Reseñas

RESEÑA: EL INFINITO EN UN JUNCO

NL

RESEÑA: MANSFIELD PARK

EA

RESEÑA: LAKESHIRE PARK

CS

RESEÑA: ARABELLA

EA

RESEÑA: LEER A MEDIANOCHE

EM

RESEÑA: LA ROSA FALSA

AE

sábado, 25 de julio de 2015

ENTREVISTA A PACO LORENTE: Autor de "Demonios, ángeles y rock and roll"

SÁBADO, 25 DE JULIO DE 2015

Entrevista a Paco Lorente

Paco Lorente se puso en contacto conmigo hace unos meses para darme a conocer su novela Demonios, ángeles y rock and roll, comedia que ha tenido una gran acogida entre muchos de los lectores que acuden a Amazon buscando novedades que no siempre podemos encontrar en las librerías tradicionales.

El éxito de Demonios, ángeles y rock and roll ha dado para una segunda parte, que será el desenlace de las aventuras del grupo de amigos protagonista. Publicada el pasado 31 de mayo Demonios, ángeles y rock and roll II (El desenlace) ya está disponible para continuar con su labor de hacer reir a otros muchos más lectores.

Sin más, dejo que sea el propio Paco Lorente quien nos devele más datos sobre su cómica novela:


¿Podrías hablarnos un poco sobre ti y sobre tu trayectoria como escritor?

Nací en Valencia el 19 de noviembre de 1967 y me licencié en ciencias económicas por la universidad de mi ciudad natal. He publicado algunos artículos en la revista alternativa "El Sol sale para todo el mundo". Mis aficiones: la lectura, el Rock y alucinar con todos los escándalos políticos que no paran de azotarnos. Tengo un grupo de Facebook denominado "Rock, novelas y humor".

¿De qué trata Demonios, ángeles y rock and roll?

Es una alocada comedia de aventuras en la que el personaje principal: Bartual, después de haber llevado una vida hermética y anodina, y a raíz de una situación de quiebra vital que lo tiene sumido en un estado casi depresivo, descubre, por casualidad, el fascinante mundo que envuelve la Bodega Valero. Allí, junto a los que son sus primeros amigos, vive una serie de delirantes experiencias que desembocan en un disparatado viaje de enriquecimiento personal.

Con esta novela he pretendido hacer sonreír a los lectores, pero, gracias a que los personajes han tomado el mando en muchas de las alocadas aventuras en las que se ven envueltos, las sonrisas pretendidas se han transformado en risas. Es un canto a la amistad y al positivismo, un ejemplo de que casi todo tiene solución y, además, que el camino para alcanzarla puede llegar a ser divertido.

¿Qué nos puedes contar sobre sus protagonistas?

Son entrañables. Os los presento:

  • Bartual, como ya he dicho, es el personaje principal; alto, desgarbado, con media melena morena y maniático compulsivo.
  • Bárbara es una pelirroja con un corazón grandísimo, casi tan grande como sus t****. Su forma de entender la vida es, al menos, inquietante.
  • Pedrolas. Gran aficionado al Heavy Metal, personaje entrañable donde los haya, pero un poco inconsciente, inestable, inexperto, imprudente, inmaduro, insensato, de escasa talla, melena descuidada y muy fiel a sus amigos.
  • Jerónimo. Heavy metal de larguísima melena, pocas palabras y mucha acción. Se pasa el día haciendo ejercicio físico; padece de vigorexia.
  • Xavi. Aficionado a la cazalla y al Heavy Rock. Alto, aún más desgarbado que Bartual y con melena castaña. Trata obstinadamente de enderezar a Pedrolas.
  • D. Benito. Tío de Bárbara, cura jubilado con unos inquebrantables y muy personales valores religiosos. Siempre viste de sotana. Su objetivo vital: hacer el bien.
¿En qué género se enmarca y a qué público va dirigido?

Es una novela gamberra e irreverente. Según las críticas podríamos encuadrarla dentro del estilo de las novelas de humor de Eduardo Mendoza; también tiene similitudes con el estilo de “La conjura de los necios” de John Kennedy Toole.

Va dirigida a todo aquel que quiera pasar un rato divertido.

¿Por qué escribiste Demonios, ángeles y rock and roll?

La idea de escribir esta novela surgió casi sin pensar y a raíz de una conversación divertidísima que escuché en la bodega donde está ambientada. Creo firmemente que la realidad que nos circunda siempre supera a la ficción por más descabellada que sea; solo hay que tener los ojos bien abiertos.
http://rhads.deviantart.com/
¿Siempre quisiste ser escritor? ¿Es para ti un hobby o más una profesión?

No, ni me lo planteaba.

A día de hoy un hobby, aunque no me importaría dedicarme profesionalmente. Todo depende de vosotros, los lectores, y del boca a boca, porque padrinos no tengo.

¿Qué rutina o manías tienes a la hora de escribir? ¿Te llevó mucho terminar Demonios, ángeles y rock and roll?

Manías no tengo, soy así de bruto.

Respecto de lo que me llevó escribirla... pues mucho, la verdad. Quería que fuera verdaderamente divertida y eso lleva su tiempo y, además, tampoco dependía del mí al 100% porque la historia me la contaron los personajes que cobraron vida con ese propósito. Por tanto, el mérito, en caso de haberlo, es de ellos.

