporta a un mundo lleno de intriga y reflexión, donde la moralidad y la psicología humana se entrelazan en cada página.

Además de su calidad literaria, El hombre que sabía demasiado y otros relatos es especialmente notable por su influencia en el cine. La adaptación cinematográfica de Alfred Hitchcock capturó de manera brillante la esencia de las historias, manteniendo el suspense y la intriga que caracterizan a la obra original. 

El hombre que sabía demasiado y otros relatos de G. K. Chesterton y publicado por Alma Editorial es una antología donde cada historia es una pequeña joya literaria por derecho propio, y juntas conforman una obra maestra del género policial. Además, esta edición va acompañada de las coloridas y minimalistas ilustraciones de la artista Natalia Zaratiegui y con la fabulosa traducción de Julio Cortázar, un grande de las letras. 


¡Mil gracias a Alma Editorial por ejemplar!


 



Título:
 
El hombre que sabía demasiado y otros relatos
Autor: Gilbert Keith Chesterton
Traducción por: Julio Cortázar
Género: Novela policíaca, Relatos
Editorial: Alma Editorial
Formato: Papel 
ISBN: 9788418395642
Páginas: 368
Precio: 19,90€ (Papel) 

Argumento: Formidable escritor y poseedor de una personalidad arrolladora, Gilbert Keith Chesterton convirtió la paradoja y el sarcasmo en sus principales armas literarias. 

Las historias de El hombre que sabía demasiado nos presentan a Horne Fisher, un investigador que no resuelve los crímenes gracias a su ingenio ni a sus dotes deductivas, sino por sus conocimientos sobre los entresijos de la política británica y por su intrincada red de contactos. Pero no es el único personaje peculiar de esta recopilación de relatos que subvierten el género policíaco y al mismo tiempo nos ofrecen una de las mejores obras de uno de los grandes autores que ha dado la literatura inglesa. 




 

domingo, 2 de julio de 2023

EL CÓDIGO TWYFORD: ¡Un fascinante misterio literario!


El código Twyford


El código Twyford de la escritora británica revelación Janice Hallett, publicada en España por la editorial Ático de los Libros, es una obra de misterio que nos sumerge en una trama intrigante desde una perspectiva única. La historia se desarrolla a través de los audios grabados por el protagonista, Steve, en un viejo móvil, y toda la narración se presenta en forma de transcripciones de dichos audios. 


La novela nos introduce en el legado de Edith Twyford, una famosa escritora de libros infantiles cuyo mayor secreto es la existencia de un supuesto código oculto en sus libros para niños. Este código está conformado por una serie de pistas ocultas en sus libros. Desde el principio, el lector se adentra en el misterio y se convierte en cómplice de Steve Smith, cuya vida ha estado marcada por los enigmas que rodean a Twyford, de lo cual sólo ha sido consciente tras salir de la cárcel.

Asistiemos a la búsqueda de Steve por hallar respuestas y descubrir la verdad detrás del código Twyford. Pero no está solo en esta búsqueda, encontrará a algunos aliados en sus antiguos compañeros de colegios, otros chicos que junto a él compartieron un siniestro día de excursión tras el cual la seño Bush desapareció sin dejar rastro. Sin embargo, en las sombras otros parecen querer impedir a Steve alcanzar la verdad, una verdad que se convertirá para él en una obsesión.

Los enigmas y las pistas ocultas en los libros de Edith Twyford mantienen al lector en vilo, constantemente tratando de descifrar los acertijos y teorizando sobre el destino de la seño Bush y el misterio que rodea su desaparición. Con cada giro de página, aumenta la tensión y la urgencia por llegar al desenlace.

