Reseñas

RESEÑA: GÓTICO BOTÁNICO

AE

RESEÑA: AESINATO EN ALTAMAR

EM

RESEÑA: INTARSIA

CS

RESEÑA: 6 MUJERES CRIMINALES

EA

RESEÑA: TABRIZ

NL

RESEÑA: MI PEQUEÑO EVERDELL

EA

martes, 14 de julio de 2015

SORTEO: ¡Gana "Los trabajos de Iktis: la puerta de Caronte" de Pablo Rodríguez!

MARTES, 14 DE JULIO DE 2015

Sorteo "Los trabajos de Iktis" (Cerrado)

Si hace dos semanas os alababa la gran novela de ciencia ficción Los trabajos de Iktis: la puerta de Caronte (reseña) de Pablo Rodríguez, que tuve la enorme fortuna de poder leer y que tan encarecidamente os recomendaba, ahora lo que os traigo, para amenizar vuestras vacaciones veraniegas, es la oportunidad de participar en el sorteo de esta obra y llevárosla a casa. 
http://foton-3.deviantart.com/
Habrá 3 ganadores (sí, habéis leído bien). El primer ganador se llevará un ejemplar en papel dedicado (solo España) por el autor, el segundo y tercer ganador se llevarán un ejemplar en digital (aquí el sorteo es Internacional) cada uno.

¿Cómo participar? Muy fácil, hay dos vías (¡ojo! solo puedes elegir una de ellas para entrar en el sorteo, no ambas):

PARTICIPA VÍA FACEBOOK

Dale a "Me gusta" y a "compartir" la siguiente publicación y ¡listo! (Pincha aquí)





"Haz RT" y ¡listo! (Pincha aquí)



El sorteo comienza hoy 14 de julio y finaliza el 7 de agostoSolo me queda animaros a participar y desearos !!!buena suerte!!!

Aprovecho esta entrada para felicitar por su cumpleaños a mi padre, quien siempre ha estado a mi lado, con quien siempre he podido contar y al que quiero muchísimo. ¡¡¡Feliz cumpleaños papá!!!




Título: Los trabajos de Iktis: la puerta de Caronte
Autor: Pablo Rodríguez
Género: Ciencia Ficción, Intrigas Políticas
Editorial: Autopublicado
Formato: Papel y digital
Páginas: 424
Precio: 11,70 € (papel) y 2,99 € (digital)

Argumento: Un emocionante viaje que te llevará hasta un lejano y escondido planeta. Escapando de enemigos implacables y luchando batallas casi perdidas; para al fin descubrir que las respuestas que buscas siempre estuvieron en tu interior" Una lejana luna en los confines del sistema solar, guarda la clave de un misterio, dormido por millones de años. Un hombre deberá revivir un pasado remoto y arriesgarlo todo para evitar que un antiguo mal cierre el círculo de venganza. Descubrirá que la vida es un ciclo interminable, y que las batallas que no se luchan son las únicas que se pierden. El destino de las razas conscientes está en sus manos... otra vez. Una batalla interrumpida. Un amor perdido. Un nuevo comienzo. Ciencia Ficción e intrigas políticas, cuando la humanidad enfrenta a un viejo enemigo que regresa del espacio profundo. En la contratapa: "Tierra por fin es un solo pueblo y va rumbo a la verdadera paz mundial. El espacio exterior, entonces, se convierte en la nueva frontera, el nuevo desafío. Pero cuando la humanidad solo había dado los primeros pasos fuera de su planeta, despertaron algo que llevaba milenios dormido: La clave y la historia de la vida en el sistema Solar. Y ahora deberán enfrentarse a un enemigo antiguo, que desea sobretodo, terminar lo que empezó hace tanto tiempo. Buscando un final distinto esta vez. Un hombre, es la clave para detenerle. Un hombre que despertará a su verdadero ser y tendrá que enfrentar la mayor amenaza. Otra vez...


lunes, 13 de julio de 2015

NOVEDADES EDITORIALES VERANIEGAS 2015

LUNES, 13 DE JULIO DE 2015



Libros de Empresa








sábado, 11 de julio de 2015

GANADOR/A DEL SORTEO DE "EL ÚLTIMO PIRATA" DE JUAN PEDRO DELGADO ESPADA

SÁBADO, 11 DE JULIO DE 2015


Ganador/a de “El Último Pirata”


Me alegra decir que este ha sido uno de los sorteos que mayor participación ha tenido de los celebrados en El Aventurero de Papel. Tod@s optáis por un ejemplar en papel de El Último Pirata (reseña) de Juan Pedro Delgado Espada (entrevista) una gran obra de ficción que no deberíais quedaros sin poder leer. Solo me resta desearos suerte y agradeceros a tod@s vuestra participación e interés.