¿Qué le aconsejarías a aquellos que sueñan con convertirse en escritores algún día?

Paciencia y h******, u ov***** en su caso.

¿Tienes alguna web o blog donde tus potenciales lectores puedan informarse más sobre tus obras? ¿En qué redes sociales podemos encontrarte?

Facebook. Entrad en el grupo “Rock, novelas y humor“ y a participar. Aceptaré vuestras solicitudes de admisión.

¿Dónde podemos adquirir Demonios, ángeles y rock and roll?

En la mayor parte de las plataformas de venta de libros por Internet. Si os tengo que recomendar una: AMAZON.ES.

Por último, ¿qué le dirías a nuestros lectores para que se animen a leer Demonios, ángeles y rock and roll?

La vida es j*****, eso es innegable, por lo que uno tiene que tratar de pasarlo lo mejor posible en los pequeños intervalos que nos dejan para disfrutarla. Una forma ideal para conseguirlo es leer una novela como esta, optimista, donde el humor blanco que en ella se utiliza,  pese al ambiente rockero en que se desenvuelve y a la crítica social que tiene cabida en la obra, nos puede hacer disfrutar a lo grande.

Nos encontramos delante de la novela de humor mejor valorada en AMAZON.ES: una comedia divertida, fresca, original y donde el positivismo, que tanta falta nos hace, juega un papel fundamental.
http://m-wojtala.deviantart.com/
Muchísimas gracias a Paco por descubrirnos su último trabajo. Le deseo que su obra llegue al mayor número de lectores posibles y que continué haciéndoles reír con las aventuras y desventuras de sus peculiares personajes.



Título: Demonios, ángeles y rock and roll I y II
Autor: Paco Lorente
Editorial: Autopublicado
Género: Ficción, Comedia
Formato: Digital y papel
Páginas: 383
Precio: 19,27 € (Papel) y 4,48 € (Digital)

Argumento: EDICIÓN ROCKERA. IDEAL PARA REGALAR. 

Este pack incluye las dos partes de Demonios, ángeles y rock and roll (a día de hoy la novela mejor valorada en su categoría).

Acción, aventura, humor y rock and roll. Creo que no se le puede pedir nada más a este libro. Si eres aficionado a la acción, la aventura, el humor o el rock and roll, esta es tu novela. Con dosis altas de positivismo y energía vital, clases de convivencia entre gentes con concepciones de la vida bien distintas, tolerancia entre partes, libertad a raudales...

Terapia antidepre, ecológica, sin conservantes ni colorantes y con resultados garantizados. No dejar al alcance de los niños y conservar en lugar fresco. Oiga usted... rico, rico y con fundamento.


domingo, 19 de julio de 2015

MAÑANA ES HALLOWEEN: Nunca la noche de las brujas fue tan terrorífica

DOMINGO, 19 DE JULIO DE 2015

Mañana es Halloween

He pasado de un extremo al otro. Hace unos años, que yo viera una película de terror o leyera una obra de este género hubiese sido impensable. Roto este tabú por mi parte, he acabado convirtiéndome en una fan del miedo y el misterio. Aunque cualquier miedo no me va, prefiero mil veces el terror psicológico al sangriento y sanguinolento, más por el mal cuerpo que me pone que porque eso me genere mayor propensión a asustarme. Y ese es mi problema, que ya no me asusto tanto como antes...aunque de noche las cosas se ven algo distintas.
http://digital-fantasy.deviantart.com/
Me hizo mucha ilusión poder leer a Israel Moreno (entrevista), que debutaba en el mundo de la literatura a través de su libro Mañana es Halloween. Una historia que, en principio, se nos presenta como un compendio de relatos terroríficos e inconexos y que luego revelan ser piezas que convergen en una misma trama. Los protagonistas son diversos y sus vidas muy distintas entre sí, lo único que parece unirles, a simple vista, es que todos tienen planes en una de las noches más embrujadas del año. 

A grandes rasgos el libro es muy entretenido, aunque no todas las historias me han enganchado por igual. Por ejemplo, la primera que se nos narra versa sobre Miriam y su marido y los problemas matrimoniales que atraviesan, todo ello aderezado con unas psicópatas bastante peculiares que se meten de por medio. Lo que les ocurre a estos personajes, en concreto, me interesó menos que lo que les sucede a otros como el agente de policía que arrastra algún que otro trauma. Por supuesto, esto es solo una apreciación personal que para nada empaña la intriga y suspense en la que durante toda la novela nos mantiene Israel sumergidos.

A nivel narrativo, tiene la peculiaridad de que los hechos nos sean contados en primera persona, a través de la voz de los distintos protagonistas implicados en la trama. Cada uno narra los acontecimientos desde su particular punto de vista, por lo que el tono y forma en que los sucesos se nos presentan cambia en función del narrador. Un estilo, en mi opinión, muy efectista y que la dota de gran visualidad, casi cinematográfica, y que nos ayuda a meternos más en la piel y circunstancias que rodean a dichos personajes. 
http://dani-owergoor.deviantart.com/
Le quiero dar las gracias a Israel por darme a conocer su libro y haberlo podido leer, además, de permitirme sortear muy pronto entre vosotros, mis lectores aventureros, un ejemplar de Mañana es Halloween. ¡Mil gracias!

