Reseñas

RESEÑA: GÓTICO BOTÁNICO

AE

RESEÑA: AESINATO EN ALTAMAR

EM

RESEÑA: INTARSIA

CS

RESEÑA: 6 MUJERES CRIMINALES

EA

RESEÑA: TABRIZ

NL

RESEÑA: MI PEQUEÑO EVERDELL

EA

domingo, 10 de octubre de 2021

MOFETO Y TEJÓN: ¡Una bella historia sobre la amistad!

 

Mofeto y Tejón

"—Sí, la tía Lula me dijo que me darías una habitación y una llave. —Mofeto se bajó de un salto del taburete—. ¡Soy tu nuevo compañero de piso, Mofeto! —Ladeó la cabeza—. ¿Has creído que era un vendedor que va de puerta en puerta? Qué divertido. ¡Ja!  
—¡Jua, jua! — Tejón se rio educadamente, mientras se le encogían las entrañas. 
«¿Un compañero de piso? ¡No! ¡No puede ser!». La tía Lula se lo habría dicho." 
Fragmento de Mofeto y Tejón de Amy Timberlake

Mofeto y Tejón de la escritora estadounidense Amy Timberlake es el entrañable inicio de la que promete ser una exitosa saga literaria, cuyos comienzos ya me han conquistado por completo. Además, las hermosas ilustraciones de Jon Klassen la convierten en una lectura deliciosa, así como la cuidada edición a cargo de la editorial Flamboyant en España.


Mofeto y Tejón es la historia de dos animales muy dispares que tendrán que encontrar el modo de convivir juntos. Tejón es un reputado petrólogo sin apenas ingresos al que su tía Lula (una marta) ha dejado vivir completamente gratis en su casa, mientras ella reside en otro lugar. Tejón es feliz con su solitaria existencia, rodeado de sus piedras y con todas las habitaciones de la casa a su entera disposición. Con lo que Tejón no contaba era con Mofeto. Un día éste llama a su puerta y le da la desagradable noticia de que la tía Lula le ha dejado quedarse a vivir con Tejón en la casa. Mofeto ha tenido que dejar su hogar por culpa de su maloliente problema y ahora Tejón tendrá que aprender a ser menos egoísta y a compartir su espacio, pero no será nada fácil compatibilizar el carácter de ambos.

Éste es el punto de partida de una divertida y entrañable historia sobre la amistad, la tolerancia y la empatía que encandilará a los más jóvenes lectores. Asimismo, es un lectura ideal para quienes, como yo, continúan profesándole un gran amor a la literatura infantil y juvenil pese a su edad. 

Se trata de una lectura muy amena, entretenida y de calidad, que nos llevará a conocer los miedos e inquietudes de ambos personajes, así como ha desarrollar un gran cariño por esta extraña pareja. Tengo muchas ganas de que su autora publique los siguientes títulos para ver la evolución de su amistad, de hecho me recuerdan un poco a Epi y Blas, aunque la historia tiene su propio sello y originalidad.


Mofeto y Tejón de Amy Timberlake es una preciosa novela infantil que llegará al corazón de todo los lectores y que transmite unos valores muy hermosos, como la amistad y la comprensión mutua. Una lectura muy recomendable, que no podéis perderos. ¡Mil gracias a la editorial Flamboyant por el ejemplar!

Título:
 
Mofeto y Tejón
Autor: Amy Timberlake / Jon Klassen
Traducción por: Patricia Antón de Vez
Género: Literatura infantil
Editorial: Flamboyant
Formato: Papel 
ISBN: 
978-84-18304-21-7
Páginas: 152
Precio: 16,50€ (Papel) 

Argumento: 
Nadie quiere una mofeta. No se abre la puerta a una mofeta. No se la invita a pasar. Especialmente, si en la casa se desarrolla una «importante labor petrológica». Y, por supuesto, jamás se debería permitir que se mudara allí. Pero Mofeto ha llegado a casa de Tejón para quedarse, y no hay nada que él pueda hacer al respecto. Aunque su mundo se ponga patas arriba.

