Reseñas

RESEÑA: GÓTICO BOTÁNICO

AE

RESEÑA: AESINATO EN ALTAMAR

EM

RESEÑA: INTARSIA

CS

RESEÑA: 6 MUJERES CRIMINALES

EA

RESEÑA: TABRIZ

NL

RESEÑA: MI PEQUEÑO EVERDELL

EA

domingo, 4 de febrero de 2024

ÁLBUMES ILUSTRADOS BLACKIE BOOKS: ¡Papá Noel!

 

Papá Noel


El escritor e ilustrador británico Raymond Briggs nos regala una joya navideña atemporal, me refiero a su título Papá Noel, un cuento a modo de tira cómica rescatado para España por la editorial Blackie Books que, con este primer título, inaugura su nueva colección Grandes Álbumes


Publicado en 1973, este relato ilustrado nos sumerge en la mágica jornada del 24 de diciembre a través de las ingeniosas viñetas que capturan la esencia del espíritu navideño de una manera única. 

El ingenio del autor se despliegan en cada página, llevándonos de la mano a un viaje entrañable junto a un Papá Noel tan humano como gruñón. Desde el momento en que éste abre los ojos en la mañana de Navidad, seguimos a un Papá Noel mundano mientras se prepara para emprender su largo viaje alrededor del mundo, mostrándose como un señor mayor con más ganas de arrellanarse en su sillón favorito tomándose un té que de ponerse a repartir regalos con tanto frío. 

La narrativa gráfica de Briggs es excepcional, capturando con maestría la esencia del personaje principal y transmitiendo sus emociones a través de expresiones vívidas y detalles muy cómicos y cotidianos. Papá Noel es más que un simple cuento navideño. Con su humor sutil y su calidez, Briggs nos recuerda el verdadero significado de la Navidad: que la magia se encuentra en los pequeños momentos de la vida. 

Papá Noel de Raymond Briggs, publicado en la preciosa edición de Blackie Books, es un tesoro literario que deleitará tanto a jóvenes como a mayores con su encanto atemporal y entrañable. Briggs creó un clásico moderno que perdurará en el corazón de los lectores durante muchas Navidades. ¡Mil gracias a la editorial Blackie Books por el ejemplar!        








 

Título:
 
Papá Noel
Autor: Raymond Briggs
Traducido por: Alice Incontrada
Género: Cuento, Tebeo
Editorial: Blackie Books
Formato: Papel 
ISBN: 
978-84-19654-61-8
Páginas: 32
Precio: 16,90€ (Papel) 

Argumento: 
Un clásico de la Navidad. Una de las obras más emblemáticas del gran Raymond Briggs.

Este libro forma parte de la nueva colección GRANDES ÁLBUMES: Los mejores álbumes de la literatura infantil, en una cuidadísima edición de gran formato con unos materiales y acabado de lujo.

Un Papá Noel gruñón y entrañable que, desde hace más de cincuenta años, ha enamorado a lectores de todo el mundo.

Un clásico irreverente e imprescindible de la Navidad, uno de los mejores álbumes ilustrados del genial Raymond Briggs. 




Blog patrocinado por ¿Jugamos Una?

5% de descuento en tus compras de juegos de mesa. ¿Cómo?

¡Regístrate en este enlace!




domingo, 21 de enero de 2024

AVENTURA Z. Vol 1. : ¡Lovecraft!

 

 Aventura Z. Vol.1

Aventura Z: Vol.1 del autor Silvestre Pastor y publicado por la editorial Zacatrus, nos sumerge en un mundo de misterio e investigación, ofreciendo dos emocionantes aventuras independientes, basadas en dos títulos del maestro del terror cósmico H. P. Lovecraft, que son: El color que cayó del cielo (reseña) y Las Sombras sobre Innsmouth

Este juego de mesa, diseñado para 1 a 2 jugadores y pudiendo ser jugado en modo cooperativo o en solitario, destaca por su narrativa rica y mecánicas de juego absorbentes que garantizan una experiencia única. 

La narrativa de Aventura Z: Vol.1 es una delicia, con cuarenta mapas que ofrecen una gran variedad de desafíos, desde tenebrosos enemigos hasta puzles espeluznantes e intrigas de investigación al más puro estilo Lovecraft con toques de novela negra. 