Mañana es Halloween es un libro que rinde tributo a las historias de terror de los ochenta, es muy original y está muy bien escrita. Además, como nos desveló el autor en la entrevista que aquí nos concedió, augura una segunda parte Hoy es Halloween, que aquellos que ya hemos leído la primera esperamos con impaciencia:"Continuaremos la historia justo en el final del primer libro. Los protagonistas de la primera novela serán la columna vertebral de la secuela pero habrá nuevos personajes que se incorporarán a esta aventura. Volveremos a viajar en el tiempo viendo las diferentes perspectivas e incluso visitaremos momentos de la primera parte. La intención es enriquecer la historia y que quede todo perfectamente explicado. Seguiremos ahondando en la mitología creada en Mañana es Halloween. Partiremos en el poblado de Naime pero acabaremos en Transilvania. Es una obra más larga y ambiciosa donde se cocerá el momento de la verdad en esta bilogía."
http://devburmak.deviantart.com/
Después de leer esto ¿no os entran ganas de zambulliros de lleno en el mundo de tinieblas creado por su autor? Lo mejor de todo es que aún hay más. No hace mucho Israel sacó otra nueva novela cuya temática dista mucho de Mañana es Halloween (se me olvidaba, el libro cuenta con ilustraciones que me han recordado un poco a los comics y que nos ayudan a meternos en situación). Su nuevo libro se titula Detrás de mi música una comedia romántica, a la par que gamberra, que está cosechando también mucho éxito entre aquellos que ya han tenido la oportunidad de leerla.

Bueno, no os lo penséis mucho y reservarle alguna noche lúgubre y tenebrosa a Mañana es Halloween de Israel Moreno. No os arrepentiréis o ¿si?.



Título: Mañana es Halloween
Autor: Israel Moreno
Género: Halloween, Terror, Suspense, Brujas, Satanismo
Formato: Papel y Digital
Páginas: 278
Precio: 9,99 € (Papel) y 2,99 € (Digital)

Argumento: La historia nos traslada al poblado de Naime, un escenario montañoso popular entre turistas amantes de esos paisajes y, a la vez, aficionados a lugares ricos en mitos y leyendas. Nos encontramos en la víspera de la noche de Halloween y, partir de un lugar y fecha en común, se nos presentan varios personajes de forma independiente. Una pareja que viaja a conocer a unas amistades cibernéticas. Un agente de policía obligado a trabajar esa noche en un lúgubre ayuntamiento en obras. Y una pandilla de adolescentes que busca emociones fuertes en una gran mansión supuestamente encantada. Dichas historias contadas de forma paralela conformarán un entramado de situaciones entrelazadas que nos someterán a cuestionarnos qué es real, las intenciones de los personajes y de cómo han llegado a ésa situación.



Título: Detrás de mi música
Autor: Israel Moreno
Género: Comedia, Romance
Formato: Papel y Digital
Páginas: 278
Precio: 2,99 € (Digital)

Argumento: Año 1999, Benalmádena Pueblo. Izan, Jaime y Vicente acaban de cumplir la mayoría de edad y juntos forman parte de un grupo de música pop-rock de escaso éxito. Cuando tienen noticia de las famosas centurias de Nostradamus, que fechan el fin del mundo en el eclipse solar del 11 de agosto, se obsesionan por perder la virginidad antes del fatídico final. Para eso se proponen dar un gran concierto en la capital (Málaga), en el famoso club Village Green. Allí, en ese inolvidable verano, conocerán a Carla y sus amigas. A partir de entonces, ni su música ni sus vidas volverán a ser las mismas. 

Una comedia gamberra pero romántica, donde la música es la verdadera protagonista. Una combinación entre literatura y música que va a acompañada de banda sonora con canciones originales del grupo protagonista: Utopia Factory. Lo podréis escuchar en su página web (www.utopiafactory.com) y en el track list completo en Spotify en el buscador: Detrás de mi música (Israel Moreno).

                      COMPRAR

ver Mañana es Halloween en myLIBRETO

ENTREVISTA A PABLO CARNICERO: Autor de "Inmortal", "El filo de la espada", "Tiempos Aciagos" y un largo etcétera...

SÁBADO, 18 DE JULIO DE 2015

Entrevista a Pablo Carnicero

Hoy os traigo a un prolífico escritor que no deja registro sin tocar: desde la novela negra a la literatura fantástica, nos deleita también con sus incursiones en la novela histórica. Me refiero a Pablo Carnicero De la Cámara autor de títulos como: Un tipo casi normal en una situación casi anormalEl secreto de los Dedos de Aignes Inmortal, entre otros muchos títulos.

Hace poco, además, creó Comunidad de Lectores (enlace) una iniciativa orientada a la promoción de sus novelas entre todos los lectores que estén dispuestos a participar e interactuar en un espacio creado para ellos. Él mismo nos lo explica: "He creado un pequeño espacio de lectores alrededor de mis novelas [...].Dentro de este espacio, llamado "Comunidad de Lectores" (lo sé, no es muy original, pero al fin y al cabo es eso lo que quiero crear...), realizaré concursos, sorteos de mis novelas, ofreceré información sobre todas las obras y alguna cosa más que vosotros mismos vayáis sugiriendo. La idea es romper el espacio que se crea entre los lectores y el escritor, ofreciéndo un espacio diferente al de las redes sociales." Ahora la comunidad también está disponible en Google +, aunque os aconsejo que si estáis interesados os apuntéis desde su web aparte de hacerlo a través de la red social.


