Reseñas

RESEÑA: GÓTICO BOTÁNICO

AE

RESEÑA: AESINATO EN ALTAMAR

EM

RESEÑA: INTARSIA

CS

RESEÑA: 6 MUJERES CRIMINALES

EA

RESEÑA: TABRIZ

NL

RESEÑA: MI PEQUEÑO EVERDELL

EA

miércoles, 16 de julio de 2014

ENTREVISTA A JULIA PONS MONTORO: Autora de la saga "Memorias del Otro Lado"

MIÉRCOLES, 16 DE JULIO DE 2014

Entrevista a Julia Pons Montoro


Cuando era pequeña los cuentos que solían leerme mis padres, sentados en el borde de mi cama, trataban sobre princesas, jóvenes campesinas, rufianes, brujas, malvados duendes o pícaros buscavidas. Pero todos compartían una cosa en común, en su interior ocultaban un mensaje más oscuro e impropio de un cuento para niños. 

Retrataban una época y unos valores bastante cuestionables. En muchos de ellos se hablaba de niños odiados por sus padres y abandonados a su suerte (Hansel y Gretel o Blancanieves en su versión original), de la pobreza, la explotación y el desamparo infantil (La niña de los fósforos), del chantaje y la extorsión (El enano saltarín), de secuestros (Rapunzel), de pícaros y sin vergüenzas (El traje nuevo del emperador, uno de mi cuentos preferidos), del incesto (Piel de asno), la pederastia (Caperucita Roja), sobre la misoginia (en este aspecto se englobaría a la mayoría, que reflejan el estereotipo de la mujer como el de asistenta, tonta y casi siempre mezquina, madrastra malvada o bruja diabólica) o la superficialidad (Riquete el del Copete o El patito feo).

Hoy día la mayoría de estos cuentos para ser publicados hubiesen tenido que ser sometidos a múltiples revisiones, por considerarlos inapropiados para los niños o publicados como cuentos para adultos. De hecho, en su época los hermanos Grimm tuvieron que modificar muchos de sus historias presionados por la editorial. Pero los Grimm nunca quisieron que sus cuentos fueran leídos por los niños.

Cuando Charles Perrault escribió Caperucita Roja no pretendía contar la historia de una pobre niña que sufre la fatalidad de cruzarse con un temible lobo dotado de una inteligencia y astucia impropia de un animal que, en circunstancias normales, no habría llevado un plan tan elaborado para comerse a Caperucita sino que directamente se la hubiera zampado. En realidad, el lobo simboliza a los hombres que tratan de ganarse la confianza de pobres niñas de las que (digamos finamente) quieren aprovecharse. Esta es la moraleja que Perrault escribió en el cuento original:

Aquí vemos que la adolescencia, 
en especial las señoritas,
bien hechas, amables y bonitas
no deben a cualquiera oír con complacencia,
y no resulta causa de extrañeza
ver que muchas del lobo son la presa.
Y digo el lobo, pues bajo su envoltura
no todos son de igual calaña:
Los hay con no poca maña,
silenciosos, sin odio ni amargura,
que en secreto, pacientes, con dulzura
van a la siga de las damiselas
hasta las casas y en las callejuelas;
más, bien sabemos que los zalameros
entre todos los lobos ¡ay! son los más fieros.
 

Convertidos en clásicos estas historias son leídas por los padres a sus hijos sin plantearse el mensaje que estos encierran. Seguramente si dichos cuentos no estuvieran firmados por unos hermanos Grimm, un Perrault o un Hans Christian Andersen nos pensaríamos más el papel que estos juegan en la educación de los niños.

¿Y os preguntaréis a qué viene toda esta parrafada? Pues viene muy al caso aunque no lo parezca. Julia Pons Montoro es la autora de la saga de cuentos Memorias del Otro Lado. Julia se puso en contacto conmigo y me pidió que leyera el primer volumen de esta saga titulada Féyzlim en el País de las Quimeras y, por supuesto, quise entrevistarla para que todos pudierais saber mejor de que trata esta historia tan original y tan bien escrita.

Pasemos a conocer mejor a Julia y a su protagonista Féyzlim, una curiosa fábezmik.

¿De qué trata Féyzlim en el País de las Quimeras?

“Féyzlim en el País de las Quimeras” es un cuento largo en siete capítulos, una aventura repleta de magia y fantasía. En este libro se nos introduce a la saga “Memorias del Otro Lado”. El prólogo con el que comienza nos relata cómo, al principio de los tiempos, los innumerables Reinos mágicos se encontraban unidos y en equilibrio. Más tarde apareció un ser misterioso del que nadie nada sabía; lo apodaron “el Tejedor de Engaños”.

Este ser quería robar la sabiduría prohibida y logró hacerse con parte de ésta. Pero sus planes no salieron tal y como esperaba, algo se torció. Furioso, provocó la Gran Caída, un cataclismo que hizo que nuestro mundo –llamado desde entonces la Dimensión Mortal– se separara de los demás Reinos. Fue así cómo los humanos fuimos engañados y olvidamos de dónde procedemos.

Muchos siglos más tarde nace Féyzlim, una fábezmik, un ser nacido de sueños cumplidos. Por desgracia, el mismo día de su nacimiento le robarán a su mejor amiga: su sombra; y con ella, parte de su poder. Para poder recuperarla, tendrá que afrontar un duro viaje repleto de encuentros más o menos afortunados, atravesando países diversos y descubriendo que el mundo que la rodea no es tal y como ella esperaba. Pero si algo caracteriza a Féyzlim es su fuerza de voluntad: no se rinde ante nada.