Como si se tratara de uno de esos títulos de "Elige tu propia aventura", combinando una mecánica con los dados que recuerda a las partidas de rol, cada escenario desencadena decisiones cruciales, llevándote a explorar hasta cinco finales distintos por aventura. La sensación constante de mal acechando añade una capa adicional de emoción a la experiencia. 

Las mecánicas del juego son accesibles y estratégicas. En cada turno, los jugadores realizan dos acciones entre moverse por el mapa, investigar zonas, activar cartas o intercambiar objetos con otros investigadores en la misma zona. El reloj avanza con cada turno, generando un dilema entre investigar a fondo y avanzar rápidamente. Destacar que estas elecciones estratégicas, junto con la "inteligencia artificial" de los adversarios (el juego nos proporciona enfrentamientos a través de las cartas y los sucesos narrados entren las páginas de este estupendo libro-juego), aseguran una gran rejugabilidad. 

Las pruebas y combates se resuelven lanzando dados, buscando resultados dobles, triples o secuencias para lograr éxitos (no os preocupéis porque todo esto viene muy bien explicado en su reglamento). Los dados son acumulables, y los éxitos necesarios se indican por iconos. Después del turno de los jugadores, los adversarios lanzan dados según su carta, y los ataques pueden afectar a ambos jugadores. Los adversarios son derrotados acumulando heridas, y los jugadores que sufren heridas deben robar cartas del mazo correspondiente. La fuerza y la voluntad determinan los límites de heridas físicas y mentales, y superar estos límites lleva a la derrota. 

Tengo que hacer una especial mención a los componentes del juegos, todos de muye buena calidad y con unas ilustraciones muy cuidadas y efectistas de los artistas Pablo Vidal, Alberto Cernuda y Pablo Tomás, así como el diseño gráfico de Ramón Redondo.

Aventura Z: Vol.1 del autor Silvestre Pastor es una gran experiencia de juego que combina una fascinante historia detectivesca y de horror cósmico con reglas muy sencillas y asequibles. Un juego ideal para quienes quieren iniciarse en la afición y disfrutan con la obra de Lovecraft, puesto que la trama de las dos historias rinden un digno homenaje a la obra del escritor y a la vez que nos brinda un juego muy adictivo. Un juego muy recomendable. ¡Mil gracias a la editorial Zacatrus por la copia del juego!

Tampoco os perdáis Aventura Z: Vol.2 Héroes.





Título:
 Aventura Z: Vol 1 Lovecraft
Autores: Silvestre Pastor
Ilustradores: Pablo Vidal, Alberto Cernuda y Pablo Tomás
Género: 
Narrativo
Editorial: Zacatrus
Número de jugadores: De 1 a 2
Edad: 14+
Duración de partidas: 20-40 min.
Formato: Pequeño
P.V.P: 25,95 €
 
Argumento: Aventura Z Lovecraft se compone de dos aventuras independientes: El Color que Cayó del Cielo y Las Sombras sobre Innsmouth

Aventura Z Volumen 1, cuenta con cuarenta mapas distintos donde la perspicacia y la astucia serán fundamentales para sobrevivir y descubrir hasta cinco finales distintos por aventura. Sólo necesitarás el libro, el mazo de cartas y los dados, desplegando el juego rápidamente para adentrarte en la aventura.

Tras cada escenario, liberarás nuevos mapas en los que tendrás que decidir su curso de acción, similar a como ocurre en un libro “Elige tu propia aventura” o una partida de rol. Jugar a través de los mapas te enfrentará a tenebrosos enemigos, puzles macabros, investigación de pistas, resolución de acertijos y una sensación del mal que los acecha.

Las mecánicas de Aventura Z son fáciles de aprender, ya que en cada turno se pueden realizar dos acciones con la que mover al personaje, investigar una zona sobre el mapa o activar una carta de equipo tratando de liberar nuevos mapas antes de que se les acabe el tiempo.

Un contador de turnos limitará su número por escenario, teniendo que elegir a veces entre investigar todo o correr hacia el siguiente mapa, haciendo que la rejugabilidad esté asegurada. Los adversarios tienen su propia inteligencia artificial, así que no sólo tendrás que controlar la supervivencia de tus personajes.

¡Adéntrate en las historias de Aventura Z Lovecraft.
 