El primer título de la serie donde conoceremos a Mofeto y a Tejón, dos opuestos destinados a ser compañeros y a compartir el mismo techo. A lo largo de la historia, descubriremos lo que realmente significa la amistad, la convivencia y la empatía. Un relato lleno de humor y ternura, una joya literaria que se presta a ser leída en voz alta.

domingo, 3 de octubre de 2021

LA TRADUCTORA: ¡Minutos de suspense!

 

La traductora

"Se le fueron los ojos hacia las planchas de acero tendidas en el suelo; y enseguida apartó la vista, inquieta, para alejar el recuerdo de las bombas que habían asediado Madrid." 
Fragmento de La traductora de José Gil Romero & Goretti Irisarri
La traductora es la segunda novela que leo de los escritores José Gil Romero y Goretti Irisarri (entrevista), a los cuales conocí a través de primera obra juntos Caen estrellas fugaces.


En La traductora sus autores nos presentan una novela histórica trepidante, que recuerdan a las obras de suspense del cine clásico, puesto que una parte importante de la trama se desarrolla y transcurre en torno a un tren. No se trata de un tren cualquiera, puesto que es plena Segunda Guerra Mundial y en él tendrá lugar una reunión importante, aquella que tuvo lugar entre Franco y Hitler. La novela explora qué pudo ocurrir durante un intervalo de apenas unos minutos justo cuando iba a producirse dicha reunión. Una pequeña laguna histórica a la que Gil Romero e Irisarri han sabido sacarle mucho partido y suspense. 

Elsa Braumann malvive junto a su hermana en un pequeño apartamento, siendo su único sustento los pequeños trabajos de traducción que consigue. De padre alemán y madre española, Elsa será reclutada en contra de su voluntad por altas instancias para participar como traductora en un evento del que se le oculta absolutamente todo. Desconcertada y temerosa, Elsa se apoyará en la figura del capitán Bernal, si bien este devenir de los acontecimientos no es más que la punta del iceberg de una trama que se irá complicando por momentos y que nos llevará a conocer a muchos más personajes. 


La prosa y ambientación de los autores logra mantener vivo nuestro interés de principio a fin. Se trata de una lectura muy amena, con una genial ambientación que nos transporta a una época convulsa, hostil, de espionaje e intrigas con el nacismo como telón de fondo omnipresente.

La traductora de José Gil Romero Goretti Irisarri es una novela histórica de grata lectura y ritmo in crescendo que toca los mejores acordes para crear una buena historia de suspense. Muy recomendable, sobre todo tras lecturas densa y más lentas. ¡Mil gracias a la editorial Harper Collins y a los autores por el ejemplar!







Título:
 
La traductora
Autor: José Gil Romero & Goretti Irisarri
Género: Novela histórica
Editorial: Harper Collins
Formato: Papel 
ISBN: 
9788491396482
Páginas: 320
Precio: 18,91€ (Papel) 

Argumento: 
Octubre de 1940. El general Francisco Franco planea dirigirse en tren hasta Hendaya, donde se reunirá con Adolf Hitler.

Elsa Braumann es una joven traductora de libros alemanes que subsiste en el Madrid de 1940 al cuidado de su hermana.

Una noche, en la Capitanía de Madrid se requiere a Elsa para una misión de carácter secreto y que está relacionada con el encuentro entre Franco y Hitler.

A lo largo de los siguientes días, Elsa comienza a intimar con el capitán Bernal, jefe de seguridad de la operación, hombre cultivado y amante del cine, como ella.

Pero alguien amenaza a Elsa para involucrarla en una operación de contraespionaje: dispondrá de tres minutos para robar ciertos documentos a Franco en el tren que les llevará hasta Hendaya. El devenir de la Segunda Guerra Mundial está ahora en las frágiles manos de Elsa Braumann, esas que están a punto de traicionar al hombre de quien se está enamorando.

HE VISTO UN PÁJARO CARPINTERO: ¡Recuerdos infantiles antes de la guerra!

