Reseñas

RESEÑA: GÓTICO BOTÁNICO

AE

RESEÑA: AESINATO EN ALTAMAR

EM

RESEÑA: INTARSIA

CS

RESEÑA: 6 MUJERES CRIMINALES

EA

RESEÑA: TABRIZ

NL

RESEÑA: MI PEQUEÑO EVERDELL

EA
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Andreas Wunderlich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Andreas Wunderlich. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de agosto de 2014

SORTEO "La Profecía de Ehréledán": Más aventuras aún por descubrir

DOMINGO, 17 DE AGOSTO DE 2014

Sorteo “La Profecía de Ehréledán”  (Cerrado) 

Desde tierras lejanas Paul Andreas Wunderlich nos trae el tercer libro de la saga titulado La Profecía de Ehréledán que continua relatándonos las aventuras vividas por sus personajes, nunca la paz pareció tan lejana. 
Banner del sorteo

"La historia se pone aún más impresionante... Con muchas tramas que hacen la obra más interesante...involucrando a personajes no tan desconocidos que tuvieron su rol en Innonimatus (libro 1.5 de la saga) y que ahora desempeñan un rol aún más importante y la historia se vuelve más misteriosa descubriendo la verdadera identidad de algunos personajes...llena de más aventuras espectaculares... Excelente libro."  

La opinión de un lector

Para poder participar en el sorteo y optar a ganar 3 ejemplares en digital de La Profecía de Ehréledán solo hay que hacer lo que sigue:



El sorteo es internacional y comienza hoy 17 de Agosto y durará hasta el 19 de Septiembre. Cuantos más campos rellenéis más probabilidades tendréis de llevaros un ejemplar de esta estupenda novela pero basta solo con completar aquellos que son obligatorios. ¡¡¡Espero que os animéis!!!











Título: La Profecía de Ehréledán
Autor: Paul Andreas Wunderlich
Páginas: 398
Género: Aventuras, Fantasía, Épica filosófica

Argumento: El trémulo viento deja una traza ácida al trepidar entre las grietas de las montañas altas y galantes de la Cordillera Devónica del Simrar, quizá sea porque la malicia se cuece con el paso de los segundos entre el alma y la mente de los desgraciados de Némaldon. Los días pasan y la desgracia se amasa, el infortunio no está muy lejos de su destino--El Imperio Mandrágora--.


Dos viajeros deciden incursionar en una aventura poco usual, una que no imaginan que se tornará en una misión invaluable y de peligros varios. A través de la fortuna y la desgracia, conocerán el verdadero significado de la amistad, de la hermandad, y de la confianza. Se dirigen hacia Háztatlon, la capital del Imperio Mandrágora. Las malas lenguas cuentan que el Consejo de Reyes se desintegra, que el Rey Aheron III lentamente pierde la lealtad de sus súbditos.

Mientras tanto, un ángel con el corazón partido sufre en un estado insustancial, incapaz de ser admitido al mundo tangible y real. Deberá vencer a más que meramente las dudas que embargan su mente para poder vencer la congoja que lo sujeta a la dimensión del Interim. Entre una desintegración política, un enemigo que renace luego de cuatro siglos de silencio, y un dios que permanece ausente, el Mundo el Meridiano pronto se las verá con el destino, uno que hasta el momento permanece incierto. Una guerra teutónica amenaza totalizar al Imperio más poderoso de las tierras vecinas, e inclusive, quizá al mundo entero.

GANADORAS DEL SORTEO: "Innonimatus" y "El Príncipe de la Malicia"

DOMINGO, 17 DE AGOSTO DE 2014

Ganadoras del sorteo "Innonimatus" y 

"El Príncipe de la Malicia"

¡¡¡Enhorabuena a las ganadoras!!! El libro de El Aventurero de Papel me ha revelado el nombre de las ganadoras de tan especial sorteo. Es la primera vez que utilizo este mágico libro, que de un modo no muy lícito, he adquirido en cierto callejón de Londres y que solo me ha costado unos cuantos galeones. Me llegó ayer mismo por correo urgente, aunque cierta ave mensajera me dejó más de un regalito en el alféizar de mi ventana.

Sin más dilación sepamos el nombre de las ganadoras:



¡¡¡Felicidades a todas!!! En breve recibiréis en vuestros correos tan merecido premio. Muchas gracias por vuestra participación, pero aún hay más, así que continuad leyendo.



miércoles, 23 de julio de 2014

SORTEO "INNONIMATUS" Y "EL PRÍNCIPE DE LA MALICIA": LA MAGIA Y LA AVENTURA CONTINUAN

MIÉRCOLES, 23 DE JULIO DE 2014

Sorteo “Innonimatus” y “El Príncipe de la Malicia” (Cerrado)

"Un buen libro es aquel que nos acompaña día a día aunque no lo estemos leyendo. Un buen libro nos deja pasmados; algunos pueden hasta cambiar nuestra vida; otros pueden llegar a ser tan intensos que podríamos llegar a identificarnos extensamente con los personajes y el autor. Permanecerá entonces en nosotros como ese mundo alterno, que aunque sepamos que nunca será, jamás dejaremos de añorarlo".