LISTA DE PARTICIPANTES VÍA TWITTER

José Gutiérrez 
Pedro De Bernardo 
Inmaculada Morillas 
CARMEN 
Pedro Sueiras 
Emilio Linares 
pow 
Miren Casavieja 
Javier 
puerto blázquez 
Raquel Rodríguez Muñ 
ManuelJosé Ñíguez 


LISTA DE PARTICIPANTES VÍA FACEBOOK

Inmaculada Peña Pérez
Chelo Molina
Enrique Rodríguez
Marta Peña Delgado
Belen De Olmedo Gordillo
MA MadMartigan
Leandro Os
Maricruz Rivero
Manuel Fernandez Oliva
Fernando De Tovar Pantin
Isabel Espada Hada
Rosario Casarino
Marta Rus
Eladio Garcia Garcia
Raquel Ferrer Espada
María Gutierrez Alcalá
Kamal Sev
Aruba Deschain
Fanny Peña
Carlos Ibáñez Viñes
María Isabel Olmedo Gordillo
Belén Arribas
Macarena Rus
Margarita Mayol Daviu
MarKapáginas
Juan Manuel Navarro
Mercedes Fuster
Elisa García García
Reyes de Olmedo
Mari Carmen Delgado Martin
Luna Mar
Margari Estévez
Laura Coll Rigo


¡¡¡REDOBLE DE TAMBORES!!!




¡¡¡Felicidades Margari Estévez!!! Por favor, escríbeme a elaventurerodepapel@gmail.com para reclamar tu merecido ejemplar de El Último Pirata.

Al resto de participantes quiero daros las gracias y desearos más suerte para la próxima vez, pues muy pronto habrá nuevos sorteos.¡¡¡Buena lectura!!!


viernes, 10 de julio de 2015

ENTREVISTA A CARMEN ANDÚJAR: Autora de "Laura Montagut y El Símbolo Sagrado"


VIERNES, 10 DE JULIO DE 2015


Entrevista a Carmen Andújar


Sé que la mayoría de vosotr@s ya estaréis tostando vuestra piel bajo el abrasador sol del verano y zambulléndoos en las cristalinas aguas marinas o, al menos, estaréis a punto de hacerlo o de poder acudir a algún destino más exótico y original. Aunque, en ocasiones, el plan más sencillo puede ser el más exitoso. Vayáis a donde vayáis, o incluso si os quedáis en casa, habrá ratos muertos que tendréis que rellenar de algún modo, como leyendo un buen libro (cierto que la siesta es otra opción). Como lectora, no puedo dejaros marchar sin recomendaros antes una novela juvenil que se ha convertido en el número uno de ventas de Amazon en las categorías de juvenil, misterio, mitos y monstruos, ingredientes que como os imaginaréis no faltan y que la dotan de una gran originalidad.

Os estoy hablando de Laura Montagut y El Símbolo Sagrado la segunda novela de la prometedora escritora Carmen Andújar que nos cuenta la historia de un instituto a lo Hogwarts, en el propio corazón de Barcelona, donde desarrollaran habilidades como la telepatía, juegos cerebrales, telequinesis (entre otras)... y hasta artes marciales, suena extraño, pero cuando tienes que aprobar todas tus asignaturas, a la par que salvar el mundo, no hay enseñanza que no pueda ser útil.

Así que antes de marcharos, cargar el coche de bártulos y lograr que encajen en un maletero que parece encoger año tras año, o antes de tener que pasaros un par de horas (como mínimo) en la terminal de un aeropuerto, os pido que dejéis que Carmen nos presente el mundo que ha creado:



¿Podrías hablarnos un poco sobre ti y tu trayectoria como escritora?