 

He visto un pájaro carpintero

"Ha empezado la guerra. 
[...] Me he escondido de los aviones." 
Fragmento de He visto un pájaro carpintero de Michał Skibiński

En el verano de 1939 el protagonista de He visto un pájaro carpinteroMichał Skibiński, tenía tan sólo ocho años y pasaba la época estival en el campo con su madre y su hermano. En esos calurosos meses, tenía como tarea escolar rellenar un cuaderno con frases de su día a día con la idea de mejorar su ortografía y caligrafía. Frases como "he visto un pájaro carpintero" o "ha venido a verme mi niñera" dieron paso a "ha empezado la guerra" o "me he escondido de los aviones". En ese verano las tropas alemanas invadieron Polonia dando inicio a la Segunda Guerra Mundial y a una era atroz en todo el mundo, incluido el apacible mundo de Michał.

A través de las inocentes y sencillas palabras de este niño, asistimos al comiendo de una contienda terrible, así como a los pequeños estragos que fueron trastocando el, en principio, feliz verano de Michał y de otros niños polacos. 

El cuaderno de ejercicios de nuestro protagonista corrió el riesgo de perderse para siempre en multitud de ocasiones. La madre de Michał lo rescato de las ruinas de su casa junto a otros enseres y décadas después terminó en manos de una editora. El propio Michał sobrevivió a la guerra, se convirtió en sacerdote católico y se especializó en ayudar a personas sordas enseñando el leguaje de signos. En la actualidad, a sus noventa años, continúa con su labor y rememora aquel verano de 1939 que tanto supuso. Su padre, aviador, murió al poco de comenzar la invasión en un accidente aéreo, y Michał y el resto de su familia tuvieron que buscar refugio.

He visto un pájaro carpintero cuenta con las hermosísimas ilustraciones de Ala Bankroft que, con sus coloridas pinceladas, evoca la belleza de aquel mundo roto por la guerra y dota de calidez a los recuerdos de un verano que se congeló para siempre.

Publicado en España por la editorial Fulgencio Pimentel, éste precioso álbum infantil inmortaliza con palabras sencillas y, en apariencia, insignificantes un episodio histórico abrumador y que será muy significativo para los lectores, puesto que observamos el inicio del conflicto a través de los ojos de un niño. 

Un libro hermoso por dentro y por fuera, ya premiado, que merece muchísimo la pena. ¡Mil gracias a la editorial Fulgencio Pimentel por el ejemplar y por editar estas joyas!








Título:
 
He visto un pájaro carpintero
Autor: Michał Skibiński y Ala Bankroft 
Traducido por: Ewa Katarzyna Mołoniewicz y Abel Murcia
Género: Álbum infantil
Editorial: Fulgencio Pimentel
Formato: Papel 
ISBN: 
 978-84-17617-29-5
Páginas: 132
Precio: 19,00€ (Papel) 

Argumento: 
Michał tiene 8 años. El curso ha terminado y su única tarea durante las vacaciones será escribir una sencilla frase al día en su cuaderno. Así, mientras mejora su caligrafía podrá llevar registro de su mundo durante el plácido verano. Ochenta y un años después Michał aún conserva aquel cuaderno escrito en Polonia, en el verano de 1939.

La Segunda Guerra Mundial vista a través de los ojos de un niño. Un ejercicio de caligrafía real convertido en un conmovedor documento del curso de la historia. Mención Especial en los Bologna Ragazzi Awards 2020, los galardones más prestigiosos del mundo en álbum infantil.

domingo, 26 de septiembre de 2021

LAS HORAS PRESTADAS: ¡Un viaje literal y metafórico hacia el autoconocimiento!

 

Las horas prestadas

Nací en Nueva York hace diecisiete años, ya que mi padre se encontraba por aquel entonces trabajando en esta ciudad moderna y cosmopolita. Mi madre –que había abandonado sus estudios de veterinaria para seguirlo– murió poco después de una repentina enfermedad, lo cual complicó bastante las cosas […]. Tras pasar una temporada con diversas niñeras, me envió de vuelta a España para que me cuidaran mis abuelos, pero el destino volvió a jugársela a mi padre, que tardó en darse cuenta de que mis abuelos tenían principio de demencia[…]. Después de eso no tuvo más remedio que relajar su apretada agenda laboral y hacerse cargo de mí.  
Fragmento de Las horas prestadas de Belén Conde

Las horas prestadas de la escritora española Belén Conde (entrevista) es una novela corta que nos sumerge en la historia de Adriana, una adolescente de diecisiete años que, pese a aparentar tenerlo todo, es muy infeliz.