¿Qué es un fábezmik?

Los fábezmiks son uno de los pueblos mágicos que aparecen en “Memorias del Otro Lado”. Estos seres nacen cada vez que a alguien se le cumple un buen sueño o deseo. La alegría de esa persona se “condensa” en forma de humo y, tras atravesar una serie de chimeneas mágicas, da nacimiento a un fábezmik. Su cometido es conceder más deseos para que, así, nazcan más seres de su especie. Para ello, cuentan con su sombrero- fábezmik, en el que se concentra la energía mágica que poseen. Los fábezmiks son seres con aspecto humano e infantil, y podremos aprender mucho más de ellos a lo largo de la saga.

Según tengo entendido estás escribiendo una saga que has llamado Memorias del Otro Lado en la que se engloba Féyzlim en el País de las Quimeras, ¿de cuántos libros va a constar?

La saga va a constar de seis volúmenes. Escribí el primer manuscrito hace años, he estado trabajando sobre él y, finalmente, me he decidido a publicarlo. Tengo escrita la totalidad de la obra y, actualmente, estoy preparando el tercer volumen para su publicación.

Ahora las novelas para el público adolescente se han puesto de moda, ¿por qué te dio por escribir un libro para niños?

Me encanta la literatura que se ha dado en llamar infantil o juvenil. Opino que, si un libro está bien escrito, para poder disfrutarlo no debería haber límites de edad. Si bien“Memorias del Otro Lado” es una saga para todos los públicos, estoy segura de que, tanto el lector adulto como el adolescente, podrán hacer lecturas diferentes de la historia que, a menudo, está cargada de dobles mensajes y mucho contenido simbólico. Si se presta atención, bajo esa cáscara infantil, se esconde algo más.

Asimismo, los personajes, aún infantiles en el primer libro, irán madurando a lo largo de la saga, pasando por una serie de transformaciones, y podremos profundizar en la psicología de cada uno. Ya se puede ver algo de esto en el segundo libro, “En la colina de Brys-Néil”, más oscuro que el primero.

¿Qué libros recuerdas de tu infancia con más cariño?

Hay muchos libros de mi infancia que me marcaron y me siguen encantando. Además, cuando los lees de adulto, te das cuenta de esos mensajes ocultos que dejan los autores.

Algunos de mis favoritos serían: “La historia interminable” de Michael Ende; “Peter Pan y Wendy” y “Peter Pan en los jardines de Kensington” de J.M.Barrie, si bien ya era una preadolescente cuando los leí; “El señor de los anillos” de Tolkien; y, en general, me fascinaban los libros de Roald Dahl y Enid Blyton. Aunque la verdad es que me enganché a la lectura con ocho años gracias a una autora española, Elena Fortún, y sus libros de “Celia”, una niña traviesa y muy imaginativa con la que me identificaba.



¿Siempre quisiste ser escritora? ¿Hubo alguien que te inspirase más para querer serlo?

Siempre imaginé otros mundos, seres mágicos y aventuras, pero quise comenzar a escribir con diez años. Fue entonces cuando mi padre me enseñó a usar un procesador de textos por primera vez, y me di cuenta de que podía escribir todo aquello que se me ocurriera. El resultado fue “Aventura en Elfland”, un pequeño relato que aún conservo.

Después gané el primer premio de un concurso infantil en la biblioteca de mi ciudad, “La primera aventura del club Ápeca”, que quedó inconclusa pues necesitaba de una segunda parte. Todos estos cuentos infantiles han influido en mi imaginario.

No sé si alguien me inspiró más a la hora de escribir, supongo que todos estos autores que he mencionado en la pregunta anterior. Adoraba sus libros y quería crear historias, al igual que ellos.

¿Te estás encontrando con muchos obstáculos para publicar tus libros o ya hay alguna editorial interesada?

Por ahora no hay ninguna editorial interesada. Es difícil hoy en día que las editoriales den una oportunidad a los escritores noveles. Al principio me fue difícil encontrar la mejor manera de autopublicar mis libros, pero estoy muy contenta con la opción que he elegido. Para mí, lo más importante es llegar a los lectores.

Aunque sea una obra principalmente infantil, ¿consideras que puede
ser leída por personas de todas las edades?

Totalmente. El lector de cada edad hará una lectura diferente de la historia. Cuando leemos esas obras maestras que son “El principito”, de Antoine de Saint-Exupéry, o la antes mencionada “Peter Pan y Wendy”, de Barrie, vemos que parecen libros para niños, pero esconden mucho más.

Todos hemos sido igual de inocentes que Féyzlim en alguna ocasión y, al igual que ella, nos hemos visto arrastrados por las circunstancias y obligados a aprender de ellas. Mis libros transmiten un mensaje optimista: por muy mal que vayan las cosas, siempre se puede encontrar una salida.

Los libros que has sacado por el momento vienen acompañados de bellas portadas dibujadas por ti, además de escritora, ¿te gustaría ser ilustradora de libros para niños o de libros en general?

Por supuesto. He dibujado desde niña. Mi padre es artista, pintor y grabador, así que he vivido rodeada de cuadros desde que nací. Estudié la carrera de Bellas Artes porque quería ilustrar y poder acompañar con imágenes las historias que escribo.

¿Dónde podemos adquirir Féyzlim en el País de las Quimeras?