 

domingo, 17 de diciembre de 2023

REBEL PRINCESS: ¡Abajo los príncipes azules!

 

 Rebel princess

 

¿Hartos de que os cuentes cuentos y que todos sean felices y coman perdices? ¿Acaso una princesa soltera no puede ser dichosa sin un príncipe azul? Con el juego de cartas Rebel Princess de la editorial valenciana Zombi Paella, rompemos con el cliché y, lo que es mejor, disfrutamos de lo lindo.

Este original juego de cartas nos sumerge en un mundo de cuentos de hadas que combina estrategia, astucia y un toque de rebeldía. 

Las princesas de los cuentos han descubierto que son más felices sin los pesados de los príncipes, así que Pocahontas, Sherezade, Mulán, Blancanieves, la Sirenita o Cenicienta, entre otras princesas, deciden organizar un baile de 5 días al que los príncipes azules no están invitados. 

Los príncipes azules tratarán de infiltrarse en la fiesta para proponer matrimonio a las desprevenidas princesas, perdiendo la partida aquellas que en cinco rondas (una por cada día de celebración) acumule más proposiciones de matrimonio. Lo mejor de todo es que nuestras protagonistas no están indefensas y podrán usar sus poderes especiales para echar por tierra los planes de sus pretendientes y seguir solteras. 

En Rebel Princess se produce una divertida combinación de mecánicas de juego. Con 5 rondas y una nueva regla introducida en cada una por una carta de evento que representa un día de celebración, la variedad en las partidas está servida.

La mecánica de bazas, como la de cualquier juego clásico de cartas con la elección estratégica de números y palos (hadas, reinas, mascotas y príncipes), se ve aderezada con las siguientes mecánicas. Hay que evitar a toda costa las cartas de príncipes azules, las cuales equivalen a una proposición matrimonial, y ¡cuidado con la rana encantada que aporta 5 proposiciones de una sola vez! La clave está en las habilidades especiales de cada princesa, que no solo aportan diversidad al juego, sino que también permiten estrategias únicas para cada jugadora. Este toque personalizado añade un nivel estratégico adicional y garantiza que cada partida sea única y variada.

Los diseñadores Daniel Byrne, Gerardo Guerrero, Kevin Peláez y Tirso Virgós han creado una experiencia muy divertida y accesible y que, además, visualmente resulta impresionante gracias a las ilustraciones del artista Alfredo Cáceres. Los detalles y la estética de las cartas realmente sumergen a los jugadores en el mágico universo de Rebel Princess.

Rebel princess es un juego de cartas para toda la familia que permite jugar de 3 a 6 jugadores (en este caso princesas), a partir de 8 años y con una duración aproximada de 40 minutos cada partida. Su estética encantadora y mágica, sus ingeniosas mecánicas, que dan una vuelta de tuerca a los juegos de bazas clásicos, y la calidad de todos sus componentes lo convierten en una elección lúdica excepcional para pasar una tarde entretenida en familia e ideal como regalo y, todo, en caja pequeña. Muy recomendable. ¡Mil gracias a la editorial Zombi Paella por la copia del juego y su gran amabilidad!

*En breve devolveré todas las visitas atrasadas al blog, disculpad la demora. ¡Mil gracias a tod@s por vuestros comentarios y felices fiestas!





Título:
Rebel princess
Autores: Daniel Byrne, Gerardo Guerrero, Kevin Peláez y Tirso Virgós
Ilustradores: Alfredo Cáceres
Género: Bazas
Editorial: Zombie Paella
Número de jugadores: De 3 a 6
Edad: 8+
Duración de partidas: 40 min.
Formato: Pequeño
P.V.P: 19,99 €
 
Argumento: Blancanieves, la Sirenita, Cenicienta y muchas otras princesas de cuento celebran una larga fiesta de 5 días. Los príncipes azules, que no han sido invitados, intentarán infiltrarse en el baile para proponer matrimonio a las jóvenes. Como princesa libre e independiente intentarás evitar las proposiciones matrimoniales. ¿Quién conseguirá mantenerse soltera después de las celebraciones?