Adriana viaja por medio mundo debido al trabajo de su padre, un ingeniero de éxito viudo, que no ha reparado en los problemas que los constantes cambios de residencia están causando en su hija. Adriana está desarrollando importantes trastornos psicológicos por culpa del desarraigo, la falta de estabilidad y el cambio continuo de países, culturas y personas que experimenta. 

La adolescente se siente incapaz de integrarse, llegando al punto de rehuir la posibilidad de crear vínculos con chicos y chicas de su edad. Todos los lugares en los que ha vivido y visitado le han permitido ampliar sus conocimientos y horizontes acerca del mundo, pero al mismo tiempo la han aislado de poder disfrutar de todo cuanto tiene que ofrecerle.

Adriana lo único que desea es tener amigos y un hogar fijo, así que el lector acompañará a nuestra protagonista a través de infinidad de lugares, conocerá sus costumbres y modos de vida, al mismo tiempo que conocerá las emociones, miedos y sufrimientos que la asaltan y atormentan. Con una prosa fluida y una trama amena y muy humana, su autora pretende que descubramos que en la vida de las personas que nos rodean no es siempre oro todo lo que reluce. Las vidas en apariencia más idílicas, pueden ocultar la existencia de una persona desdichada.


Las horas prestadas de Belén Conde es una novela corta que nos ofrece a los lectores la posibilidad de realizar un viaje al interior de las emociones de Adriana y a otras culturas. La dilatada experiencia en el extranjero de su autora otorga gran rigor y verisimilitud al entorno que rodea a nuestra protagonista que, asimismo, nos permite disfrutar de sus conocimientos y experiencias. Una lectura breve diferente y muy recomendable. ¡Mil gracias a Belén Conde por la lectura!

El próximo finde devuelvo todas las visitas pendientes al blog. 

¡Muchísimas gracias!







Título:
 
Las horas prestadas
Autor: Belén Conde
Género: Ficción, Literatura juvenil
Editorial: Autopublicado
Formato: Papel 
Páginas: 70
Precio: 7,28€ (Papel) y 2,99 € (Digital) 

Argumento: Adriana solo tiene diecisiete años y ya ha viajado por medio mundo junto a su padre, un pudiente ingeniero viudo que arrastra a su hija de hotel en hotel para no perder lo único coherente que le queda en la vida. Podría pensarse que Adriana es feliz debido a su clase social, pero nada más lejos de la realidad: lo único que siempre ha deseado es estabilidad familiar y alguien a quien poder llamar amigo. Y eso, desgraciadamente, es lo más difícil de conseguir.

Las Horas Prestadas es un viaje literal y metafórico a través de la vida de una joven con problemas de autoestima, trastornos psicológicos y falta de raíces; una plegaria silenciosa al amor y a la permanencia. Es ficción realista para lectores a partir de 15 años.

martes, 21 de septiembre de 2021

CUANDO LA OSCURIDAD NOS AMA: ¡Dos novelas cortas de terror!

 

Cuando la oscuridad nos ama

"Con el pecho agitado, intentó arrastrarse escalares arriba. Los dedos se habían convertido en garras, solo era capaz de emitir gemidos ahogados, en lugar los fuertes gritos que buscaba, desesperada, en un vano intento de que su padre y su esposo la rescatasen."  
Fragmento de Cuando la oscuridad nos ama de Elizabeth Engstrom

Cuando la oscuridad nos ama de la escritora estadounidense Elizabeth Engstrom es una peculiar obra de terror que aúna dos novelas cortas publicadas por su autora en 1985.