Destacar que el personaje de Edith Twyford, en torno a la cual gira toda la trama de misterio, está inspirada en Enid Blyton, la célebre creadora de Los Cinco o Los Siete Secretos. Me ha sorprendido descubrir a partir de la lectura de este libro lo denostada que está en Reino Unido la obra de Blyton y que sus novelas infantiles son mucho más conocidas y reeditadas en el extranjero que allí (como sucede aquí en España), puesto que para los británicos su obra parece que les resulta "políticamente incorrecta". Pueden que sus libros estén desfasados, pero recuerdo leerlos de niña y eran pura aventura y picnics, y aunque a partir de cierta edad me empezaron a aburrir y los dejé de leer, no me parece que sea como para demonizarlos. Cada libro refleja la mentalidad y a la sociedad de una época, aunque ya no compartamos sus valores y apreciaciones del mundo y de sus gentes, si comenzamos a ponernos quisquillosos con las novelas de otros siglos ya no podríamos leer ninguna.

Reflexiones aparte, El código Twyford es una novela adictiva que combina ingeniosamente el misterio literario clásico con un enfoque narrativo diferente y que insta al lector a participar. Para los amantes de los misterios y las tramas originales, esta obra es una elección imprescindible. ¡Mil gracias a la editorial Ático de los Libros por el ejemplar!


 




Título:
 
El código Twyford
Autor: Janice Hallett
Traducción por: Auxiliadora Figueroa
Género: Novela policíaca
Editorial: Ático de los Libros
Formato: Papel 
ISBN: 978-84-18217-88-3
Páginas: 400
Precio: 19,90€ (Papel) 

Argumento: Solo tú puedes resolver el misterio del siglo

Edith Twyford fue una escritora de libros infantiles famosa en todo el mundo, pero ahora su único legado es la rumoreada existencia del código Twyford: una serie de pistas ocultas en sus libros que conducen… ¿a qué? Nadie lo sabe, pero no por ello han cesado las especulaciones.

Steve Smith puede relacionar casi todas las desgracias de su vida con Edith Twyford. Cuando era niño, encontró una de sus novelas llena de símbolos extraños anotados al margen. Se lo enseñó a su profesora, la señorita Bush, quien inmediatamente pensó que contenía la clave del código. A las pocas semanas, la señorita Bush desapareció, y Steve no sabe si está viva o muerta… ni si descubrió o no el misterio del código. Ahora Steve está decidido a averiguarlo.

Pero el código Twyford esconde secretos y algunos harían cualquier cosa por poseerlos, y Steve no es el único que sigue su pista. La carrera por resolver el misterio del siglo ha comenzado.

¿Podrás llegar el primero?









domingo, 18 de junio de 2023

A SALTO A SAN LUIS: ¡Un viaje fascinante al pasado!

 

Asalto a San Luis

"Miguel sintió cómo se le caía el mundo encima. Nueva Orleans, Dios mío, pensó. Alternó varias veces la mirada de su hermano a su padre, como rogándoles que todo fuera una broma sin ninguna gracia. Pero ninguno lo negó." 
Fragmento de Asalto a San Luis de Rafael Sánchez Cobo


Asalto a San Luis, la novela histórica escrita por el autor español Rafael Sánchez Cobo, es un cautivador relato histórico que transporta al lector al año 1780 y lo sumerge en los intrincados eventos de la guerra de Independencia americana. 


La trama sigue los pasos de Miguel, un joven noble enviado a la provincia de Luisiana en América del Norte para evitar un escándalo familiar. Inicialmente considera su traslado a San Luis como un destierro temporal, pero pronto se ve inmerso en una serie de eventos que cambiarán su perspectiva por completo. La presencia de la amenaza de una expedición inglesa reforzada con tribus indias agrega tensión y suspense a la historia.

Su autor presenta el contexto histórico de manera vívida y auténtica y su prosa es muy fluida, lo que facilita la inmersión en la historia y permite que los personajes cobren vida en la mente del lector. Sánchez Cobo logra combinar con maestría la acción y la intriga, manteniendo un ritmo constante que impulsa la narrativa hacia adelante. Además, los personajes están bien desarrollados, lo que añade profundidad y emoción a la historia.


Asalto a San Luis es una novela histórica que combina a la perfección elementos de aventura, historia y emoción. La historia cautiva desde el principio y no deja de sorprender hasta la última página.¡Mil gracias a Ediciones Pàmies por el ejemplar!