Por ahora, sólo en Amazon. El primer libro y el segundo están disponibles en formato Kindle y también en papel.

Para terminar, ¿qué le dirías a nuestros lectores para que se animen a leer Féyzlim en el País de las Quimeras?

Les diría que se atrevan a soñar, a dejarse llevar, sin prejuicios. Vivimos rodeados por todo tipo de problemas que, a veces, no nos dejan ver lo fascinante que es el mundo.

Los cuentos no nos hacen escapar de la realidad, por el contrario, nos enseñan a verla de una nueva forma. Los cuentos nos hablan con el mismo lenguaje que los sueños que nos visitan cada noche, son fascinantes y escalofriantes a un mismo tiempo –como los ojos de un ixilian. Están escritos con el lenguaje del alma, un lenguaje de símbolos y arquetipos, que no necesita adornos ni palabras vanas, y esa desnudez es la que nos resulta infantil. Nos recuerdan quiénes somos verdaderamente y nos invitan a no olvidarlo jamás, son un viaje por nuestra vida interior que no nos deberíamos perder.

Un fuerte abrazo para todos esos futuros lectores, para mí será un gran honor veros pasear por el Otro Lado.


Muchas gracias a Julia por concederme esta entrevista y por permitirme que pueda sortear varios ejemplares en digital de Féyzlim en el País de las Quimeras entre vosotros mis lectores. ¡¡¡¡Muchísimas gracias Julia!!!!

La historia de Féyzlim no solo está muy bien escrita, es entrañable, divertida y llena de aventuras sino que además rezuma magia a través de todas y cada una de sus páginas. Es el cuento ideal con el que disfrutar del mágico momento que es la hora de irse a dormir. Bien se lo leas a tus hijos o sobrinos (sin temor de que en él se escondan oscuros mensajes) o bien lo leas por tu cuenta (lo cual demuestra que no te asusta alimentar la imaginación del niño que llevas dentro) cumple tus sueños y haz posible que una fábezmik nazca. Déjate transportar por las aventuras que solo podrás vivir en el Otro Lado.







Título: Féyzlim en el País de las Quimeras

Autor: Julia Pons Montoro

Páginas: 97

Género: Cuento, Aventuras, Fantasía

Formato: Epub, pdf, mobi

Argumento: 
Al principio de los tiempos los innumerables Reinos mágicos se encontraban unidos y en equilibrio. Entonces llegó el misterioso Tejedor de Engaños y provocó la Gran Caída, un cataclismo que hizo que la Dimensión Mortal –nuestro mundo– se separara de los demás Reinos. Fue así cómo los humanos olvidamos de dónde procedemos. 

Muchos siglos más tarde nace Féyzlim, una fábezmik, creada a partir de los sueños cumplidos. Desafortunadamente, no tardarán en robarle a su mejor amiga: su sombra. Para poder recuperarla se verá envuelta en un largo y peligroso viaje en el que descubrirá mucho más de lo que creía saber sobre el fascinante mundo que la rodea.

Booktrailer:




¡¡¡No os olvidéis de participar en el sorteo de Apocalipsis de Nicholas Wells, hasta el 31 de julio!!!

miércoles, 9 de julio de 2014

SORTEO "APOCALIPSIS": La historia en la que los muertos te darán más miedo que los vivos

MIÉRCOLES, 9 DE JULIO DE 2014

Sorteo “Apocalipsis” (Cerrado)

¿Uno puede morirse sin llegar a perder del todo la vida?¿Se le puede llamar vida a la criatura en la que te conviertes? Tu consciencia de quien eres y de quienes son aquellos que te rodean desaparece, tu carne y tu piel se pudren, tus sentidos se agudizan y aflora en ti una sed de sangre que jamás creíste poder sentir. En apariencia torpe, cuando visualizas a la presa, a aquella que a diferencia de ti rezuma vida, te vuelves implacable y letal. Devoras a tus víctimas como si no hubiera un mañana pero nunca te sientes saciado. Terminas siendo una bestia pestilente que vaga solo por las calles o en compañía de otros que como tú deambulan buscando carne fresca. No necesitas dormir, no necesitas asearte, ni hacer tus necesidades, no te importa la hora que es y ni si es de día o de noche. No piensas, no sientes, solo existes y a la vez es como si no fueras nada porque la vida que había en ti murió.


Banner del sorteo

Ser zombie no es ningún chollo pero tener que sobrevivir rodeado de ellos no es tampoco nada fácil. Marc Benson, de diecisiete años, y sus amigos verán como el mundo tal y como lo conocen ha dejado de existir. No hay gobierno, no hay ley y la amenaza a la que se enfrentan les es desconocida. No solo tendrán que luchar por sus vidas sino por salvar la de toda la humanidad que ha sucumbido a un extraño virus que parece ser cada vez más el origen menos plausible.

¿Os quedaréis sin saber cuál va ser el destino que correrán nuestros protagonistas?¿Permitiréis que los zombies plaguen el planeta? Sino os asusta nada (y aunque os dé un poco de miedo como a Billy) estáis dispuestos a armaros de valor y vivir la aventura de vuestra vida, participad en el sorteo de tres ejemplares en digital de Apocalipsisla primera novela post-apocalíptica de Nicholas Wells, a quien entrevistamos aquí y cuya entrevista podréis leer pinchando en su nombre.