                                                                             Paul Andreas Wunderlich


La novela que gané, como ya sabéis, en un sorteo se llamaba El Lóbrego Pastor. Desconocía por completo cuál podía ser su trama, nunca antes había oído hablar de su autor y aún menos sabía de la existencia del resto de libros que conformaban la saga de El Soliloquio de una Flama Creciente, aunque desde luego estoy convencida de que el hallazgo mereció la pena.

El Lóbrego Pastor (Parte 1 y 2) nos cuenta la historia de Manchego cuya vida ha dado un vuelco por culpa de las sombras de la guerra. La mayoría de los hombres han partido al frente y sólo mujeres, ancianos y niños permanecen a cargo del remoto pueblo de San San Tera. Allí los horrores de la guerra son historias de tierras lejanas, una amenaza constante pero demasiado alejada. Manchego viéndose obligado a dejar el colegio para ayudar a su abuela con la finca, nuestro pequeño pastor disfruta de la belleza de cuanto lo rodea pero no todo en San San Tera es belleza. La corrupción infecta su alcaldía perturbando su tranquilidad y preparándolos para lo que les aguarda.

Inspirado por autores tan dispares como J.R.R. TolkienAyn Rand este escritor guatemalteco crea un mundo diferente, lleno de magia donde el lector no solo se ve atrapado por su trama, sino que se ve una y otra vez expuesto a la reflexión. Es inevitable leer a Wunderlich sin cuestionarte muchos aspectos de nuestra vida y nuestra sociedad.

No negaré que el lenguaje empleado por su autor resulta al principio un tanto chocante. Sin embargo, conforme se avanza en su lectura te acostumbras y te olvidas por completo. El autor se ha tomado la molestia de reproducir el lenguaje campesino siendo esto un gran valor añadido para la ambientación de la obra.


Paul Andreas Wunderlich es novelista, poeta, instructor de Jeet Kune Do y médico cirujano. Este polifacético autor combina con gran maestría su amor por la ciencia y las letras creando historias originales y que trasmiten mucho más de lo que se esconde tras sus palabras. 

En su día junto con otro blog sorteé el primer libro de esta fantástica saga. Hoy os propongo que conozcáis su precuela, Innonimatus, y su continuación, El Príncipe de la Malicia.

Innonimatus es la precuela del Lóbrego Pastor y desde su salida en Amazon ha cosechado muy buenas críticas. Veamos lo que opinan personas que ya lo han leído:

"El tema es interesante pero el final te deja ganas de mas, da la sensacion de ser un libro inacabado ( o quizas se lo guarda el autor para una secuela)".

"Esta precuela solo me deja un buen sabor de boca y quiero saber que más pasa con esta gran aventura del Lóbrego Pastor".

"Buena introducción para un mundo que se adivina complejo y denso. El protagonista está muy bien definido, con sus problemas y preocupaciones. La aventura en la que se embarca no es moco de pavo y este libro sirve para poner sobre el tapete lo que serán tramas más complejas (supongo) de los posteriores.

Aunque a veces el estilo se me hizo un poco denso y rebuscado, la sensación final fue la de haber leído un buen libro de aventuras, profundo y entretenido a la vez. 
Leeré más, con toda seguridad".

El segundo libro titulado El Príncipe de la Malicia tampoco se ha quedado corto en éxito teniendo una muy buena acogida por parte de aquellos que se han atrevido a viajar por el mundo creado por Wunderlich:

"Paul Andreas Wunderlich es uno de esos raros escritores jóvenes dedicados a la literatura fantástica-filosófica. Sus obras (es la segunda que leo de él) tienen un gran contenido metafórico en los que encierra muchos mensajes. Innonimatus es el resultado de la influencia que ejercieron en el autor tanto Herman Hesse como Tolkien, no es una literatura que deja indiferente, es una que va buscando caminos y hace que el lector los recorra con él y hasta pueda encontrarlos. La búsqueda de sí mismo o de la verdad requiere un trabajo constante a lo largo de toda la vida. En este tomo el lector encontrará muchas respuestas que se plantearon en el primer libro de la saga, aunque también podría leerse de manera individual".

Gracias a Paul puedo sortear entre vosotros mis lectores 5 ejemplares en digital de estas dos estupendas novelas de la saga, y como novedad sortearé un ejemplar en digital de la primera novela de la saga titulado El Lóbrego Pastor que consta de dos volúmenes, así que en realidad sorteo 12 libros de este autor que no podéis perderos.
 