En la entrevista que le concedió a El Aventurero de Papel, nos cuenta un poco más sobre él mismo y sus obras. Al final de la misma os presento el lanzamiento de su último libro. ¿A qué esperáis? Continuad leyendo:


                     
         

¿Podrías hablarnos un poco sobre ti?

Nací en Madrid, pero mi familia es de Guadalajara y he vivido aquí durante toda mi vida. Me apasiona la literatura, por supuesto, y también el cine y el baloncesto, así que me muevo entre libros, pelis y canchas de baloncesto.

Por favor, ¿nos hablas un poco de las ocho obras que tienes publicadas?

Comencé con la fantasía, con "Inmortal", "El filo de la espada", "Tiempos Aciagos" y "Sangre Inmortal". Están ambientadas en la edad media histórica, y mezclo fantasía (vampiros, inmortales, magos, hombres lobos, etc) con la historia medieval, desarrollando las tramas en Constantinopla, Toledo, Praga, etc. De esta manera el lector asiste a la Cuarta Cruzada y a la batalla de las Navas de Tolosa, por ejemplo. 

He escrito dos novelas negras: "Decisión encadenada" y "Un tipo casi normal en una situación casi anormal". Novelas que escribí con mucho cariño, y en las que me divertí muchísimo.

"El secreto de los Dedos de Aignes" y "Operación: La Sangre del Diablo" son dos novelas ambientadas en la II Guerra Mundial. La primera de ellas nos describe el Desembarco de Normandía desde el punto de vista de un soldado que debe saltar sobre la zona para cumplir una misión y adentrarse en la Francia ocupada. La segunda novela es una aventura desarrollada en el Estoril de 1944, plagada de traiciones y espías.

¿A qué público van dirigidas tus obras?

Mis novelas van dirigidas a todos los públicos.
http://kriakao.deviantart.com/
¿Cómo es que tocas temas y géneros tan dispares? ¿Qué te inspiró para escribirlas?

Escribo de lo que me gusta: fantasía, novela negra y de aventuras, así que no me ha costado nada idear nuevas tramas muy diferentes entre sí. No quiero dedicarme a un solo género.

¿Te encuentras trabajando en alguna nueva novela?

Actualmente estoy trabajando en otra novela negra, que no tiene nada que ver con las dos que ya he escrito, y en cuanto termine me pondré con la tercera novela que continúa las tramas de "Un tipo casi normal en una situación casi anormal" y "Decisión Encadenada", puesto que he recibido numerosos mensajes en los que me solicitaban que continuara con ellos. Han gustado, y no puedo hacer otra cosa que ofrecer a los lectores otra aventura más.

Libros y/o autores predilectos ¿Alguno que te haya marcado más como escritor y lector?

Sin lugar a dudas, El Señor de los Anillos. Tolkien es un maestro del lenguaje y de la imaginación. Rober E. Howard creó el universo de Conan, y sus novelas son imprescindibles para el que le guste la fantasía. En novela más actual Camilleri, Mendoza y Vázquez Montalván son para mí unos clásicos, junto a Chandler. 

¿Siempre quisiste ser escritor? ¿Es para ti un hobby o te gustaría que se convirtiera en tu profesión?

Siempre ha sido un hobby. Desde pequeño siempre he tenido la necesidad de desarrollar las historias que surgían en mi cabeza, así que para mí es natural estar siempre liado con la trama de alguna aventura. Por supuesto que me gustaría vivir de la escritura, pero son tiempos muy complicados y no soy tan afortunado como para conseguirlo. 

¿Qué rutina o manías tienes a la hora de escribir? ¿Eres muy sistemático o, por el contrario, muy caótico?

Escribo cuando tengo una idea en la cabeza y necesito "sacarla". Tan solo me siento delante del ordenador, con algo de beber (coca cola Light o simplemente agua, me da igual), y me pongo a teclear lo que he ideado. Tengo, por supuesto, todo desarrollado en un cuaderno, pero en muchas ocasiones sigo caminos muy diferentes a lo que había pensado anteriormente. 
http://ethicallychallenged.deviantart.com/
¿Por qué publicar por libre y no con una editorial? ¿Te has encontrado con muchos impedimentos? 

No soy nadie, así que el interés de las editoriales por mí es nulo. Envié, en su momento, mis novelas a las diferentes editoriales, y las respuestas que recibí no me parecieron interesantes. Publicar por libre te permite tener toda la libertad del mundo con tu obra, pero también te exige trabajar mucho más en otros aspectos que no son la escritura: marketing, edición de textos, creación de portadas, maquetación, etc. Es una labor plomiza, y en la que he aprendido a base de cometer muchos errores. 

¿Qué le aconsejarías a aquellos que sueñan con convertirse algún día en escritores?

Que sean felices con sus textos, que escriban lo que les gustaría leer. Y que no se agobien porque no aparezca nadie que no quiera publicar sus novelas. Les ha pasado, y pasará, a muchos escritores más. 

¿Tienes alguna web o blog donde tus potenciales lectores puedan informarse sobre de las últimas novedades de tus obras? ¿En qué redes sociales podemos encontrarte?