Lo único que hay que hacer es dejar un comentario anunciando vuestra participación y rellenar este formulario. Como podréis ver no todos los campos son obligatorios, cuantos más rellenéis más probabilidades tendréis de embarcaros en esta trepidante aventura.




El sorteo comienza hoy 9 de Julio y durará hasta el 31 de Julio. El sorteo es internacional y los tres ganadores serán escogidos por  Random.org

Solo los más valientes podrán emprender este viaje ¿seras tú uno de esos valientes?¿Te atreverás a sumergirte de lleno en los acontecimientos que asolarán Little Rock? Participa y demuestra que eres un verdadero aventurero. 

Mientras os decidís disfrutar de este increíble videoclip del genial cantante y bailarín Michael Jackson de su canción Thriller (que viene muy al pelo de la temática zombie) ¡¡¡Disfrutadlo!!!!¡¡¡Hasta la próxima entrada!!!









Título: Apocalipsis

Autor: Nicholas Wells

Páginas: 406

Género: Thriller, distopía, post-apocalíptico, terror

Formato: Epub, pdf, mobi

Apocalipsis centra su historia en un pequeño pueblo de Colorado llamado Little Rock. Un precioso y tranquilo lugar que se verá amenazado por un devastador virus que aniquilará rápidamente su población. Lo que en un principio es confundido con ataques por parte de animales salvajes, se acabará convirtiendo en una indefectible infección que afecta al comportamiento humano provocando daños auto-infringidos y violentos ataques incontrolados. Los síntomas aumentan a medida que avanza la terrible pandemia. Pronto se darán cuenta que Little Rock no es el epicentro del ataque, sólo una pequeña víctima más de un gran ataque mundial. Marc Benson, un joven de diecisiete años que sufre terribles pesadillas premonitorias, será la única esperanza para la humanidad. Él y sus fieles compañeros realizarán un aterrador viaje buscando el origen del mal que les acecha, descubriendo al tiempo los misterio que rodean su propio pasado. Un impactante Thriller apocalíptico en el que el lector no dispone de un segundo de tregua. Sus contantes e intensos giros argumentases lo volvieren en una asfixiante historia que provoca el irrefrenable deseo de avanzar página a página hasta conocer su final . Premoniciones , símbolos antiguos y manuscritos milenarios con profecías demoníacas, colocarán a los protagonistas en una situación extrema en la que tendrán que abrir su mente a hechos que no están preparados para comprender. 

"Los océanos y los mares se secaran a su paso, nada más brotará en la tierra y los animales perecerán. Finalmente, con el último destello del sol, la tierra se sumirá en la más completa oscuridad".

domingo, 29 de junio de 2014

GANADORES DEL SORTEO: Historia Estúpida de la Literatura

DOMINGO, 29 DE JUNIO DE 2014

Ganadores del sorteo “Historia estúpida de la literatura”  

Muchas gracias a todos por haber participado en el sorteo de cuatro ejemplares en digital de Historia estúpida de la literatura de Enrique Gallud Jardiel, a quien entrevistamos el mes pasado y al que le agradezco mucho que me permitiera organizarlo todo. También quiero aprovechar para darle las gracias a Margari, administradora del blog de literatura Mis lecturas y más cositas, por haber estado tan dispuesta a que colaborásemos juntas.

Yo daré a conocer hoy aquí a dos de los cuatro ganadores y Margari hará lo mismo en su blog. Por lo que si no aparecéis aquí como ganadores puede que en Mis lecturas y más cositas hayáis tenido más suerte.


Bueno sin más dilación sepamos los nombre de los dos aventureros afortunados que ha elegido random.org ¡¡¡Mucha suerte a todos!!!





¡¡¡Enhorabuena Meg y  Andy García!!! Sois las ganadoras de dos estupendos ejemplares de Historia estúpida de la literatura. Por favor, escribidme a elaventurerodepapel@gmail.com para reclamar vuestro merecido premio ¡¡¡Felicidades!!! 


Recordad que si no habéis sido dos de los cuatro ganadores aquí anunciados dirigíos a Mis lecturas y más cositas cuya administradora anunciará a los otros dos ganadores restantes. 

Muchas gracias por vuestra participación y espero que os animéis con los nuevos sorteos que muy pronto se celebrarán aquí en El Aventurero de Papel ¡¡¡Hasta la próxima entrada aventureros!!!

jueves, 26 de junio de 2014

ENTREVISTA A NICHOLAS WELLS: Autor de "Apocalipsis"

JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

Entrevista a Nicholas Wells  


Las tramas post-apocalípticas o también conocidas como distópicas, han calado hondo en la literatura actual y en la televisión (The Walking Dead) y en el cine (Guerra Mundial Z o Soy Leyenda). Se están convirtiendo en un fenómeno de masas y son muchos los que se han apuntado al carro y aprovechado el tirón. Pero todos sabemos que cuando la era zombie nos abandone serán muy pocos los autores o directores cuyas obras merezca la pena recordar. Lo que hoy os presento es una de esas novelas que dependerá de vosotros que se convierta o no en un referente de este género. Yo por lo menos estoy disfrutando mucho con su lectura. Os hablo de Apocalipsis de Nicholas Wells, quien se puso en contacto conmigo y que me dio la gran oportunidad de conocer a Little Rock y el destino de sus habitantes.

La trama te engancha y te mantiene en vilo, nunca sabes quien será el siguiente. Little Rock es una población apacible de los Estados Unidos que un día amanece con terribles ataques a sus habitantes, que en principio piensan que han sido de animales salvajes, pero no tardarán mucho en conocer la terrible verdad, una verdad que oculta un secreto mucho más oscuro.