Rebel Princess se divide en 5 rondas y en cada una hay una regla nueva que hace que cada partida sea distinta. La mecánica general es la de los juegos de bazas, en los que cada jugadora usa un número en cada baza, siguiendo uno de los 4 palos del juego (hadas, reinas, animales y príncipes). La jugadora con el número más alto del palo que ha iniciado la baza se quedará todas las cartas de la baza. ¡Pero atención! Las jugadoras tendrán que evitar quedarse con las cartas de príncipes azules, que aportan cada una 1 proposición matrimonial, mientras que la rana encantada aportará 5 proposiciones. La jugadora con menos proposiciones matrimoniales será la ganadora. Además, cada jugadora asumirá el papel de una princesa de cuento diferente y tendrá una habilidad especial.

Un juego de Daniel Byrne, Gerardo Guerrero, Kevin Peláez, Tirso Virgós e ilustrado por Alfredo Cáceres.
 
 
COMPRAR EN ZOMBI PAELLA
 
COMPRAR EN ZACATRUS
 
COMPRAR EN ¿JUGAMOS UNA? 

 

                 Blog patrocinado por ¿Jugamos Una?

5% de descuento en tus compras de juegos de mesa. ¿Cómo?

¡Regístrate en este enlace!



miércoles, 6 de diciembre de 2023

ARSÈNE LUPIN: ¡Ladrón y caballero!

 

 Arsène Lupin.


Ladrón y caballero


Arsène Lupin. Ladrón y Caballero del escritor francés Maurice Leblanc, en la edición de la editorial Gribaudo, brinda a los lectores una experiencia enriquecedora de la obra. 

La novela nos sumerge en una intrigante trama a bordo del transatlántico Provence, donde el astuto ladrón de guante blanco, Arsène Lupin, despliega su ingenio de manera magistral. No desvelo mucho más del argumento porque prefiero que lo descubráis por vosotros mismos si, como me había ocurrido a mí, aún no habíais leído a Leblanc.


La edición de Gribaudo es notable al traernos el texto íntegro de la novela, sin adaptaciones, lo que permite a los lectores disfrutar plenamente de la rica prosa y cautivadora prosa de Leblanc. Detalles como la sobrecubierta que se despliega en un hermoso póster ilustrado de París añaden un toque estético encantador al conjunto.

La trama, centrada en la desaparición de las joyas de miss Nelly Underdown, se desarrolla con inteligencia y una calidad narrativa que resalta la destreza de la pluma del autor. Leblanc logra mantener la intriga a lo largo de toda historia, utilizando el ingenio y la astucia de Lupin como elementos clave en este juego de gato y ratón.
 

Arsène Lupin. Ladrón y Caballero de Maurice Leblanc, en la edición de Gribaudo, es una lectura recomendada para los lectores que busquen sumergirse en un clásico del misterio de lectura amena y sumamente entretenido. La combinación de una trama cautivadora y la cuidada atención que la editorial Gribaudo a tenido a los detalles estéticos de esta edición hacen de este libro una valiosa adición a la biblioteca de cualquier amante de la literatura que se precie. 

¡Mil gracias a la Editorial Gribaudo por el ejemplar!

 







 
Título:
Arsène Lupin, ladrón y caballero
Autor: Maurice Leblanc
Traducido por: Cristina Rodríguez del Amo
Género: Novela policíaca
Editorial: Gribaudo
Formato: Papel 
ISBN:
9788412633603
Páginas: 192
Precio: 13,30 (Papel) 

Argumento:
Les presentamos a Arsène Lupin, el mayor ladrón de guante blanco de todos los tiempos, la pesadilla de las fuerzas del orden, el mago del disfraz, el astuto que se ha ganado la simpatía de todos. Ninguna cerradura o caja fuerte, secreto o escondite pueden con él. ¡Nada se le resiste! Y nadie consigue detenerlo: ya sea en un crucero, en una galería de arte, a bordo de un tren a toda velocidad o en una recepción exclusiva, Lupin prepara minuciosamente su próximo golpe. Cada vez más listo… y, eso sí, siempre muy educado.
 

 
 

 

domingo, 3 de diciembre de 2023

EL MISTERIO DE LA LUNA CRECIENTE: ¡Crimen entre las montañas!

 

El misterio 

de la luna creciente

"Miré con curiosidad al jinete a punto de desaparecer en la distancia y tuve la sensación de que Victor estaba asustado y aquella explosión de mal humor no era más que una excusa para ocultar su miedo. He de reconocer que estaba desconcertado."

