Título: TRAS LA MÁSCARA, o el poder de una mujer
Autor: Louisa May Alcott
Traducción por: Rosa Sahuquillo Moreno y Susanna González
Género: Thriller, Domestic noir
Editorial: dÉpoca Editorial
Formato: Papel
Páginas: 184
Precio: 18,90 € (Papel)
ISBN: 978-84-946875-5-6
Argumento: Inglaterra, 1866. La joven y recatada Jean Muir llega a la aristocrática mansión de los Coventry para trabajar como institutriz. Gracias a su astucia y sus múltiples habilidades, tras solo una jornada de trabajo consigue ganarse el afecto de la señora Coventry, su hija Bella, el hijo menor, Edward, y sir John, el anciano y acaudalado tío. No ocurre lo mismo con Gerald, el hermano mayor, y Lucia, su prima, quienes desconfían de la institutriz y comienzan a espiar sus pasos. Pero Jean es una superviviente; su objetivo es asegurarse un esposo con riqueza y posición, y no dudará en utilizar todas las armas femeninas a su alcance como máscaras tras las que ocultarse para alcanzar sus objetivos.
Joya olvidada de la autora de «Mujercitas». Brillantísimo 'domestic noir' victoriano que rompe con el ideal de mujer imperante en su época a través de su protagonista, la institutriz Jean Muir.
Esta intrigante historia con tintes melodramáticos, joya olvidada de Louisa May Alcott, subvierte el retrato de las heroínas pasivas y nos regala a una antiheroína: una mujer fuerte, inteligente y no siempre buena, en guerra contra un mundo donde el hombre ostenta todo el poder.
A través de Jean Muir, personaje principal de la novela, Alcott rompe con el ideal de mujer victoriana y desafía las posiciones decimonónicas sobre el modo en que las mujeres eran percibidas y tratadas, realizando una aguda crítica a la sociedad que le tocó vivir.
Al igual que su heroína, Alcott también hubo de esconderse tras la máscara de un seudónimo masculino para hacer oír su voz. Voz que, en la novela, por momentos adquiere tintes hilarantemente maliciosos.
Con nuestra nueva publicación, «Tras la máscara, o el poder de una mujer» (1866), de Louisa May Alcott —en una preciosa edición ilustrada—, comenzamos a recuperar parte de la obra de la célebre autora de «Mujercitas» que ha sido ignorada en nuestro idioma.