Nicholas no solo me ha permitido entrevistarlo sino que, además, me ha permitido muy amablemente que sortee entre vosotros varios ejemplares en digital de su estupenda, emocionante y espeluznante novela Apocalipsis.

Pero conozcamos mejor a Nicholas y el destino vivido por su protagonista Marc Benson.

Entrevista

¿Podrías hablarnos un poco sobre ti y tu trayectoria como escritor?

Nicholas Wells es un pseudónimo creado únicamente para iniciarme en este maravilloso mundo en el que comienzo a dar mis primeros pasos. Mi caso es diferente a la mayoría de escritores ya que me inicio muy tarde y nunca había sentido el gusanillo por este mundo hasta hace muy poco tiempo. Apocalipsis es mi primera novela, comenzó como un hobby sin mayores intenciones que entretener tanto a mí como a los míos, pero parece que las cosas han salido mejor de lo que esperaba...

En cuanto mi vida personal es absolutamente normal, soy un amante del cine y las buenas historias. Me considero un enamorado de los animales, defiendo su respeto y protección y ansío el momento en que el hombre sea por fin consciente del daño que le hacemos tanto a ellos como a nuestro amado planeta.

¿De qué trata Apocalipsis?

Apocalipsis es una parte de la historia que he creado. La he dividido en dos partes Apocalipsis y Heaven´s War.  La temática es juvenil con pequeñas pizcas de terror sobrenatural y una alta dosis de misterio y acción. He intentado crear una historia que enganchase desde el principio y que una vez que la empiece el lector no pueda soltarla. Una novela que sorprenda a medida que avanzas y sobre todo, la novela que yo quisiera leer. Acción, terror y mucho suspense sin descripciones excesivas y con personajes que lleguen a enamorar. 

¿Qué te inspiró para escribir esta historia?

Me inspiré en todas y cada una de las cosas que rodean mi vida, en el cine por supuesto, en los héroes de acción, en mis series preferidas, en mis propios miedos y en mis anhelos. Intenté aprender de los grandes maestros de la literatura de terror y de misterio al tiempo que dejaba un par de homenajes a mis personajes favoritos que marcaron mi vida en las páginas de mi libro. Existen varios guiños a series y libros que me llegaron al corazón y que formaron parte de mi infancia y mi vida.

Siendo gallego ¿por qué escribir una historia ambientada en una pequeña población de los Estados Unidos? ¿Por qué no ambientarla en España?

Por la historia en sí... Me gusta ambientar las escenas apocalípticas en lugares americanos, quizá por el cine que he visto o porque realmente me parece indicado por sus costumbres y su patriotismo. No obstante mi tierra está presente en mi corazón y por supuesto dedicaré muchas de mis historias a honrar el lugar que mi vio nacer. Quizá en el primer libro quería escribir una historia de éste tipo y por eso me decanté por esos escenarios. Hoy en día es muy sencillo encontrar información sobre cualquier rincón del mundo y me apetecía investigar sobre lugares menos conocidos y que me permitiesen recrear la ficción como si de una película se tratase. Por eso Apocalipsis se acerca en muchos casos a un guión de cine. 

Lo de escribir ¿es una inquietud que has tenido siempre?

En absoluto, salvo algún que otro artículo en prensa no había tenido interés alguno por escribir. Como a mucha gente le ocurre, un día hice una gran lista de todo lo que querría lograr en esta vida y una de ellas era escribir un libro. Lo que empezó como un reto acabó en una ilusión que me engancha y que devora gran parte del tiempo que tengo libre.

Marc Benson es el protagonista de Apocalipsis ¿crees que hay algo de ti en él o te pareces más a su amigo Billy o cualquier otro de tus personajes?

Todos y cada uno de los personajes tienen una parte de mí. De mi propia personalidad y de mi pasado. La mayoría han sido creados con características y valores que comparto y que en muchos casos querría tener. Por así decirlo son lo que soy y lo que me gustaría ser.

¿Tienes pensada sacar alguna continuación de Apocalipsis?

Apocalipsis continúa y acaba en Heaven´s War. La segunda parte de la historia revelará muchas preguntas que quedaron sin resolver de Apocalipsis y mucho más. Realmente nos hará ver Apocalipsis de una forma diferente, la trama oculta misterios que van más allá de lo que esperamos... No puedo decirte mucho más porque sé que todavía no has terminado, pero prometo que la historia gustará.

Tu novela es clasificada en el género de thriller apocalíptico ¿qué tiene la historia de Marc y sus amigos que no nos hayan contado ya?

Creo que aporta una visión diferente al género zombie, virus y fin del mundo. Al menos no he leído ni he visto algo así hasta el momento. Apocalipsis reúne en sus páginas los géneros que más me apasionan y creo que las sorpresas que os iréis encontrando al pasar sus páginas os harán coincidir conmigo. Es justamente sus giros argumentales lo que la hace diferente a otras historias.

¿Cómo escritor te has encontrado con muchos impedimentos para darte a conocer y publicar tu obra?

Realmente me he encontrado con infinitos obstáculos e impedimentos. Tanto de agentes literarios como de las editoriales en sí.