La primera de las novelas es Cuando la oscuridad nos ama que da título a este libro. En ella se nos cuenta la historia de Sally, una muy joven recién casada y embarazada ya de su primer hijo. En el lugar donde va empezar su nueva y luminosa vida junto a su marido, recuerda las cuevas que hay en la zona y donde de niña jugó. Su irreflexiva ocurrencia de adentrarse en el entramado de cuevas, la llevará a perderse y a tener que luchar por su vida y la de su hijo no nato. Sin embargo, el tiempo irá pasando y las probabilidad de volver a ver la luz del día disminuyendo.

Es un relato muy opresivo, donde la autora recrea tan bien la atmósfera dentro de aquellas cuevas que tú también te sientes atrapado. Un relato bastante claustrofóbico y muy bien narrado, donde prima el terror psicológico más que el sobrenatural (que tampoco falta, a su manera).

FUENTE: http://www.rafaelmc.com/#/new-page-4/

En La belleza es…, la segunda novela corta, se nos cuenta la historia de Martha, una mujer de mediana edad que sufre una enfermedad mental. Martha acaba de perder a sus padres y las gentes del lugar procuran echarle una mano. Poco a poco la autora nos desvela más de Martha y de su extraña vida al lado de sus padres, pues tras su muerte irán habiendo cambios en la protagonista desconcertantes y sólo en su pasado iremos descubriendo la verdad.

Este otro relato tampoco se salva de apabullar al lector con la enorme tensión que genera y hacernos, hasta cierto punto, sufrir por su protagonista y estremecernos con su historia. 

Cuando la oscuridad nos ama de  Elizabeth Engstrom es el compendio de dos novelas cortas inquietantes y atípicas dentro del terror, sin necesidad de que los monstruos se escondan en un armario o habiten bajo nuestra cama. A los amantes del terror puro y sin artificios les encantará. ¡Mil gracias a la editorial La Biblioteca de Carfax por el ejemplar!







Título:
 
Cuando la oscuridad nos ama
Autor: Elizabeth Engstrom
Traducción por: Blanca Rodríguez
Género: Terror
Editorial: La Biblioteca de Carfax
Formato: Papel 
ISBN: 
978-84-122813-2-3
Páginas: 272
Precio: 22,00€ (Papel) 

Argumento: 
Este volumen recoge dos cuentos de hadas muy muy oscuros: «Cuando la oscuridad nos ama» y «La belleza es...». Son las dos primeras historias de Elizabeth Engstrom publicó en 1985. Las dos protagonistas, Sally Ann y Martha, en su búsqueda de amor y familia encuentran oscuridad y pesadillas.

En «Cuando la oscuridad nos ama» la joven Sally Ann está pletórica; su futuro se presenta ante ella lleno de felicidad y amor junto con su reciente marido y su primer bebé, del cual está embarazada. El lector se sorprenderá al descubrir lo pronto que se cambian las tornas. Sally Ann se verá encerrada en un oscuro laberinto de cavernas subterráneas que la acogerán con los brazos abiertos. Su nuevo hogar. El tiempo fluye sin remisión, sin que lo pueda percibir. Su hijo nace y crece en la cueva, no conoce el sol, no cree en él ni en los seres de arriba de los que le habla su madre. Sally Ann, incapaz de soportar que Clint crezca sin su padre, regresa a la superficie. Han pasado veinte años. Tras descubrir que allí arriba no hay nada para ella ni para Clint, volverá al submundo, pero no lo hará sola.

«La belleza es...» cuenta la historia de Martha Mannes, una mujer con problemas de desarrollo que, además, nació sin nariz. Vive en un pueblecito de Illinois, donde todo el mundo la conoce. Tras la muerte de su madre, Martha debe ocuparse de sí misma y salir de su encierro mental. Los monstruos personales, que la tenían sojuzgada, van soltando sus amarras gracias a la atención y el cariño que Martha inspira en sus convecinos. Pero ¿durante cuánto tiempo podemos retener a nuestros verdaderos demonios?

domingo, 19 de septiembre de 2021

LOS ASESINATOS DE LOS CLAVOS CHINOS: ¡Un detective en la China medieval!