Banner del Sorteo


¿Cómo se participa? Pues muy sencillo, lo único que hay que hacer es dejar en esta entrada un comentario anunciando vuestra participación y rellenar el siguiente formulario, nada más. Lo de seguir al blog lo dejo a vuestra elección. Cuantos más campos rellenéis más probabilidades tendréis de ganar el sorteo.






El sorteo es Internacional y empieza hoy 23 de Julio y durará hasta el 15 de AgostoSumergiros en una aventura sin parangón y disfrutad de una muy buena lectura para este verano. ¡¡¡Hasta la próxima entrada!!!








Título: Innonimatus

Autor: Paul Andreas Wunderlich

Páginas: 82

Género: Aventuras, Fantasía, Épica filosófica

Argumento: 
Pérdida de la identidad. ¿Podrá existir peor cosa que perder aquello que te identifica? 


La deshonra de haberse traicionado le acongoja de sobremanera, es la desgracia funesta más deplorable que el Hombre Salvaje haya podido ejecutar. Como un viajero errante deambula ensimismado e infeliz, sin rumbo yace perdido entre la penumbrosa lobreguez de su pasado, aquél que lo martilla repetidas veces al mundo abismático del cavilar. 



Busca a la muerte, pero ya ni la muerte desea llevárselo: tal ha sido la magnitud de su traición a sí mismo. Sin amparo huye de las tierras salvajes de Devnóngaron, dejando atrás a su clan, escabulléndose de los Espíritus del Bosque que buscan saldar la cuenta de su traicionero acto con su decapitación. No le queda más opción que seguir el camino esbozado frágilmente por la desdicha, impulsado por la vaga esperanza de encontrar algún día a la salvación de sus penas, aquellas que lo agobian con un peso insalubre sobre los hombros.




Título: El Príncipe de la Malicia

Autor: Paul Andreas Wunderlich

Páginas: 252

Género: Aventuras, Fantasía, Épica filosófica

Argumento: 
Una ola trémula de pavor ha sido soltada por las fauces belicosas de una bestia estremecedora. La frontera entre El Imperio Mandrágora y su némesis ha sido amenazada por un avance misterioso de los malhechores de aquellas tierras de asesinos, violadores, nigromantes, y traidores llamada Némaldon. Una división especializada del ejército de Agamgor debe prepararse para ir en busca de signos que den pauta que el enemigo ha estado conjeturando destrucción. La muerte está próxima y la sangre pronto brotará del lomo de los débiles, de aquellos que no podrán sostener el bramido del marchante enemigo. En una de las torres vigías de la ciudad fronteriza y militante conocida como Agamgor, un soldado peculiar se abruma cada vez que la sangre no ha fluido por la hoja de su espada. Trumbar Gemorgmog se llama aquél, el depresivo, derrochante, despilfarrador, entristecido y agobiado soldado que lo perdió todo en vida, buscando aquello que no pudo encontrar en la vida dentro la muerte; no de la muerte propia pero de provocarla, pues aquél, siendo un ser desquiciado y maldecido, buscará derramar sangre siempre que pueda para solicitar el evento catártico de su alma emponzoñada. Mientras tanto, la corrupción en El Imperio Mandrágora se dilucida con el paso de los días, pues el Consejo de Reyes veta persistentemente las acciones del Rey Aheron III. Entre la indecisión y una coartación sustanciosa de las acciones imprescindibles, el Imperio se ve paralizado de actuar prestamente a los asuntos que solicitan acción inmediata. Los vientos se corroen con el paso de los días y dentro de un hogar vapuleado, un soldado endemoniado sufre los efectos de una vida fragmentada.

lunes, 9 de junio de 2014

GANADORES DEL SORTEO: El Lóbrego Pastor

LUNES, 9 DE JUNIO DE 2014

Ganadores del sorteo “El Lóbrego Pastor"

Buenas noches, como sabéis este blog El Aventurero de Papel y la web La Espada en la Tinta sorteábamos 20 ejemplares del primer libro de la saga  El Soliloquio de una Flama Creciente titulado El Lóbrego Pastor. Aunque no hemos logrado la participación deseada me alegra mucho poder decir que todos sois ¡¡¡GANADORES!!!!

¡¡¡Enhorabuena!!! De verdad que me alegra que no haya nadie que se quede sin una copia de este estupendo libro. También deciros que muy pronto sortearemos el segundo libro de la saga llamado El Príncipe de la Malicia.