Soy de Santa Coloma de Gramenet, una ciudad cercana a Barcelona. Me dedico al mundo de la enseñanza, soy profesora de visual y plástica, en el Instituto Manuel Vázquez Montalbán de Sant Adrián del Besós.

Escribo desde siempre; pero hace unos 8 años me apunté a un taller literario online que se llamaba y se llama “El Desván de la memoria” y allí empezó mi andadura un poco más en serio en este mundo.
http://mindsiphon.deviantart.com/
También tengo un blog donde se plasman mis dos aficiones, la pintura y la escritura. Allí formo parte de un grupo que nos llamamos los jueveros. En él cada semana una persona propone un tema y todos escribimos sobre el mismo, a modo de reflexión o de relato. Esto me ha servido mucho para mejorar en mi manera de escribir.

He publicado muchos relatos y con alguno de ellos he quedado finalista o seleccionada en diferentes concursos. Antes de esta novela publiqué otra que se llamaba “El Guerrero azul”, también juvenil de género fantástico. Ahora acabo de terminar mi tercera novela en la que he cambiado un poco el género, en este caso es una novela negra destinada al público adulto.

Por favor, cuéntanos de qué trata Laura Montagut y El Símbolo Sagrado.

Laura Montagut y el símbolo sagrado, es una novela cuyos protagonistas son un grupo de chicos que son elegidos para llevar a cabo una misión muy importante, una misión en la que de su éxito depende que las fuerzas del mal no acaben con la cultura. Para ello, tendrán que finalizar sus estudios de secundaria en una escuela misteriosa, escondida cerca de la catedral de Barcelona. Una escuela que se mantuvo cerrada a lo largo de décadas, debido a unos tristes acontecimientos, de los que nunca lograron descubrir los culpables. Allí les enseñarán a desarrollar una serie de habilidades, que les ayudarán a vencer todos los obstáculos que se les irán presentando a lo largo de la misión. Tendrán que enfrentarse a monstruos que intentarán que fracasen en su cometido.

¿A qué género pertenece? ¿Y a qué público va dirigido?

Pertenece al género fantástico y va dirigido al público adolescente.
http://alex-e.deviantart.com/
¿Qué nos puedes contar de Laura y sus compañeros de aventuras?
Laura es una chica de catorce años, delgada pero fuerte, a la que le encanta el deporte; en concreto el Tae Kwon do, que practica con asiduidad. A pesar de ser tan deportista, también se distingue por su aspecto sensible; toca el violín, que para ella es el complemento perfecto a las artes marciales. Es inquieta y defensora de las causas perdidas. Se lleva muy bien con dos chicas de su edad que tocan el mismo instrumento. Julia es un poco más alta que Laura, le encantan los temas esotéricos, de mayor le gustaría ser psicóloga porque le gusta escuchar a los demás y ayudarles siempre que puede. Y su otra amiga es Nuria, la más pequeña de las tres, viste un poco hippy y le interesa la música catalana de autor; suele pasarle  muchos discos a Laura, que poco a poco se va aficionando. 

A estos tres personajes les acompañarán otro trío de chicos que se harán muy amigos de las tres chicas y participarán en todas sus aventuras.

Luis, David y Alberto. Estos tres chicos vienen de Cuenca y tuvieron una experiencia muy parecida a la de ellas, en una casa con aire misterioso en la que decidieron entrar, allí también se les apareció una mujer de blanco y a uno de ellos, en concreto a David, le dio una chapa con parte de un símbolo que debía de completar con otros nueve niños, con la misión de trasladarse a este centro en el nuevo curso escolar. Luis tiene el pelo castaño y lo llevaba largo, recogido con una coleta; sus ojos son de un tono café que le da una gran profundidad a su mirada. David –el elegido tiene el pelo muy corto, de color castaño claro, y sus ojos son del mismo tono que el pelo, cuando hablaba se le veía un chico con iniciativa. Y Alberto, más tímido que los otros dos, su pelo es negro azabache y parece que va sin peinar. Los tres tiene una estatura parecida, no muy altos porque están en pleno crecimiento, aunque Luis es el más bajito de los tres.

¿Cómo nació Laura Montagut y El Símbolo Sagrado? ¿De dónde vino la inspiración?