En twitter: @PabloC_Autor y @mundosombras.

¿Dónde podemos adquirir tus libros?

En Amazon, y en la sección de las webs donde se pueden adquirir. 

Por último, ¿qué le dirías a nuestros lectores para que se animen a leerte?


Tan sólo busco que se diviertan, que tengan un buen rato con la novela y disfruten de ella unas cuantas tardes.
Pablo Carnicero De la Cámara

http://kriakao.deviantart.com/
¡Genial entrevista Pablo! Muchísimas gracias por concedérmela y darme acceso a tres de tus libros que espero muy pronto poder reseñar aquí.

Como habréis podido comprobar, no hay lector que no pueda encontrar alguna novela de su interés entre el amplio repertorio de historias que Pablo nos ofrece. Espero que tengáis muy en cuenta a autor que no se rinde en demostrarnos de lo que es capaz de crear solo con el poder de su imaginación.

20 DE JULIO LANZAMIENTO DE LA ÚLTIMA NOVELA DE PABLO CARNICERO DE LA CÁMARA


martes, 14 de julio de 2015

SORTEO: ¡Gana "Los trabajos de Iktis: la puerta de Caronte" de Pablo Rodríguez!

MARTES, 14 DE JULIO DE 2015

Sorteo "Los trabajos de Iktis" (Cerrado)

Si hace dos semanas os alababa la gran novela de ciencia ficción Los trabajos de Iktis: la puerta de Caronte (reseña) de Pablo Rodríguez, que tuve la enorme fortuna de poder leer y que tan encarecidamente os recomendaba, ahora lo que os traigo, para amenizar vuestras vacaciones veraniegas, es la oportunidad de participar en el sorteo de esta obra y llevárosla a casa. 
http://foton-3.deviantart.com/
Habrá 3 ganadores (sí, habéis leído bien). El primer ganador se llevará un ejemplar en papel dedicado (solo España) por el autor, el segundo y tercer ganador se llevarán un ejemplar en digital (aquí el sorteo es Internacional) cada uno.

¿Cómo participar? Muy fácil, hay dos vías (¡ojo! solo puedes elegir una de ellas para entrar en el sorteo, no ambas):

PARTICIPA VÍA FACEBOOK

Dale a "Me gusta" y a "compartir" la siguiente publicación y ¡listo! (Pincha aquí)





"Haz RT" y ¡listo! (Pincha aquí)



El sorteo comienza hoy 14 de julio y finaliza el 7 de agostoSolo me queda animaros a participar y desearos !!!buena suerte!!!

Aprovecho esta entrada para felicitar por su cumpleaños a mi padre, quien siempre ha estado a mi lado, con quien siempre he podido contar y al que quiero muchísimo. ¡¡¡Feliz cumpleaños papá!!!




Título: Los trabajos de Iktis: la puerta de Caronte
Autor: Pablo Rodríguez
Género: Ciencia Ficción, Intrigas Políticas
Editorial: Autopublicado
Formato: Papel y digital
Páginas: 424
Precio: 11,70 € (papel) y 2,99 € (digital)

Argumento: Un emocionante viaje que te llevará hasta un lejano y escondido planeta. Escapando de enemigos implacables y luchando batallas casi perdidas; para al fin descubrir que las respuestas que buscas siempre estuvieron en tu interior" Una lejana luna en los confines del sistema solar, guarda la clave de un misterio, dormido por millones de años. Un hombre deberá revivir un pasado remoto y arriesgarlo todo para evitar que un antiguo mal cierre el círculo de venganza. Descubrirá que la vida es un ciclo interminable, y que las batallas que no se luchan son las únicas que se pierden. El destino de las razas conscientes está en sus manos... otra vez. Una batalla interrumpida. Un amor perdido. Un nuevo comienzo. Ciencia Ficción e intrigas políticas, cuando la humanidad enfrenta a un viejo enemigo que regresa del espacio profundo. En la contratapa: "Tierra por fin es un solo pueblo y va rumbo a la verdadera paz mundial. El espacio exterior, entonces, se convierte en la nueva frontera, el nuevo desafío. Pero cuando la humanidad solo había dado los primeros pasos fuera de su planeta, despertaron algo que llevaba milenios dormido: La clave y la historia de la vida en el sistema Solar. Y ahora deberán enfrentarse a un enemigo antiguo, que desea sobretodo, terminar lo que empezó hace tanto tiempo. Buscando un final distinto esta vez. Un hombre, es la clave para detenerle. Un hombre que despertará a su verdadero ser y tendrá que enfrentar la mayor amenaza. Otra vez...


lunes, 13 de julio de 2015

NOVEDADES EDITORIALES VERANIEGAS 2015

LUNES, 13 DE JULIO DE 2015



Libros de Empresa








sábado, 11 de julio de 2015

GANADOR/A DEL SORTEO DE "EL ÚLTIMO PIRATA" DE JUAN PEDRO DELGADO ESPADA

SÁBADO, 11 DE JULIO DE 2015


Ganador/a de “El Último Pirata”


Me alegra decir que este ha sido uno de los sorteos que mayor participación ha tenido de los celebrados en El Aventurero de Papel. Tod@s optáis por un ejemplar en papel de El Último Pirata (reseña) de Juan Pedro Delgado Espada (entrevista) una gran obra de ficción que no deberíais quedaros sin poder leer. Solo me resta desearos suerte y agradeceros a tod@s vuestra participación e interés.