Aquí os dejo su sinopsisUna ola trémula de pavor ha sido soltada por las fauces belicosas de una bestia estremecedora. La frontera entre El Imperio Mandrágora y su némesis ha sido amenazada por un avance misterioso de los malhechores de aquellas tierras de asesinos, violadores, nigromantes, y traidores llamada Némaldon. Una división especializada del ejército de Agamgor debe prepararse para ir en busca de signos que aclaren la sospecha que el enemigo ha estado conjeturando destrucción. La muerte está próxima y la sangre pronto brotará del lomo de los débiles, de aquellos que no podrán sostener el bramido del marchante enemigo. 

En una de las torres vigías de la ciudad fronteriza y militante conocida como Agamgor, un soldado peculiar se abruma cada vez que la sangre no ha fluido por la hoja de su espada. Trumbar Gemorgmog se llama aquél, el depresivo, derrochante, despilfarrador, entristecido y agobiado soldado que lo perdió todo en vida, buscando aquello que no pudo encontrar en la vida dentro de la muerte; no de la muerte propia pero de provocarla, pues aquél, siendo un ser desquiciado y maldecido, buscará derramar sangre siempre que pueda para solicitar el evento catártico de su alma emponzoñada.

Mientras tanto, la corrupción en El Imperio Mandrágora se dilucida con el paso de los días, pues el Consejo de Reyes veta persistentemente las acciones del Rey Aheron III. Entre la indecisión y una coartación sustanciosa de las acciones imprescindibles, el Imperio se ve paralizado de actuar prestamente a los asuntos que solicitan acción inmediata. Los vientos se corroen con el paso de los días y dentro de un hogar vapuleado, un soldado endemoniado sufre los efectos de una vida fragmentada.

De nuevo enhorabuena y por favor todos los participantes de este sorteo escribirme a elaventurerodepapel@gmail.com y os enviaré el merecido premio. ¡¡¡Felicidades!!!

miércoles, 4 de junio de 2014

NUEVA PORTADA DE "EL LÓBREGO PASTOR": Sorteamos 20 ejemplares en digital

MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014

Nueva Portada de El Lóbrego Pastor

Hace nada Paul Andreas Wunderlich (pinchad en el nombre si queréis leer la entrevista que le hicimos) me ha enviado la nueva portada de su libro El Lóbrego Pastor primer libro de la saga de El Soliloquio de una Flama Creciente. Recordad que aún podéis participar en el sorteo de 20 ejemplares en digital de El Lóbrego Pastor solo tenéis que pinchar en Sorteo y se os redirigirá al mismo para que podáis participar. ¡¡¡Mucha suerte para todos los participantes y para los que queráis participar!!!



lunes, 19 de mayo de 2014

SORTEO "EL LÓBREGO PASTOR": La Magia de una Nueva Aventura

LUNES, 19 DE MAYO DE 2014


Sorteo “El lóbrego pastor I y II” (Cerrado)

Nunca he podido evitar sentirme atraída por aquellas historias que nos abstraen del mundo real. Adoro las narraciones que te llevan bien lejos de todo mundo conocido y que te colman de aventuras inimaginables. Pero sobre todo, adoro las historias donde la magia está presente en cualquiera de sus formas.

Hay libros para cada estado de ánimo. Como las píldoras que te manda el médico, los libros esperan en el estante para proporcionarte la dosis diaria recomendada de imaginación sin la cual, ningún ser humano que aprecie la cordura de su mente puede vivir. Puede que suene a ciencia ficción pero incluso la ciencia nos dice que aquel que lee más vive más. 

Una vez leí que los personajes que habitan los libros cuando son visitados con asiduidad por cualquier lector satisfacen nuestra necesidad, que como seres sociales, tenemos de integración en un grupo. Es curioso que una actividad individual nos proporcione un beneficio que aparentemente solo obtenemos en compañía de nuestros congéneres.

Los libros son para mí amigos inseparables a los que puedes recurrir siempre aunque lleves mucho sin leerlos y, sin embargo, estos no te lo reprochan. Cuando abres un libro que ya leíste estos tienen la virtud de retrotraerte y rememorar aquellos recuerdos que creíste olvidados y que, a pesar de todo, se quedaron impregnando sus páginas.

Pues hoy os propongo una buena dosis de imaginación y la oportunidad de dejar vuestra esencia en una historia que aún la mayoría no habéis leído. La novela de la que os hablo es de El Lóbrego Pastor I y II, primer libro de la saga El Soliloquio de una Flama Creciente, de Paul Andreas Wunderlich. Emocionante aventura que sólo los más valientes podrán emprender y que verán recompensada con creces su curiosidad.

El Lóbrego Pastor no es una novela usual, es por ello que El Aventurero de Papel desea que tengáis la oportunidad de leer tan mágica aventura.

Si queréis saber más sobre la obra y su autor podéis pinchar en El Lóbrego Pastor y accederéis a la entrevista que le hicimos a Paul varias semanas atrás.