Fragmento de El misterio de la luna creciente de Valentine Williams

El misterio de la luna creciente del escritor y periodista Valentine Williams es una fascinante novela policíaca, rescatada por la reconocida Ediciones Siruela, repleta de suspense y giros argumentales, donde brilla una trama inteligente y un misterio que atrapa.

El misterio de la luna creciente  nos transporta a un escenario post Primera Guerra Mundial, donde su protagonista, Peter Blakeney, busca sanar las heridas de la guerra a través de su nueva vocación como dramaturgo. 

La trama se desarrolla en un idílico entorno de montañas, donde la intriga y la tensión se entrelazan con las relaciones entre los personajes. El autor teje con gran habilidad elementos de romance no correspondido, celos y secretos ocultos, manteniendo a los lectores en vilo mientras los acontecimientos se desenvuelven, hasta llegar a la trágica muerte de uno de los huéspedes que añade un giro inesperado a la trama, llevándonos a cuestionar si fue realmente un suicidio o un astuto asesinato. La intervención del investigador inglés Trevor Dene agrega una capa adicional de intriga, revelando las complejidades del misterio que se despliega ante el lector. 

Williams logra cautivar con su prosa evocadora y su capacidad para crear personajes y diálogos memorables. Los lectores nos sumergimos en el mundo de Peter Blakeney y sus compañeros de montaña, sintiendo como la tensión se incrementa a medida que avanza la investigación, una investigación donde se sospecha de todos, ya que todos tenían algo que ocultar, y donde se tiene la certeza de que el asesino o asesinos se encuentra escondido a la vista de todos, incluidos nosotros los lectores.

El misterio de la luna creciente de Valentine Williams es una novela policíaca con una narrativa rica y un misterio inteligente que atrapa.Un deleite para los amantes del misterio y la intriga. ¡Mil gracias a Ediciones Siruela por el ejemplar!







 
Título:
El misterio de la luna creciente
Autor: Valentine Williams
Traducido por: Pablo González-Nuevo
Género: Novela policíaca
Editorial: Ediciones Siruela
Formato: Papel 
ISBN:
978-84-19553-26-3
Páginas: 292
Precio: 19,95 (Papel) 

Argumento:
«Un campamento en las montañas —uno de esos lujos a los que recurren los ricos de ciudad cuando sienten la llamada de lo salvaje— es el escenario de este caso del siempre genial detective Trevor Dene».The New York TimesLa Gran Guerra dejó heridas profundas en el soldado Peter Blakeney, ahora dramaturgo en busca de inspiración. Cuando unos amigos adinerados le ofrecen pasar una temporada en las montañas para que se dedique a la escritura, decide aceptar. En el grupo de invitados, destacan dos bellas jóvenes: Graziella, infelizmente casada con Victor y por quien Peter siente una pasión no correspondida; y Sara, demasiado coqueta para el carácter celoso de su novio Dave.Entre jugar al tenis y al bridge, nadar en el lago y montar a caballo, la obra que escribe Peter va progresando. Sin embargo, tras una velada tensa, uno de los huéspedes muere. Parece un suicidio, aunque nadie alcanza a dilucidar las razones. En cambio, el investigador inglés Trevor Dene, de vacaciones en la zona e invitado por el sheriff a echar una mano, está convencido de que se trata de un asesinato. Y si es el destino el que, legendariamente, está escrito en las estrellas, la solución al caso parece más bien hallarse bajo el influjo de la luna…

 

 

domingo, 12 de noviembre de 2023

DREAM RUNNERS: ¡Que las pesadillas no te quiten el sueño!


Dream runners 


¡Os presento un juego ideal para disfrutar en familia o con amigos! Me refiero al juego de mesa Dream Runners del autor Joan Dufour y publicado en España por la estupenda editorial Zacatrus junto a BrainPicnic.