LISTA DE PARTICIPANTES VÍA TWITTER

José Gutiérrez 
Pedro De Bernardo 
Inmaculada Morillas 
CARMEN 
Pedro Sueiras 
Emilio Linares 
pow 
Miren Casavieja 
Javier 
puerto blázquez 
Raquel Rodríguez Muñ 
ManuelJosé Ñíguez 


LISTA DE PARTICIPANTES VÍA FACEBOOK

Inmaculada Peña Pérez
Chelo Molina
Enrique Rodríguez
Marta Peña Delgado
Belen De Olmedo Gordillo
MA MadMartigan
Leandro Os
Maricruz Rivero
Manuel Fernandez Oliva
Fernando De Tovar Pantin
Isabel Espada Hada
Rosario Casarino
Marta Rus
Eladio Garcia Garcia
Raquel Ferrer Espada
María Gutierrez Alcalá
Kamal Sev
Aruba Deschain
Fanny Peña
Carlos Ibáñez Viñes
María Isabel Olmedo Gordillo
Belén Arribas
Macarena Rus
Margarita Mayol Daviu
MarKapáginas
Juan Manuel Navarro
Mercedes Fuster
Elisa García García
Reyes de Olmedo
Mari Carmen Delgado Martin
Luna Mar
Margari Estévez
Laura Coll Rigo


¡¡¡REDOBLE DE TAMBORES!!!




¡¡¡Felicidades Margari Estévez!!! Por favor, escríbeme a elaventurerodepapel@gmail.com para reclamar tu merecido ejemplar de El Último Pirata.

Al resto de participantes quiero daros las gracias y desearos más suerte para la próxima vez, pues muy pronto habrá nuevos sorteos.¡¡¡Buena lectura!!!


viernes, 10 de julio de 2015

ENTREVISTA A CARMEN ANDÚJAR: Autora de "Laura Montagut y El Símbolo Sagrado"


VIERNES, 10 DE JULIO DE 2015


Entrevista a Carmen Andújar


Sé que la mayoría de vosotr@s ya estaréis tostando vuestra piel bajo el abrasador sol del verano y zambulléndoos en las cristalinas aguas marinas o, al menos, estaréis a punto de hacerlo o de poder acudir a algún destino más exótico y original. Aunque, en ocasiones, el plan más sencillo puede ser el más exitoso. Vayáis a donde vayáis, o incluso si os quedáis en casa, habrá ratos muertos que tendréis que rellenar de algún modo, como leyendo un buen libro (cierto que la siesta es otra opción). Como lectora, no puedo dejaros marchar sin recomendaros antes una novela juvenil que se ha convertido en el número uno de ventas de Amazon en las categorías de juvenil, misterio, mitos y monstruos, ingredientes que como os imaginaréis no faltan y que la dotan de una gran originalidad.

Os estoy hablando de Laura Montagut y El Símbolo Sagrado la segunda novela de la prometedora escritora Carmen Andújar que nos cuenta la historia de un instituto a lo Hogwarts, en el propio corazón de Barcelona, donde desarrollaran habilidades como la telepatía, juegos cerebrales, telequinesis (entre otras)... y hasta artes marciales, suena extraño, pero cuando tienes que aprobar todas tus asignaturas, a la par que salvar el mundo, no hay enseñanza que no pueda ser útil.

Así que antes de marcharos, cargar el coche de bártulos y lograr que encajen en un maletero que parece encoger año tras año, o antes de tener que pasaros un par de horas (como mínimo) en la terminal de un aeropuerto, os pido que dejéis que Carmen nos presente el mundo que ha creado:



¿Podrías hablarnos un poco sobre ti y tu trayectoria como escritora?

Soy de Santa Coloma de Gramenet, una ciudad cercana a Barcelona. Me dedico al mundo de la enseñanza, soy profesora de visual y plástica, en el Instituto Manuel Vázquez Montalbán de Sant Adrián del Besós.

Escribo desde siempre; pero hace unos 8 años me apunté a un taller literario online que se llamaba y se llama “El Desván de la memoria” y allí empezó mi andadura un poco más en serio en este mundo.
http://mindsiphon.deviantart.com/
También tengo un blog donde se plasman mis dos aficiones, la pintura y la escritura. Allí formo parte de un grupo que nos llamamos los jueveros. En él cada semana una persona propone un tema y todos escribimos sobre el mismo, a modo de reflexión o de relato. Esto me ha servido mucho para mejorar en mi manera de escribir.

He publicado muchos relatos y con alguno de ellos he quedado finalista o seleccionada en diferentes concursos. Antes de esta novela publiqué otra que se llamaba “El Guerrero azul”, también juvenil de género fantástico. Ahora acabo de terminar mi tercera novela en la que he cambiado un poco el género, en este caso es una novela negra destinada al público adulto.

Por favor, cuéntanos de qué trata Laura Montagut y El Símbolo Sagrado.