Título:
 
Asalto a San Luis
Autor: Rafael Sánchez Cobo
Género: Novela histórica
Editorial: Ediciones Pàmies
Formato: Papel 
ISBN: 978-84-19301-73-4
Páginas: 384
Precio: 21,95€ (Papel) 

Argumento: Año 1780.

Para evitar la deshonra familiar por un lío de faldas, Miguel, un joven noble, es enviado a la provincia de Luisiana, en América del Norte. Él se lo tomará como un destierro del que espera regresar pronto a España. Una vez en Nueva Orleans, el gobernador del territorio, Bernardo de Gálvez, amigo de la familia, decide trasladarlo para mantenerlo a salvo ante la proximidad de la guerra contra los ingleses.

Su destino será San Luis, una población remota en el interior de la provincia y alejada del frente. Allí, el joven no consigue adaptarse; desprecia la ciudad a pesar del trato de favor que recibe del gobernador de la Alta Luisiana, Fernando de Leyba, y decide marcharse. Pero todo cambiará cuando, días antes de irse, reciben la noticia de que una expedición inglesa reforzada con tribus indias se dirige hacia allí…

A través de los ojos de los personajes que Miguel va conociendo en aquella tierra indómita, y de sus propias experiencias, en las que más de una vez coqueteará con la muerte, podremos ver cómo se transforma su visión del territorio y la gente que lo habita. Todo ello en el marco de una de las batallas menos conocidas, pero no por eso menos importantes, de la guerra de Independencia americana.

sábado, 27 de mayo de 2023

"LA BRUJA DIVERTIDA": ¡Un bello cuento infantil!



La bruja divertida


La bruja divertida es un encantador cuento infantil escrito en verso por el escritor uruguayo Ricardo Alcántara e ilustrado a todo color por el artista Gusti. Ambos han creado un magnífico equipo del que podemos disfrutar en otros títulos también publicados por Kalandraka.


Esta cautivadora historia nos sumerge en el mundo mágico de Rosalía, un personaje entrañable que capturará la imaginación de los más pequeños. A través de su ritmo juguetón y las rimas encantadoras, Alcántara logra mantener el interés de los niños, transportándolos a un mundo de fantasía y diversión. 

El cuento nos presenta a Rosalía, "una bruja que juega de noche y duerme de día", con su castillo encantado, su gato negro y su escoba voladora. Sus días están llenos de hechizos y encantamientos, hasta que una misteriosa voz interrumpe su rutina. Los lectores pronto descubrimos quien se esconde tras la intrigante voz que interrumpe a nuestra habilidosa bruja. 


Las ilustraciones de vivos colores del artista argentino Gusti son maravillosas y complementan a la perfección la historia de Rosalía. Sus dibujos llenos de vida y detalle capturan la magia y la diversión que nos transmite este pequeño cuento que arranca sonrisas. Es un título publicado en tapa dura y páginas rígidas con las puntas redondeadas para que los lectores más pequeños puedan manejarlo sin hacerse daño.

La bruja divertida es un cuento infantil encantador, divertido con ilustraciones cautivadoras y un mensaje positivo. Ricardo Alcántara y Gusti han creado una obra perfecta para estimular la imaginación y la creatividad de los más pequeños. 


¡Mil gracias a la editorial Kalandraka por sorprenderme con este título!

 



Título:
 
La bruja divertida
Autor: Ricardo Alcántara y Gusti
Género: Literatura infantil
Editorial: Kalandraka
Formato: Papel 
ISBN: 978-84-1343-192-5
Páginas: 16
Precio: 11,00€ (Papel) 

Argumento: La bruja Rosalía vive en un castillo encantado y viaja por el mundo en su escoba voladora, hasta que una misteriosa voz interrumpe su faena. ¿Quién será?





domingo, 21 de mayo de 2023

LA LLAVE MAESTRA: ¡Una novela de suspense!