Junto con el magazine de literatura fantástica, cómics y novedades editoriales La Espada en la Tinta vamos a sortear ¡¡¡20 ejemplares!!!. Para participar y poder llevaros uno de los 20 ejemplares que en formato digital sorteamos, habrá que hacer lo siguiente:

- Es OBLIGATORIO dejar un comentario, en la entrada del sorteo de este blog y de la La Espada en la Tinta,  anunciando vuestra participación. Sólo por esta vez será obligatoria seguir a ambos sitios.

Si queréis tener más probabilidades de llevaros un ejemplar de esta magnífica historia podéis optar a conseguir puntos extra. ¿Cómo? Pues sigue leyendo:


+15 Por anunciar de alguna manera en vuestro blog o web el sorteo, ya sea mediante una entrada individual o colectiva o si os ocurre alguna forma más original de hacerlo.

+10 Por cada red social en el que promocionéis el sorteo 

+15 Por cada amigo que logréis que participe en el sorteo (para comprobar qué personas han hecho que participen se pedirá que los amigos nos envíen un correo diciéndonos quién los ha convencido para participar. Los correos de contacto son elaventurerodepapel@gmail.com o laespadaenlatinta@gmail.com).

+5 Por cada red social en la que nos sigáis. La Espada en la Tinta:Facebook o Twitter  y en El Aventurero de Papel Twitter, Google Plus  o Facebook.


Os agradecería mucho que le dierais toda la publicidad que podáis en vuestras redes sociales y que aquellos que tengáis un blog o web os llevéis el banner de este sorteo.


Banner del sorteo
El sorteo es Internacional por lo que podéis participar sin importar desde donde nos leéis. Los 20 ganadores recibirán su premio por correo electrónico.

Diez ganadores se darán a conocer aquí en El Aventurero de Papel y los otros diez los dará La Espada en la Tinta. El sorteo comienza hoy 19 de Mayo y terminará el  6 de Junio. Los ganadores serán escogidos por Random.org. Para cualquier duda o consulta no dudéis en escribirme a elaventurerodepapel@gmail.com o espadaenlatinta@gmail.com o a cualquiera de las redes sociales de este blog.

Por cierto, recordad que aún tenemos dos sorteos más activos en el blog y ambos terminan también el 6 Junio. No os perdáis la oportunidad de llevaros un ejemplar en papel de Hermanos y Reyes y un ejemplar digital de Vuelo del Yobirous.

Muchas gracias de antemano por participar y mucha suerte. ¡¡¡Que jamás haya aventura que se os escape ni nuevos mundos por conocer!!! 

viernes, 4 de abril de 2014

ENTREVISTA A PAUL A. WUNDERLICH: Autor de El Lóbrego Pastor

VIERNES, 4 DE ABRIL DE 2014



Paul Andreas Wunderlich




Esta noche os traigo una entrevista que hace semanas que guardo en la recamara y que tenía muchas ganas de compartir con vosotros. Hace ya un par de meses participé en un sorteo que celebraba el blog Los Libros de la Bruja. En él se sorteaban varios ejemplares de la primera novela de la saga El Soliloquio de una Flama Creciente, titulada El Lóbrego Pastor

Todos los que participamos ganamos un ejemplar y su autor, Paul Andreas Wunderlich, nos dejó un comentario con su correo. Gracias a eso pude ponerme en contacto con él y tras intercambiar varios correos, muy amablemente me permitió realizarle esta entrevista. y sortear aquí, en El Aventurero de Papel, todos los libros de su saga. ¿Pero de qué trata El Lóbrego Pastor?


Fuego estremece el paso del viento entre las alturas del cielo, nubes navegan distantes, pigmentadas con restos de una llama empalidecida. Los ojos de Manchego perforan las fibras del universo, perdidos mientras su alma grita por recuerdos de sus padres, aquellos que nunca conoció. En una eterna búsqueda existencial, Manchego intenta encontrarle una explicación a memorias que no le pertenecen, donde yace la posible respuesta a su pasado.

A través del Imperio Mandrágora una ola gélida trepa de boca en boca mientras rumores de inestabilidad política tocan puertas y ventanas. Miedo brinca de espalda en espalda con garras punzantes, ya que tras las montañas, sombras deambulan marchantes y forjan planes de poco amor. En un pueblo remoto, entretanto, una Finca sufre los efectos de la muerte de su último amo, y el pueblo entero tambalea a merced de una Alcaldía de reputación negruzca. El peso sobre los hombros de Manchego lo abate entre verse confrontado por una herencia agobiante, una infancia marchita, y por su corazón enamorado que lo derrite por un amor silente y de sonrisa tímida. Los tiempos no pudiesen estar más propicios para turbulentas conspiraciones, y apenas secretos de una tierra poderosa empiezan a revelarse. El Imperio cursa un sendero tormentoso, con un pasado violento y amargo. Tan sólo el tiempo dirá qué será de él.