Nació por la necesidad de que los jóvenes se aficionaran por la lectura. Entonces pensé que a través de la fantasía se podría llegar a ellos; pero de una manera sencilla, con un lenguaje fresco con pocas florituras. Una historia que pasara en una escuela siempre podría atraerles, porque parte de la vida de los adolescentes sucede entre sus paredes; aunque debía de ser una escuela especial, donde además de las materias comunes se cursaran otras especiales que les pudieran atraer. A partir de allí empezó a desarrollarse en mi cabeza una trama, que poco a poco se convirtió en Laura Montagut.
El personaje principal fue inspirado de mi propia hija y sus amigas. De hecho ella también se llama Laura y fue la primera que se leyó el libro.

¿Cuánto te llevó escribir Laura Montagut y El Símbolo Sagrado?
Me llevó tres años entre escritura y correcciones

¿Nos puedes contar algo anécdota sobre su elaboración?

En esa época iba a menudo al gimnasio, y me acuerdo que cuando hacía cinta, en vez de escuchar música pensaba en cómo resolver escenas de la novela, y os he de decir que esas horas en la cinta dieron mucho de sí.

¿Laura Montagut y El Símbolo Sagrado tendrá continuación o te encuentras trabajando en nuevas novelas?

Acabo de finalizar una novela negra, cuyos protagonistas son también jóvenes; pero en este caso universitarios. Ahora estoy en la fase de intentar que alguna editorial se interese por ella.


Sobre tu novela se afirma que “si disfrutaste con Harry Potter no te puedes perder Laura Montagut” ¿es así?

Bueno, mi novela es más modesta, no es tan larga; pero puedo asegurar que las aventuras de Laura no os dejarán indiferente, tiene intriga, persecuciones, un poco de crítica social, y sobre todo fantasía y imaginación.

¿Cómo fue publicar Laura Montagut y El Símbolo Sagrado? ¿Tuviste que sortear muchos obstáculos?

Pues os he de decir que bastantes. Las editoriales no apuestan por autores noveles, por lo que al final decidí auto publicarla con mundopalabras. Para mí, era una historia que valía la pena que no se quedara en un cajón.

¿Qué le aconsejarías a aquellos que deseen publicar sus libros?

Les diría, que solo ellos pueden hacer posible que su sueño se haga realidad. Si creen que tienen una buena historia que merece la pena ser publicada, tienen que luchar por hacerlo, y si la manera es la auto publicación, que no lo duden; ahora bien que se informen bien y lo hagan con una editorial honrada, que te ayude y no abuse de tu ilusión. Yo estoy muy contenta con la mía, me han ayudado a cumplir ese sueño.

¿Cuentas con una rutina estricta a la hora de escribir o simplemente te dejas llevar por la inspiración? ¿Tienes alguna manía para poder dotar de vida a tus historias?

Yo cada semana escribo relatos y me creo esa rutina; pero he de deciros que a la hora de escribir mis novelas, primero me llegó la inspiración con alguna escena que me venía a la cabeza, a partir de ahí sucede la trama y voy componiendo cada escena, rectificando sobre la marcha.

Tus libros y autores preferidos.

Soy una lectora todo terreno; pero me gusta sobre todo la novela histórica. Los libros de Kent Follet me encantan, es un autor donde se conjugan todos los elementos para que una novela tenga éxito. También me gustó mucho la saga del Médico de Noah Gordon. La novela negra también la encuentro bastante interesante, sobre todo he leído a Vázquez Montalbán y su detective Pepe Carballo.

Aparte de Laura Montagut y El Símbolo Sagrado que otra obra nos recomendarías.

También os recomendaría mi anterior novela “El Guerrero azul” en la que la crítica social está presente, con un superhéroe como protagonista.

Ahora mismo me estoy leyendo una novela negra de una autora que me encanta. Se trata de Dolores Redondo y su trilogía del Baztán, donde la inspectora Salazar se enfrenta a un enemigo muy poco común, autor de múltiples asesinatos y a la vez, a sus propios miedos.

¿Qué críticas estás recibiendo de aquellos lectores que ya han tenido la oportunidad de leer Laura Montagut y El Símbolo Sagrado?

De momento he recibido pocas; pero buenas. Creo que esto es una carrera de fondo, y yo estoy dispuesta a aguantar hasta el final.