Dream Runners es un juego de mesa competitivo de 2 a 4 jugadores de estilo puzzle y en el que tendremos que jugar contrarreloj para ahuyentar a las pesadillas y conseguir el mayor número de recompensas posibles. Debemos ser capaces de crean patrones de 3x3 sobre la tarjeta de sueño que, al principio de cada ronda, tendremos cada uno de los jugadores. Contamos con unas fichas individuales con las que cubriremos los casilleros de cada tarjeta, en función de las cuales, lograremos espantar a nuestras pesadillas, conseguir recompensas o perder puntos de serenidad si quedan zonas sin cubrir. Para contabilizar nuestros progresos disponemos cada jugador de un tablero de serenidad y otro central para todo el grupo. La persona que complete su patrón colocará el reloj de arena boca abajo en el espacio circular de su tablero y los demás jugadores deben terminar sus propios patrones antes de que se agote el tiempo. Tras ocho rondas, ganará quien tenga más puntos de serenidad.


Como así contado puede resultar un poco lioso, os comparto el vídeo de Masivi para Zacatrus (todos los juegos de su web cuentan con uno de sus vídeos explicativos):

En el juego los jugadores seremos soñadores que buscamos el sueño más apacible posible, pero nuestras peores pesadillas estarán al acecho. Es en esta parte del juego, donde tendremos que demostrar nuestra pericia y habilidades, pero que nadie se asuste, ya que se trata de un juego muy asequible de aprender y de disfrutar.

He tenido la posibilidad de probarlo a 2 y 3 jugadores siendo muy satisfactoria la experiencia en ambos casos. El juego es muy sencillo de explicar y, una vez le pillas el tranquillo, las rondas y demás partidas se suceden volando. La única pega que puedo ponerle es para que quienes se estresen con facilidad al tener que jugar contrarreloj, pero para mí esa presión que ejercer el reloj de arena es un plus. En resumen, se trata de un juego de habilidad muy entretenido y a muy buen precio dado todo lo que ofrece la caja.

Me ha encantado la calidad de todos los materiales de la caja. Tanto los tableros como los demás elementos, son de cartón grueso y las ilustraciones son preciosas y muy coloridas. El inserto o cuna, donde podemos guardar los elementos del juego son estupendos, puesto que cada componente tiene su lugar y da gusto verlo todo tan ordenado. Sin embargo, aconsejo no guardar la caja de pie, ya que algunos elementos del juego se pueden mezclar con otros en el interior. 

La editorial Zacatrus ha sido muy amable cediéndome el ejemplar del juego para poder traeros esta reseña. Zacatrus, además de ser una editorial de juegos la mar de divertidos, inteligentes y de gran calidad, cuenta con tiendas físicas y una tienda online donde podremos adquirir sus juegos (que tienen envío gratis en toda la península) y los de otras editoriales. Os recomiendo encarecidamente su tienda, os dejo en este reseña el enlace a su web.

Dream Runners es un juego para toda la familia, sencillo y muy adictivo, con una acabado muy cuidado, de calidad y que da gusto ver desplegado sobre la mesa por sus preciosas y ilustraciones y gran colorido. Muy recomendable e ideal como regalo para estas Navidades. 

¡Mil gracias a Zacatrus por el ejemplar!





Título:
 Dream runners
Autores: Joan Dufour
Ilustradores: Jade Mosch
Género: Puzzles, Colocación de losetas
Editorial: Zacatrus y BrainPicnic
Número de jugadores: De 2 a 4
Edad: 8+
Duración de partidas: 30 min.
Formato: Grande
Precio: 26,50 €

Argumento: En Dream Runners, debéis ganar serenidad y ahuyentar a las pesadillas.

¿Cómo se juega a Dream Runners?

Se reparten cuatro losetas iniciales a cada jugador, un medidor de puntos (serenidad) y un marcador de color. En cada ronda aparece una tarjeta de sueño común para todos, con distintos grados de dificultad según elijamos. Usando sus fichas individuales, tendrán que crear un patrón de 3x3 donde los símbolos coincidan con la posición de la tarjetas de sueño. Según la posición en la que coincidan las ilustraciones, se podrá ahuyentar pesadillas, conseguir cofres, estrellas... que otorgarán puntos. Cada zona que no esté cubierta con un símbolo disminuirá la serenidad, disminuyendo la puntuación final. Quien complete su patrón, colocará el reloj de arena boca abajo y todos los demás jugadores deben terminar sus propios patrones antes de que se agote el tiempo. Después de ocho rondas, ganará quien haya conseguido más puntos de serenidad.

Y de repente, el silencioso sueño se convierte en una carrera frenética para ensamblar fichas... y no perder opciones en ninguna ronda.

¡Sueña con Dream Runners!