He de agradecer que varios editoriales hayan confiado en mi novela aunque finalmente haya rechazado sus propuestas. Quería compartir Apocalipsis con el mayor número de personas a un precio que llegase a todo el mundo y eso hoy en día es un pensamiento totalmente opuesto a los planes de las editoriales. No sé si me equivocaré pero poder compartir contigo y con muchos otros blogs mi primera novela está siendo una experiencia tan enriquecedora que compensa todo el esfuerzo realizado. Por así decirlo gracias a tí y a tus compañeros los obstáculos e impedimentos no han minado mi voluntad, por ellos debo agradecerte la gran oportunidad que me has concedido.

¿Qué le recomendarías  a aquellos que como tú se intentan hacer un hueco en la literatura?

Ojalá les pudiese recomendar algo. Creo que en éste momento estoy justamente para lo contrario. Necesito recibir todo tipo de  recomendaciones y aprender lo máximo posible de cada experiencia. Mis expectativas están ya de sobra cubiertas, estoy teniendo críticas muy buenas, excelentes en algunos casos, mucho más de lo que esperaba y probablemente de lo que merezco. Por eso lo único que les diría es que persigan sus sueños, que golpeen todas las puertas que puedan  y que sigan intentándolo a pesar de los rechazos. El camino es muy duro, lleno de dificultades pero son las personas que te encuentras en el viaje las que hacen que el cansancio en tus brazos desaparezca y revitalicen tus esperanzas. Siempre hay que intentarlo. El día que deje de soñar, de tener esperanzas ese día... nunca llegará. Hasta el último suspiro de vida siempre hay que luchar... de hecho de eso va Apocalipsis.

Debo admitir que yo estoy leyendo ahora Apocalipsis  y me está gustando mucho, así que dinos ¿dónde podemos adquirirlo?

En mi web www.nicholaswells.es en el enlace "Donde comprar" podéis ver todas las webs para adquirir Apocalipsis en formato papel y en ebook. Actualmente está en la venta en Lulu.com Bubok, Amazon, Casa del libro, Google Books, Apple ibooks, Androidbooks, Kobo y etc..

El precio es asequible, desde 1,50 a un máximo de 3 euros dependiendo de la oferta que la web de ventas tenga disponible. Un precio testimonial para que todo el que quiera pueda acceder a él y disfrutar de mi novela.

Por último, ¿qué le dirías a nuestros lectores para que se animen a leer Apocalipsis?

Les diría que me concedan la oportunidad de entrar en sus casas, de acceder a su corazón. Prometo que una vez me dejéis entrar no os defraudaré.  Apocalipsis os sorprenderá, su argumento, su trama está llena de giros que os obligarán a avanzar y a no dejarlo. Os prometo acción, terror, misterio y muchísimas sorpresas. Un gran número de ellas no sabréis que están ocultas en el propio libro hasta que leáis Heaven´s War.

El final parece cerrado, pero hay algo mucho peor escondido en las sombras.

Me despido agradeciéndote Ana la gran oportunidad que me concedes y sobre todo tu preciado tiempo. Ha sido un placer encontrarme contigo, espero que Apocalipsis te guste y que te apetezca repetir con Heaven´s War.

Un saludo.

Nicholas Wells

Muchas gracias a ti Nicholas y por supuesto que leeré Heaven´s War. Espero que hayáis disfrutado con esta entrevista y que os animéis a leer Apocalipsis una historia trepidante cuya temática zombie no la hace decaer en ningún momento ni la convierte en una más del monton.

Pronto saldrá el sorteo de esta muy recomendable historia que no podéis perderos, así como otras sorpresas. Me excuso porque en las próximas dos semanas me será imposible aparecer por aquí pero no tardaré.¡¡¡Hasta la próxima entrada!!!









Título: Apocalipsis

Autor: Nicholas Wells

Páginas: 406

Género: Thriller, distopía, post-apocalíptico, terror

Formato: Epub, pdf, mobi

Argumento: Apocalipsis centra su historia en un pequeño pueblo de Colorado llamado Little Rock. Un precioso y tranquilo lugar que se verá amenazado por un devastador virus que aniquilará rápidamente su población. Lo que en un principio es confundido con ataques por parte de animales salvajes, se acabará convirtiendo en una indefectible infección que afecta al comportamiento humano provocando daños auto-infringidos y violentos ataques incontrolados. Los síntomas aumentan a medida que avanza la terrible pandemia. Pronto se darán cuenta que Little Rock no es el epicentro del ataque, sólo una pequeña víctima más de un gran ataque mundial. Marc Benson, un joven de diecisiete años que sufre terribles pesadillas premonitorias, será la única esperanza para la humanidad. Él y sus fieles compañeros realizarán un aterrador viaje buscando el origen del mal que les acecha, descubriendo al tiempo los misterio que rodean su propio pasado. Un impactante Thriller apocalíptico en el que el lector no dispone de un segundo de tregua. Sus contantes e intensos giros argumentales lo volveran en una asfixiante historia que provoca el irrefrenable deseo de avanzar página a página hasta conocer su final . Premoniciones , símbolos antiguos y manuscritos milenarios con profecías demoníacas, colocarán a los protagonistas en una situación extrema en la que tendrán que abrir su mente a hechos que no están preparados para comprender. 

"Los océanos y los mares se secaran a su paso, nada más brotará en la tierra y los animales perecerán. Finalmente, con el último destello del sol, la tierra se sumirá en la más completa oscuridad".  