¿Existe alguna web o blog desde la que tus futuros lectores puedan informarse sobre Laura Montagut y El Símbolo Sagrado y sus últimas novedades?

En mi blog podéis encontrar el enlace a Amazon.
y un booktrailer en YouTube

¿En qué redes sociales se te puede encontrar?

En Facebook encontraréis las últimas noticias sobre el libro.


¿Dónde podemos adquirir Laura Montagut y El Símbolo Sagrado?
A través de mi correo: mandujar@xtec.cat

Para terminar, ¿qué le dirías a nuestros lectores para que se animen a leer Laura Montagut y El Símbolo Sagrado?

En él encontraréis algo diferente que en cualquier otro libro de fantasía. Nunca la fantasía estuvo tan cerca de la realidad. Las aventuras que le suceden a Laura, te harán creer que tú mismo podrías estar en su lugar y vivirlas

Carmen Andújar

http://artmus.deviantart.com/
Muchísimas gracias a Carmen por una entrevista fantástica, amena y refrescante (¿pilláis la indirecta?). 

De acuerdo, ya os dejo partir hacia la desconexión total, pero recordad Laura Montagut y El Símbolo Sagrado de Carmen Andújar es un libro muy a tener en cuenta y del que gracias a su autora y a la editorial yo ya he disfrutado. No digo más, ahí lo dejo... aunque os voy a picar un poco más la curiosidad dejándoos el enlace a su booktrailer:









Título: Laura Montagut y El Símbolo Sagrado
Autor: Carmen Andújar
Género: Literatura juvenil, Monstruos, Misterios
Editorial: mundopalabras
Formato: Papel y Digital
Páginas: 257
Precio: 1,82 € (Digital)

Argumento: La historia trata de una serie de adolescentes, que son elegidos para salvar al mundo de la maldad que se va adueñando de la tierra. A cada elegido se le aparece un personaje extraño, les da una parte de un símbolo y les informa de la misión que tendrán a partir de entonces. Estos son convocados en una escuela que nadie conoce, al lado de la catedral de Barcelona, que se mantuvo cerrada durante décadas por unos sucesos extraños que pasaron dentro de sus paredes. Allí llegan chicos de toda España, los elegidos, y una serie de ayudantes; en total 28 alumnos de 14 años que cursarán los últimos dos años de la educación secundaria. Junto a las materias propias de la ESO, les enseñarán unas actividades complementarias que los prepararán contra las fuerzas del mal: telepatía, astronomía, juegos cerebrales, el origen del mal, tae-kwon-do, telequinesia, etc.

También en esos dos años contactarán mentalmente con la ayuda del ordenador con otros niños elegidos de todo el mundo, que poseen las otras partes de los símbolos. Habrán de reunir en diferentes lugares del mundo todas las partes de cada símbolo que les ha sido otorgado, y allí acabará todo.

En todo este tiempo se van topando con una serie de personajes, algunos humanos y otros monstruosos, que intentarán impedir que lleven a cabo su misión. Tendrán que luchar, desfallecerán y volverán a renacer para continuar luchando. También acontecerán numerosos atentados contra la cultura de todo el mundo, que irán calando en una sociedad herida en valores.


El libro consta de dos partes, en la primera casi todo sucede dentro de las paredes de la escuela y en la segunda los sucesos acontecen fuera del recinto, por las calles de Barcelona. En esta última parte interviene un inspector de policía, que poco a poco va descubriendo lo que se va escondiendo en esa escuela y todo el halo de misterio que la rodea.




domingo, 5 de julio de 2015

LA CONJURA: El Macabro Plan del Presidente

DOMINGO, 5 DE JULIO DE 2015

La Conjura

"Roger Moore palideció cuando Nicholas Harper, vía telefónica, le informó de la aciaga noticia de que David Miller había escapado.

Aquel hombre estaba poniendo patas arriba toda la operación y lo peor era que estaba demostrando tener la valentía necesaria para enfrentarse a una organización gubernamental tan poderosa como la CIA y a aquel equipo de boinas verdes a los que, una vez tras otra, estaba dejando en evidencia. ¿Lo habían infravalorado?

Sí, quizá ese fuese parte del problema."