 

Los asesinatos de los clavos 

chinos

"Poco después de anochecer, seis agentes permanecían esperando en el patio con farolillos de papel de aceite grueso encendidos. Viéndoles agitar los pies para mantenerlos calientes, el jefe dijo con un grito: 
ー¡Hombres, no os preocupéis por el frío![...]." 
Fragmento de Los asesinatos de los clavos chinos de Robert van Gulik

Los asesinatos de los clavos chinos del escritor y diplomático holandés Robert van Gulik es mi primera incursión en las aventuras del Juez Di que realizo. Nuestro magistrado tiene que resolver los delitos que se plantean en sus juzgados armado de su astucia y gran intuición. Escrita esta novela en los años cincuenta, se ambienta en la China medieval del siglo VII y era del todo inédita en España.

En Los asesinatos de los clavos chinos, que forma parte de una larga saga de títulos protagonizados por el Juez Di, se entremezclan tres crímenes que podrían estar relacionados. Los cruentos sucesos pondrán a prueba el intelecto del magistrado, así como le llevarán a replantearse muchos aspectos de quienes le rodean y de sí mismo. 

Ingenioso cada uno de los casos del Juez Di, su autor logra mantener en vilo al lector a lo largo de toda la resolución de los mismos y, a su vez, nos ilustra con gran maestría acerca de la forma de vida y costumbres de la China Ming. Al ambientarse en unos tiempos tan crudos, la violencia forma parte del día a día de sus gentes y de los propios castigos del tribunal. Asistimos a las ideas retrógradas de su tiempo y la crueldad de las mismas, así como al machismo imperante. Varios serán los personajes femeninos que tendrán su impronta en los casos que habrá que resolver el juez, mostrándonos así la dimensión que las mujeres ocupaban en aquella sociedad tan cerrada y rígida.


La trama del libro es muy entretenida y está muy bien narrada, de modo que no da tiempo a aburrirse. El autor vivió en China y se casó con una mujer de allí, lo cual le permitió empaparse de la cultura y costumbres del lugar, así como de su modo de contar historias. Si bien la obra está bastante occidentalizada y sigue la estructura más o menos típica de las novelas policíacas. Destacar también las ilustraciones que acompañan al texto y que fueron realizadas por el propio van Gulik.


Los asesinatos de los clavos chinos de Robert van Gulik es una lectura repleta de suspense y aventuras con la que además se aprende y disfruta. Ideal para los aficionados a las lecturas de detectives y de la novela policíaca. ¡Mil gracias a la editorial Quaterni por el ejemplar!






Título:
 
Los asesinatos de los clavos chinos
Autor: Robert van Gulik 
Traducido por: Juan José García Izquierdo
Género: Novela policíaca
Editorial: Quaterni
Formato: Papel 
ISBN: 
 9788412106879
Páginas: 224
Precio: 19,95€ (Papel) 

Argumento: 
En la antigua China, el juez era la autoridad suprema dentro de cada distrito. Su trabajo no se limitaba a impartir justicia, era además el encargado de investigar los delitos, los robos y los asesinatos, en caso de que esto se produjera.

Di Renji es un héroe chino que ejerció durante las Dinastías Tang y Zhou. Considerado como el primer forense de la historia, fue uno de los funcionarios más célebres del reinado de Wu Zetian, y se le atribuye el mérito de convertirlo en uno de los de mayor eficacia y honradez de la historia. Robert van Gulik convirtió al Juez Di en un personaje de ficción a la altura de Sherlock Holmes, Marco Didio Falco o Auguste Dupin.

Esta nueva aventura, completamente inédita en castellano, nos ofrece tres oscuros y desconcertantes crímenes que podrían estar interconectados entre sí: una mujer aparece decapitada sobre la cama y no hay rastro de su cabeza, un conocido púgil ha dejado una pista sobre su asesino antes de morir envenenado, y un comerciante de algodón parece haber muerto en circunstancias mucho más extrañas de lo que el certificado de defunción sugiere.

El Juez Di, el famoso detective, deberá desentrañar estos oscuros y desconcertantes misterios haciendo uso de su formidable capacidad de razonamiento y su profundo conocimiento de la naturaleza humana y de las poderosas pasiones que nos dominan.

Una adictiva combinación de aventura, suspense y violencia, maravillosamente ambientada en la China del siglo VII.