Web del autor: www.nicholaswells.es

jueves, 12 de junio de 2014

LA FONOTECA: "Apagarás" de Teo Rodríguez

JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2014

“Apagarás” por Teo Rodríguez



Las historias de miedo me encantan pero precisamente es ese mismo miedo el que luego me impide pegar ojo. Me quedo muy quieta en la cama atenta a cualquier anomalía en la rutinaria oscuridad de mi cuarto, pero hasta el más mínimo ruido me hace alargar rápidamente el brazo y darle al interruptor de la lámpara que con su luz amarillenta alumbra los muebles de madera quejumbrosa y los libros que impasibles dormitan en su estante. De nuevo la luz se apaga y la oscuridad me engulle y en el interior de su panza mi imaginación se dispara y mi corazón palpita desenfrenado. Y es entonces y solo entonces cuando maldigo a Iker Jiménez y su nave del misterio, cuando maldigo los ya desaparecidos programas de Paranormal Witness o ciertas películas cuyos trailers preferí haber olvidado. Finalmente, el sueño me vence y para mi sorpresa ningún ente me ha sobresaltado en mitad de la noche con su mortal alarido ni ningún fantasma ha jugado con mi cabello o se ha sentado sobre mi torso despertándome sin aliento y con la sangre helada en la venas. Y es curioso porque lo primero que hago una vez me he desperezado, rascado y metido cada pie en su mullida pantufla es pensar: ¡Qué ganas de ver esta noche Cuarto Milenio!

Para aquellos que desoyen al miedo de día y se maldicen de noche por su osadía les aconsejo que suban el sonido de la radio y se deleiten con el siguiente relato de Teo Rodríguez titulado Apagarás





miércoles, 11 de junio de 2014

SORTEO "HISTORIA ESTÚPIDA DE LA LITERATURA": Nunca la literatura fue tan divertida

MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
Sorteo “Historia estúpida de la literatura” (Cerrado)

Como muchos recordaréis hace unas semanas entrevistamos aquí a Enrique Gallud Jardiel autor de Historia estúpida de la literatura, cuya entrevista podéis leer pinchando en su nombre. Hoy lo que os propongo es sumergiros en una nueva aventura, una aventura que no os decepcionará no sólo porque será reveladora sino porque os hará soltar más de una carcajada.

Historia estúpida de la literatura no es una novela convencional ni tampoco una disertación plomiza y de lenguaje enreversado sobre la literatura que todos conocemos. Es una llamada de atención a que no tenemos por qué estar siempre de acuerdo en que un clásico lo es porque un grupo de "sabios" así lo dice. A su vez y en constante tono de humor (pero del humor inteligente) Gallud Jardiel le hace justicia a otros autores, que no tuvieron tanta suerte de cosechar una lista tan larga de fans pero cuya maestría no pasa desapercibida para aquel que es un buen lector.

Si no os conformáis con lo establecido y os apetece disfrutar de una lectura la mar de entretenida, diversa, satírica y que os haga ir al dentista del dolor de muelas que tenéis de tanto reíros, os brindo la oportunidad de llevaros uno de los cuatro ejemplares en formato digital que sorteamos entre el blog Mis lecturas y más cositas y El Aventurero de Papel.

¿Qué como se participa? Pues es muy sencillo: es OBLIGATORIO dejar un comentario anunciando vuestra participación en la entrada del sorteo hecha por ambos blog y ya está. Lo de seguirnos lo dejamos a vuestra elección pero os agradeceríamos que le dierais difusión en las redes sociales y los que tengáis blogs o webs os llevéis el banner del sorteo.
Banner del sorteo


El sorteo es Internacional y comienza hoy 11 de Junio y durará hasta el 27 de Junio inclusive. En ese fin de semana daremos a conocer a los ganadores, dos de ellos serán anunciados en Mis lecturas y más cositas y otros dos aquí, que serán escogidos por Random.org.

De ante mano os doy las gracias a todos por vuestra participación y a los que aún dudáis os dejo el siguiente book trailer:












Título: Historia estúpida de la literatura

Autor: Enrique Gallud Jardiel 

Editorial: Editorial Renacimiento

Colección: Espuela de Plata. Los Humoristas.

Género: ficción, humor

Año: 2014

ISBN: 978-84-15177-99-9

Formato: papel / ebook 15x21 cm

Páginas: 216

Precio: 16 €

Argumento: Esta Historia de la literatura no es en absoluto más estúpida que otras muchas reputadas que hay por ahí. Pero sí es bastante más cómica, pues incluye artículos burlescos sobre literatura, versos imitativos, falsas reseñas de libros, textos apócrifos, parodias teatrales, burla de los talleres de escritura y otras cosas sorprendentes. El libro pone en solfa a los autores pelmazos, a los libros infumables, a los clásicos soporíferos, a la preceptiva académica, a los estudios pedantes, a las investigaciones absurdas y a otros aspectos de ese negocio del que comen los libreros y al que muchos se empeñan tontamente en definir como arte literario.

GANADOR DEL SORTEO: Hermanos y Reyes

MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014


Ganador del sorteo “Hermanos y Reyes”


La recta final del curso me está impidiendo poner más contenidos nuevos en el blog y por ello estoy tardando tanto en publicar entradas como esta u otras que tengo en la recamara pero que prometo que iréis viendo.

Bueno no me entretengo más y vamos a conocer quien es la afortunada que se llevará a casa un ejemplar en papel de Hermanos y Reyes de Carlos Aymí Romero publicado por la editorial Bohodón Edicionesla nueva novela épica y de aventuras que está arrasando actualmente .