Laura Montagut y el símbolo sagrado, es una novela cuyos protagonistas son un grupo de chicos que son elegidos para llevar a cabo una misión muy importante, una misión en la que de su éxito depende que las fuerzas del mal no acaben con la cultura. Para ello, tendrán que finalizar sus estudios de secundaria en una escuela misteriosa, escondida cerca de la catedral de Barcelona. Una escuela que se mantuvo cerrada a lo largo de décadas, debido a unos tristes acontecimientos, de los que nunca lograron descubrir los culpables. Allí les enseñarán a desarrollar una serie de habilidades, que les ayudarán a vencer todos los obstáculos que se les irán presentando a lo largo de la misión. Tendrán que enfrentarse a monstruos que intentarán que fracasen en su cometido.

¿A qué género pertenece? ¿Y a qué público va dirigido?

Pertenece al género fantástico y va dirigido al público adolescente.
http://alex-e.deviantart.com/
¿Qué nos puedes contar de Laura y sus compañeros de aventuras?
Laura es una chica de catorce años, delgada pero fuerte, a la que le encanta el deporte; en concreto el Tae Kwon do, que practica con asiduidad. A pesar de ser tan deportista, también se distingue por su aspecto sensible; toca el violín, que para ella es el complemento perfecto a las artes marciales. Es inquieta y defensora de las causas perdidas. Se lleva muy bien con dos chicas de su edad que tocan el mismo instrumento. Julia es un poco más alta que Laura, le encantan los temas esotéricos, de mayor le gustaría ser psicóloga porque le gusta escuchar a los demás y ayudarles siempre que puede. Y su otra amiga es Nuria, la más pequeña de las tres, viste un poco hippy y le interesa la música catalana de autor; suele pasarle  muchos discos a Laura, que poco a poco se va aficionando. 

A estos tres personajes les acompañarán otro trío de chicos que se harán muy amigos de las tres chicas y participarán en todas sus aventuras.

Luis, David y Alberto. Estos tres chicos vienen de Cuenca y tuvieron una experiencia muy parecida a la de ellas, en una casa con aire misterioso en la que decidieron entrar, allí también se les apareció una mujer de blanco y a uno de ellos, en concreto a David, le dio una chapa con parte de un símbolo que debía de completar con otros nueve niños, con la misión de trasladarse a este centro en el nuevo curso escolar. Luis tiene el pelo castaño y lo llevaba largo, recogido con una coleta; sus ojos son de un tono café que le da una gran profundidad a su mirada. David –el elegido tiene el pelo muy corto, de color castaño claro, y sus ojos son del mismo tono que el pelo, cuando hablaba se le veía un chico con iniciativa. Y Alberto, más tímido que los otros dos, su pelo es negro azabache y parece que va sin peinar. Los tres tiene una estatura parecida, no muy altos porque están en pleno crecimiento, aunque Luis es el más bajito de los tres.

¿Cómo nació Laura Montagut y El Símbolo Sagrado? ¿De dónde vino la inspiración?

Nació por la necesidad de que los jóvenes se aficionaran por la lectura. Entonces pensé que a través de la fantasía se podría llegar a ellos; pero de una manera sencilla, con un lenguaje fresco con pocas florituras. Una historia que pasara en una escuela siempre podría atraerles, porque parte de la vida de los adolescentes sucede entre sus paredes; aunque debía de ser una escuela especial, donde además de las materias comunes se cursaran otras especiales que les pudieran atraer. A partir de allí empezó a desarrollarse en mi cabeza una trama, que poco a poco se convirtió en Laura Montagut.
El personaje principal fue inspirado de mi propia hija y sus amigas. De hecho ella también se llama Laura y fue la primera que se leyó el libro.

¿Cuánto te llevó escribir Laura Montagut y El Símbolo Sagrado?
Me llevó tres años entre escritura y correcciones

¿Nos puedes contar algo anécdota sobre su elaboración?

En esa época iba a menudo al gimnasio, y me acuerdo que cuando hacía cinta, en vez de escuchar música pensaba en cómo resolver escenas de la novela, y os he de decir que esas horas en la cinta dieron mucho de sí.

¿Laura Montagut y El Símbolo Sagrado tendrá continuación o te encuentras trabajando en nuevas novelas?

Acabo de finalizar una novela negra, cuyos protagonistas son también jóvenes; pero en este caso universitarios. Ahora estoy en la fase de intentar que alguna editorial se interese por ella.


Sobre tu novela se afirma que “si disfrutaste con Harry Potter no te puedes perder Laura Montagut” ¿es así?

Bueno, mi novela es más modesta, no es tan larga; pero puedo asegurar que las aventuras de Laura no os dejarán indiferente, tiene intriga, persecuciones, un poco de crítica social, y sobre todo fantasía y imaginación.

¿Cómo fue publicar Laura Montagut y El Símbolo Sagrado? ¿Tuviste que sortear muchos obstáculos?

Pues os he de decir que bastantes. Las editoriales no apuestan por autores noveles, por lo que al final decidí auto publicarla con mundopalabras. Para mí, era una historia que valía la pena que no se quedara en un cajón.

¿Qué le aconsejarías a aquellos que deseen publicar sus libros?

Les diría, que solo ellos pueden hacer posible que su sueño se haga realidad. Si creen que tienen una buena historia que merece la pena ser publicada, tienen que luchar por hacerlo, y si la manera es la auto publicación, que no lo duden; ahora bien que se informen bien y lo hagan con una editorial honrada, que te ayude y no abuse de tu ilusión. Yo estoy muy contenta con la mía, me han ayudado a cumplir ese sueño.