Paul nos trae una historia épica llena de aventura y reflexiones profundas sobre uno mismo y el mundo que nos rodea. Pero dejemos que sea Paul quien nos permita conocerlo mejor a él y a su obra. 


¿Podrías hablarnos un poco sobre ti y tu trayectoria como escritor?

A los trece años percaté el primer signo que la literatura sería mi portal al mundo exterior. Digamos, pasó a ser un puente entre mi mundo interno y el externo. Acuerdo muy bien aquella sensación grata que me sobrecogió desde un inicio al ver mis pensamientos exteriorizados, manifestados en papel. Era un chico muy tímido, quizá esto le resuene a los lectores al leer sobre Manchego, el personaje principal de la obra El Lóbrego Pastor.

A eso de los dieciséis años inicié los cimientos de El Lóbrego Pastor. Acuerdo que se trataba de un príncipe, una princesa, y un dragón malévolo a quien debía de derrocar para salvar a la princesa. Una premisa básica. El esqueleto de mi historia estaba ahí, listo para ser revestido de una capa preciosa de detalles. Profundicé por años en la historia, creando desde una religión a un mundo vasto, con sus propias reglas y principios anatómicos. La geografía de dicho mundo me sigue fascinando, tal como la Cordillera Devónica del Simrar.

Luego de ocho años de trabajar largas horas logré plasmar y publicar el primer libro de la Saga El Soliloquio de una Flama Creciente: El Lóbrego Pastor. Ahora me encuentro trabajando en la cuarta entrega de la Saga: El Rey Nigromante.




¿Qué puedes contarnos de El Lóbrego Pastor I y II?

Lo que inició como una aventura sencilla, pero bella, de príncipes y princesas, pasó a ser una historia compleja, bella, que toma lugar en un mundo vasto lleno de detalles geográficos y políticos. El libro contiene bastante filosofía, tal que algunos lectores han pasado a describir que se siente el efecto “zen” a lo largo de la historia.

Si bien le presta atención a cada capítulo y a su correspondiente título, el lector notará que cada uno fue elegido de manera escrupulosa. Es decir, no hay nombre que exista en vano. Cada capítulo tiene un nombre porque representa el efecto trascendental y épico de cada uno. Si bien lo ejemplifico me explico: el capítulo 8 se denomina: Pródromo. Otros se llaman: Natura Naturans y Natura Naturata, correspondiendo a la filosofía del filósofo Spinoza.

Es una obra con tantas facetas y caras, con tantos mensajes e impresiones, que no dejará a sus lectores indiferentes. A lo largo de la obra crecerán con el personaje principal. Se enamorarán de la historia, de sus personajes, e indudablemente de la geografía vasta.

¿En qué te inspiraste para iniciar esta saga?¿Hay mucho de autobiográfico en ella?

Hay poco autobiográfico, diría yo. Como todo autor podría reconocerlo, cada personaje tiene tintes de la personalidad de uno mismo. Sin embargo, yo crecí con la obra a lo largo de ocho años, tras los cuales inventé y re-inventé a varios personajes. Varios, quizá, originaron siendo como yo, para luego tomar tangentes que podría ser una imagen en espejo de otra persona que ni conozco.

En muchos lugares tu obra aparece catalogada como filosofía épica o épica filosófica ¿podrías explicarnos en que consiste este género?

Si fuese por mí catalogaría a El Lóbrego Pastor y las obras subsecuentes en las siguientes categorías:

Ficción y Literatura
Fantasía Épica
Filosofía
Poesía
Paranormal
Romance
Survival Horror

Como puede ver, existe una gama muy amplia de géneros que la obra trastoca, traslapando de tema a tema de una manera completamente sigilosa. Si bien inicia sosegada, la obra cobra pronto un rumbo aventurero, oscuro, profundizando en el terror de lo muerto que resucita. Jamás se olvida la obra de sus cimientos filosóficos, aunque se trate de resucitar a los muertos existe una filosofía que lo explica y lo profundiza.

Para simplificar la clasificación de la obra yo mismo he hablado del género: Épica Filosófica, tratando de darle una envergadura amplia en pocas palabras al tema de la obra.

¿Siempre supiste que querías ser escritor o la profesión de médico ya entraba en tus planes?¿Se puede amar a las ciencias y a las letras por igual?

Excelente pregunta.