 

La llave maestra

La llave maestra del escritor británico Bernard Capes, publicada por Who Editorial, es una novel policíaca que nos sumerge en un misterio intrigante que se desarrolla en la apasionante época de principios del siglo XX. 

La trama se centra en Vivien Bickerdike, un joven noble inglés de vida despreocupada y bohemia, quien establece una peculiar amistad con el enigmático barón Le Sage, aficionado al ajedrez y que ocasionalmente juega por dinero. Tras un accidente que pondrá fin de forma abrupta a su extraño encuentro en una terraza parisina, ambos personajes se reencuentran un año más tarde cuando son invitados a la lujosa residencia campestre de sir Calvin Kennett en Wildshott. Sin embargo, el sosiego se ve perturbado cuando una joven y atractiva criada es asesinada durante una partida de caza. Ante este macabro suceso, el sargento Ridgway de Scotland Yard es convocado para investigar el caso, desentrañando una red de secretos y motivaciones ocultas. 

El autor logra tejer una trama llena de intriga y suspense, manteniendo al lector en vilo a medida que los eventos se suceden. Con gran acierto, intercala las opiniones del protagonista vertidas en un manuscrito autobiográfico con un narrador omnisciente, lo cual nos permite conocer otros hechos que le son ajenos a Bickerdike. Uno de los aspectos destacados de  esta novela es el desarrollo de los personajes, quienes poseen una complejidad que va más allá de su apariencia inicial. Vivien Bickerdike y el barón Le Sage son retratados con maestría, revelando sus verdaderas motivaciones y enfrentándolos a dilemas morales donde las sospechas, la amistad, el deber y la lealtad se verán enfrentados. El desenlace de la novela es sorprendente, dejando al lector con una con la sensación de haber asistido un misterio que merecía mucho la pena. Capes demuestra su habilidad para generar tensión y construir un clímax emocionante no exento de notas de humor.

Recordaros que los editores y escritores valencianos Noemí Calabuig Cañestro y Manuel Navarro Villanueva son dos grandes amantes de la novela policíaca que, además de crear una editorial que rinde homenaje al género, han escrito a cuatro manos los títulos Pequeñas criaturas, Vera y Valle en sombras, que podréis encontrar en Who Editorial dentro de la colección Who contemporánea.


La llave maestra del escritor británico Bernard Capes, es una novela policíaca cautivadora que combina misterio e intriga, además de poseer una trama inteligente creando una obra que se devora. Recomiendo la novela a quienes busquen una lectura que los atrape desde la primera palabra. ¡Mil gracias a Who Editorial por el ejemplar!










Título:
 
La llave maestra
Autor: Bernard Capes
Traducido por: 
Género: Novela policíaca
Editorial: Who Editorial
Formato: Papel 
ISBN: 9788412502688
Páginas: 304
Precio: 21,50€ (Papel) 

Argumento: La llave maestra (The Skeleton Key) ―publicada de forma póstuma en 1919― constituye un hito dentro de la novela policíaca clásica. En ella se mezclan el humor, la elegancia y el suspense inteligente. WHO EDITORIAL ofrece ahora, por primera vez en castellano, esta fabulosa novela admirada por Chesterton, Julian Symons o Martin Edwards.

París, principios de siglo XX. Allí, el joven Vivien Bickerdike ―un noble inglés, vividor y bohemio― conoce al misterioso barón Le Sage, un afable trotamundos que juega al ajedrez por dinero. Ambos entablan una extraña amistad que solo se verá truncada por un inesperado accidente de tráfico.

Un año después la pareja vuelve a encontrarse, ambos invitados a pasar unos días en la residencia campestre de sir Calvin Kennett en Wildshott. Al día siguiente de su llegada a la mansión, durante una partida de caza, una joven y atractiva criada de la casa es asesinada de un tiro por la espalda.

El sargento Ridgway de Scotland Yard es llamado a investigar el caso. El final de la novela es de los más sorprendentes del género y plantea un conflicto moral como solo saben hacerlo las grandes obras de la literatura.