¿Cuentas con una rutina estricta a la hora de escribir o simplemente te dejas llevar por la inspiración? ¿Tienes alguna manía para poder dotar de vida a tus historias?

Yo cada semana escribo relatos y me creo esa rutina; pero he de deciros que a la hora de escribir mis novelas, primero me llegó la inspiración con alguna escena que me venía a la cabeza, a partir de ahí sucede la trama y voy componiendo cada escena, rectificando sobre la marcha.

Tus libros y autores preferidos.

Soy una lectora todo terreno; pero me gusta sobre todo la novela histórica. Los libros de Kent Follet me encantan, es un autor donde se conjugan todos los elementos para que una novela tenga éxito. También me gustó mucho la saga del Médico de Noah Gordon. La novela negra también la encuentro bastante interesante, sobre todo he leído a Vázquez Montalbán y su detective Pepe Carballo.

Aparte de Laura Montagut y El Símbolo Sagrado que otra obra nos recomendarías.

También os recomendaría mi anterior novela “El Guerrero azul” en la que la crítica social está presente, con un superhéroe como protagonista.

Ahora mismo me estoy leyendo una novela negra de una autora que me encanta. Se trata de Dolores Redondo y su trilogía del Baztán, donde la inspectora Salazar se enfrenta a un enemigo muy poco común, autor de múltiples asesinatos y a la vez, a sus propios miedos.

¿Qué críticas estás recibiendo de aquellos lectores que ya han tenido la oportunidad de leer Laura Montagut y El Símbolo Sagrado?

De momento he recibido pocas; pero buenas. Creo que esto es una carrera de fondo, y yo estoy dispuesta a aguantar hasta el final.

¿Existe alguna web o blog desde la que tus futuros lectores puedan informarse sobre Laura Montagut y El Símbolo Sagrado y sus últimas novedades?

En mi blog podéis encontrar el enlace a Amazon.
y un booktrailer en YouTube

¿En qué redes sociales se te puede encontrar?

En Facebook encontraréis las últimas noticias sobre el libro.


¿Dónde podemos adquirir Laura Montagut y El Símbolo Sagrado?
A través de mi correo: mandujar@xtec.cat

Para terminar, ¿qué le dirías a nuestros lectores para que se animen a leer Laura Montagut y El Símbolo Sagrado?

En él encontraréis algo diferente que en cualquier otro libro de fantasía. Nunca la fantasía estuvo tan cerca de la realidad. Las aventuras que le suceden a Laura, te harán creer que tú mismo podrías estar en su lugar y vivirlas

Carmen Andújar

http://artmus.deviantart.com/
Muchísimas gracias a Carmen por una entrevista fantástica, amena y refrescante (¿pilláis la indirecta?). 

De acuerdo, ya os dejo partir hacia la desconexión total, pero recordad Laura Montagut y El Símbolo Sagrado de Carmen Andújar es un libro muy a tener en cuenta y del que gracias a su autora y a la editorial yo ya he disfrutado. No digo más, ahí lo dejo... aunque os voy a picar un poco más la curiosidad dejándoos el enlace a su booktrailer:









Título: Laura Montagut y El Símbolo Sagrado
Autor: Carmen Andújar
Género: Literatura juvenil, Monstruos, Misterios
Editorial: mundopalabras
Formato: Papel y Digital
Páginas: 257
Precio: 1,82 € (Digital)

Argumento: La historia trata de una serie de adolescentes, que son elegidos para salvar al mundo de la maldad que se va adueñando de la tierra. A cada elegido se le aparece un personaje extraño, les da una parte de un símbolo y les informa de la misión que tendrán a partir de entonces. Estos son convocados en una escuela que nadie conoce, al lado de la catedral de Barcelona, que se mantuvo cerrada durante décadas por unos sucesos extraños que pasaron dentro de sus paredes. Allí llegan chicos de toda España, los elegidos, y una serie de ayudantes; en total 28 alumnos de 14 años que cursarán los últimos dos años de la educación secundaria. Junto a las materias propias de la ESO, les enseñarán unas actividades complementarias que los prepararán contra las fuerzas del mal: telepatía, astronomía, juegos cerebrales, el origen del mal, tae-kwon-do, telequinesia, etc.

También en esos dos años contactarán mentalmente con la ayuda del ordenador con otros niños elegidos de todo el mundo, que poseen las otras partes de los símbolos. Habrán de reunir en diferentes lugares del mundo todas las partes de cada símbolo que les ha sido otorgado, y allí acabará todo.

En todo este tiempo se van topando con una serie de personajes, algunos humanos y otros monstruosos, que intentarán impedir que lleven a cabo su misión. Tendrán que luchar, desfallecerán y volverán a renacer para continuar luchando. También acontecerán numerosos atentados contra la cultura de todo el mundo, que irán calando en una sociedad herida en valores.


El libro consta de dos partes, en la primera casi todo sucede dentro de las paredes de la escuela y en la segunda los sucesos acontecen fuera del recinto, por las calles de Barcelona. En esta última parte interviene un inspector de policía, que poco a poco va descubriendo lo que se va escondiendo en esa escuela y todo el halo de misterio que la rodea.