Soy científico de naturaleza. Siempre he sido amante del proceso científico. Por otro lado, soy amante de las letras desde que tengo memoria. Para mi sorpresa, la ciencia médica y la literatura combinan de manera impresionante. Tengo dos autores famosos que han seguido el mismo rumbo:

Sir Arthur Conan Doyle (Sherlock Holmes), y Michael Crichton (Jurassic Park)

Sé que la medicina le provee al escritor con una ventana al alma humana. Pocas carreras le proveen al practicante con dicha visión interna. La medicina pasó a proveerme con los detalles exquisitos del alma humana, cosa que enriqueció mucho a mis personajes. Por ello me demoré tanto en la escritura del libro y su finalización. Siempre me dediqué a profundizar en los detalles de mis personajes, cada vez haciéndolos más redondos y palpables.



¿Publicas con alguna editorial aquí en España o solo en Guatemala?¿Cómo pueden adquirirse tus libros?

Mis libros están disponibles en Papel (Amazon) y en versión digital. En digital lo puedes adquirir en las siguientes tiendas (el primer tomo de El Lóbrego Pastor es completamente gratis):

4. Barnes and Noble: http://bit.ly/194mQyo
5. Smashwords: http://bit.ly/1eS1yDA

¿Cuantas novelas tiene la saga El Soliloquio de una Flama Creciente actualmente?¿Tienes previsto el número de libros que vas a escribir de esta saga?

De momento hay 3 títulos publicados de un total de 6. El orden de la Saga es el siguiente:

1. El Lóbrego Pastor (parte 1 y 2)
1.5 Innonimatus
2. El Príncipe de la Malicia
3. La Profecía de Ehréledan
4. El Rey Nigromante (para Septiembre 2014)
5.
6.

¿Qué le recomendarías a los escritores que están empezando?

Purgar las ideas al 100%. Jamás detenerse a sopesar los efectos en el público de su escritura. Hacia adelante marchando sin detenerse. La escritura es un músculo muy celoso que requiere de mucha atención a diario. 

Por último, ¿qué le dirías a nuestros lectores para que se animen a leer El Lóbrego Pastor?

Os diría que leáis lo siguiente para comprender de qué trata El Lóbrego Pastor y las obras subsecuentes:

“No tengo más de cinco minutos. Sé lo que quieres. Dudo que lo lograrás. Con sólo cinco minutos...”

“Vale. Iré al grano entonces” le respondí, sabiendo que desde luego los cinco minutos apreciados se escurrían. La chica demostraba inteligencia. Lastimosamente, estaba escondida por un velo poco traslúcido. ¿Cómo alcanzar dicha chispa?

“Es cómo The Lord of The Rings” dije para entusiasmarla. Conseguir nuevos lectores es primordial. A veces hay que referirse a los titanes, el estándar social por decir, para incitar la imaginación.

“Entonces es de fantasía; básicamente un mundo inventado,” dijo sin mayor entusiasmo. Cruzó los brazos y frunció el ceño. Me alertó. Estaba perdiendo su atención.

“Sí pero no,” respondí con apuros. “Tiene aquellos aspectos mencionados; pero también tiene lo profundo de Siddhartha, lo sentimental de El Principito, y lo trascendental de Ayn Rand y obras similares que dejan mensaje.”

Pareció cobrar un ligero interés, tan frágil como una vela, silencioso como el papel en blanco. Pero como papel en blanco, tiene potencial. Prosiguió inquiriendo: “¿Dices que contiene un poco de todo aquello? ¿Cómo es posible? Suena...” Pausó un segundo. Su rostro pareció iluminarse con una idea.

Tuve que aprovechar el ímpetu del momento. Lancé mis palabras con catapultas.

“Sé que lo sabes, que sabes que hay más a la realidad que nos rodea. Que hay una verdad que yace oculta; pero no se esconde, ¿ya ves?; meramente no la puedes ver. Te rodea, la respiras, es una verdad que añoras vivir,” dije en menos de un par de segundos para lograr capturar el momento. Su mente pareció absorber bien lo dicho. Pero quien sabe. Vender un libro a un lector que no te conoce jamás ha sido fácil.

“A veces siento que hay una…” dijo la potencial lectora con una curiosidad naciente, un orto que despeja nubes, “…esencia que se puede casi tocar. Lo descubre, lo desvela la poesía. La metáfora, el símil, el flujo de una narración que pareciera capturar el momento. ¿Dices que tu obra es así?”

No dije aquello, pero no lo negué: porque en efecto es así. Me complació notar que me estaba capturando la idea. Ella misma pareció concluir la temática. Entre sus manos ya llevaba un libro. El título leía 'El Alquimista'.

“Es como ese libro.” Dije apuntando al objeto. “No te dejará sin el mensaje que tanto gozas, el que añoras encontrar en la tonelada de libros que lees. La profundidad. Es lo que yo mismo busco en los libros.”