Las participantes del sorteo son: 

Aura Nebulosa: 1

Alboraya: 2


Sin mayor demora sepamos quien ha ganado tan estupendo premio (redoble de tambores):


¡¡¡Enhorabuena Alboraya!!! Menuda racha llevas. Lo siento mucho Aura Nebulosa pero no te preocupes, en nada saldrán nuevos y jugosos sorteos en los que podrás volver a probar suerte.

Por favor Alboraya envíame un correo a elaventurerodepapel@gmail.com con tus datos (nombre y apellidos, dirección y código postal) y con la mayor brevedad posible te haré llegar este estupendo libro.¡¡¡Felicidades!!!¡¡¡Hasta la próxima entrada!!!

lunes, 9 de junio de 2014

GANADORES DEL SORTEO: Vuelo de Yobirous

LUNES, 9 DE JUNIO DE 2014

Ganadores del sorteo “Renacer (Vuelo de Yobirous)”

Esta noche sabremos cuáles son los ganadores de los dos ejemplares en digital de Vuelo de Yobirous de Félix A. Bas. Los participantes del sorteo son:


  • Fesaro: 1
  • Aura Nebulosa: 2
  • Margari: 3
  • Elektra Marvel: 4
  • Andy Garcia: 5
  • Alboraya: 6









Muchas gracias a todos por participar y no os preocupéis los que nos ganéis pues pronto habrá nuevos sorteos en los que podréis probar suerte. Sin más dilación conozcamos a los ganadores (redoble de tambores):






¡¡¡Enhorabuena a Alboraya y a Andy García!!! Por favor, los que habéis ganado escribirme a elaventurerodepapel@gmail.com para reclamar vuestro tan merecido premio.

Recordad que hayáis ganado o no podréis volver a probar suerte en los nuevos sorteos que estamos preparando aquí en El Aventurero de Papel. Pronto sabremos también quienes son los ganadores de Hermanos y Reyes ¡¡¡Hasta la próxima entrada!!! ¡¡¡Felicidades!!!

GANADORES DEL SORTEO: El Lóbrego Pastor

LUNES, 9 DE JUNIO DE 2014

Ganadores del sorteo “El Lóbrego Pastor"

Buenas noches, como sabéis este blog El Aventurero de Papel y la web La Espada en la Tinta sorteábamos 20 ejemplares del primer libro de la saga  El Soliloquio de una Flama Creciente titulado El Lóbrego Pastor. Aunque no hemos logrado la participación deseada me alegra mucho poder decir que todos sois ¡¡¡GANADORES!!!!

¡¡¡Enhorabuena!!! De verdad que me alegra que no haya nadie que se quede sin una copia de este estupendo libro. También deciros que muy pronto sortearemos el segundo libro de la saga llamado El Príncipe de la Malicia.


Aquí os dejo su sinopsisUna ola trémula de pavor ha sido soltada por las fauces belicosas de una bestia estremecedora. La frontera entre El Imperio Mandrágora y su némesis ha sido amenazada por un avance misterioso de los malhechores de aquellas tierras de asesinos, violadores, nigromantes, y traidores llamada Némaldon. Una división especializada del ejército de Agamgor debe prepararse para ir en busca de signos que aclaren la sospecha que el enemigo ha estado conjeturando destrucción. La muerte está próxima y la sangre pronto brotará del lomo de los débiles, de aquellos que no podrán sostener el bramido del marchante enemigo. 

En una de las torres vigías de la ciudad fronteriza y militante conocida como Agamgor, un soldado peculiar se abruma cada vez que la sangre no ha fluido por la hoja de su espada. Trumbar Gemorgmog se llama aquél, el depresivo, derrochante, despilfarrador, entristecido y agobiado soldado que lo perdió todo en vida, buscando aquello que no pudo encontrar en la vida dentro de la muerte; no de la muerte propia pero de provocarla, pues aquél, siendo un ser desquiciado y maldecido, buscará derramar sangre siempre que pueda para solicitar el evento catártico de su alma emponzoñada.

Mientras tanto, la corrupción en El Imperio Mandrágora se dilucida con el paso de los días, pues el Consejo de Reyes veta persistentemente las acciones del Rey Aheron III. Entre la indecisión y una coartación sustanciosa de las acciones imprescindibles, el Imperio se ve paralizado de actuar prestamente a los asuntos que solicitan acción inmediata. Los vientos se corroen con el paso de los días y dentro de un hogar vapuleado, un soldado endemoniado sufre los efectos de una vida fragmentada.

De nuevo enhorabuena y por favor todos los participantes de este sorteo escribirme a elaventurerodepapel@gmail.com y os enviaré el merecido premio. ¡¡¡Felicidades!!!

miércoles, 4 de junio de 2014

NUEVA PORTADA DE "EL LÓBREGO PASTOR": Sorteamos 20 ejemplares en digital

MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

Nueva Portada de El Lóbrego Pastor

Hace nada Paul Andreas Wunderlich (pinchad en el nombre si queréis leer la entrevista que le hicimos) me ha enviado la nueva portada de su libro El Lóbrego Pastor primer libro de la saga de El Soliloquio de una Flama Creciente. Recordad que aún podéis participar en el sorteo de 20 ejemplares en digital de El Lóbrego Pastor solo tenéis que pinchar en Sorteo y se os redirigirá al mismo para que podáis participar. ¡¡¡Mucha suerte para todos los participantes y para los que queráis participar!!!