Me estudió con escrutinio. Noté que había iniciado a valorar 'El Lóbrego Pastor'. Noté, del mismo modo, que parecía estar intentando descifrar el código de mi expresión facial. Si tan sólo tuviese un espejo para verme podría comprender su curiosidad. Quizá su comportamiento es el espejo. Estaba intentando encontrar veracidad en mi lenguaje corporal.

Trato de ser sincero a la hora de vender mi obra. Creo que es la mejor manera de hacerlo. El lector debe saber a qué se está comprometiendo. Desde luego leer es un arte tan gozoso como lo es la escritura.

Me asusté. Su rostro cambió de súbito; pasó de una elástica duda a una sólida conclusión. Dijo, “Le daré una oportunidad.” Estaba, por alguna razón, estoica. No deseaba compartir si se sentía feliz o qué. Aposté por la felicidad que surge tras ceder a una curiosidad. Ojalá.

Sonreí con plenitud al escuchar aquellas palabras. Cada vez que un lector coge mi obra siento que el personaje principal, Manchego, encuentra un hogar. Mancheguito…

Nos despedimos cordialmente. Sin mucho. Sin más. Ya no es necesario ni más ni menos. Sé que lleva pedazo de mi alma entre sus manos. Sé que me quedo con una memoria que enriquece mi existencia. Entre lector y escritor existe un pacto inédito. Nadie se atreve a tocarlo mucho: es tan fino, tan sensible como el vapor matutino. Eso sí: cuando se solidifica fomenta un lazo único.

MUCHAS GRACIAS!¡!¡!

Le agradezco mucho a Paul que nos haya permitido conocerlo más a él y a su novela El Lóbrego Pastor I y II. Seguramente más de uno os preguntaréis por qué solo hemos hablado de la primera parte de una saga que tiene ya un largo recorrido del que en España aún nada sabíamos. Pues bien, Paul ha tenido la gran gentileza de permitirme, como ya he dicho arriba, sortear poco a poco todos los libros de su saga en formato electrónico.

Desde luego es una saga que merece ser conocida es nuestro país y disfrutada por todos vosotros. El Soliloquio de una Flama Creciente está arrasando en Amazon y son muchas las críticas positivas que está cosechando entre aquellos que se han atrevido a ir más allá y dejarse envolver por su palabras y por todo este mundo que ha creado.

Desde luego os digo que la forma de narrar que utiliza puede al principio desconcertar o desalentar a algunos a continuar leyendo, pero cuando lleváis un tiempo, os acostumbráis y es la trama la que te hace no soltar sus libros. Así que no dejéis que nada os haga perder la oportunidad de leer esta original historia llena de profundidad literaria y calidad.

Como ya os he dicho en breve celebraré el sorteo del primer libro que consta de dos partes en colaboración con otro blog del que ya os hablaré y entre los dos sortearemos un número importante de ejemplares. ¡¡¡No os lo podéis perder!!! 

Por cierto, quiero aprovechar esta entrada para felicitar por su cumpleaños a una persona muy importante en mi vida, sin la cual no sería quien soy y no habría logrado todo lo que he conseguido hasta ahora. Muchas felicidades mamá. Muchas gracias por estar siempre ahí para mí. Te quiero muchísimo!!!!!









Título: El Lóbrego Pastor I y II

Autor: Paul Andreas Wunderlich

Género: Épica filosófica

Argumento: Fuego estremece el paso del viento entre las alturas del cielo, nubes navegan distantes, pigmentadas con restos de una llama empalidecida. Los ojos de Manchego perforan las fibras del universo, perdidos mientras su alma grita por recuerdos de sus padres, aquellos que nunca conoció. En una eterna búsqueda existencial, Manchego intenta encontrarle una explicación a memorias que no le pertenecen, donde yace la posible respuesta a su pasado.

A través del Imperio Mandrágora una ola gélida trepa de boca en boca mientras rumores de inestabilidad política tocan puertas y ventanas. Miedo brinca de espalda en espalda con garras punzantes, ya que tras las montañas, sombras deambulan marchantes y forjan planes de poco amor. En un pueblo remoto, entretanto, una Finca sufre los efectos de la muerte de su último amo, y el pueblo entero tambalea a merced de una Alcaldía de reputación negruzca. El peso sobre los hombros de Manchego lo abate entre verse confrontado por una herencia agobiante, una infancia marchita, y por su corazón enamorado que lo derrite por un amor silente y de sonrisa tímida. Los tiempos no pudiesen estar más propicios para turbulentas conspiraciones, y apenas secretos de una tierra poderosa empiezan a revelarse. El Imperio cursa un sendero tormentoso, con un pasado violento y amargo. Tan sólo el tiempo dirá qué será de él.

Comprar en Amazon