Fragmento de La Conjura de Alexander Weinberg

Siempre he escuchado historias increíbles sobre hombres poderosos que manejan los hilos del mundo desde las sombras. Historias que rayan lo surrealista y que ponen los pelos de punta por la falta de escrúpulos de aquellos que supuestamente las llevan a cabo. Aunque la mayoría de las veces, es la impunidad con que sus actos son perpetrados y la ausencia de justicia las que de verdad hielan la sangre. Pocos reciben su merecido castigo, al menos en el mundo real, porque en la literatura el Bien suele ganar al Mal. Tan solo en la ficción nos queda esa esperanza.


Cuando la trama de un libro está tan bien hilada como la de La Conjura de Alexander Weinberg (entrevista) una lectora como yo se alegra mucho de haberse topado con ella. Se trata de una obra muy visual y que podría ser perfectamente el guión de una película de cine. De esos largometrajes llenos de acción, intrigas, conspiraciones, romance y escenas de las que se quedan grabadas en la retina. 

La premisa inicial es el cambio de gobierno del Estados Unidos de un futuro próximo, en el que las tornas mundiales han cambiado relegando a la otrora superpotencia a un segundo plano socioeconómico. Las medidas anticrisis del nuevo presidente son rechazadas por el Congreso y un oscuro plan B se pone en marcha. Sin embargo, David Miller, uno de los elegidos para llevar a término el plan B del presidente, se negará a acatar las órdenes por inmorales. Esto dará comienzo a una persecución por acallar al único hombre que podría destapar una de las mayores y más atroces conspiraciones contra la ciudadanía más desprotegida del país. La periodista de la BBC, Sandra Bocks, se convertirá en compañera involuntaria de Miller a lo largo de su odisea por sobrevivir y evitar un genocidio.

La Conjura ha sido una gran revelación para mí y, en mi opinión, supera los cánones establecidos por otros autores más internacionalmente conocidos, cuyas tramas en comparación resultan algo pobres con respecto a la obra escrita por Weinberg.

No diré que no tenga mis reparos en algunos aspectos de la misma. Quizá el desarrollo de ciertos personajes principales ha sido algo plano y me he encontrado con algunos clichés. Pero en líneas generales, es una historia muy recomendable, que no busca que nos exprimamos la sesera sino proporcionarnos un rato muy entretenido sin insultar nuestra inteligencia y muy bien escrita. El compañero ideal de viaje para echar en la maleta en estos calurosos meses de verano.

Lo mejor de todo es que hace poco que Weinberg sacó su segunda novela, de corte policíaco e intrigas, titulada Las manos de la venganza cuyo éxito parece también asegurado.


Dudo que haya lector que pueda sentirse decepcionado con La Conjura, el gran thriller literario de intrigas y aventuras con el que Alexander Weinberg nos sorprende. Un gran debut literario, desde luego. 







Título: La Conjura
Autor: Alexander Weinberg
Editorial: Alentia Editorial
Género: Thriller, Conspiraciones, Acción, Intrigas
Formato: Digital y papel
Páginas: 256
Precio: 13,78 € (Papel) y 2,68 € (Digital)

Argumento: Trepidante, adictivo, terroríficamente posible. Traición, mentiras y acción desde el minuto uno, hacen de esta novela un thriller al más puro estilo Dan Brown. 

Año 2024. Tras dos mandatos presidenciales que casi han llevado el país a la quiebra, Robert Nolan logra alcanzar la presidencia de los Estados Unidos de América. El interés mediático es tal que la ciudad de Washington se llena de medios de comunicación venidos de todo el mundo. Y es que no sólo ha heredado una profunda crisis económica, además, debe convencer al congreso de que acepte su paquete de medidas anti-crisis o de lo contrario el sistema entrará en fallida. Paralelamente y de manera casual, enviada desde Londres por la BBC, Sandra Bocks descubrirá su oscuro plan B. Tras un encuentro fortuito con el capitán de las Fuerzas Especiales David Miller, se ve envuelta en una terrorífica conspiración orquestada por el Presidente y la CIA. Con la ciudad bajo el estrecho control de los militares y un grupo de mercenarios pisándoles los talones, Sandra y David deberán permanecer vivos el tiempo suficiente para desvelarle al mundo la atroz masacre que está a punto de llevarse a cabo y la horrorosa verdad que se esconde tras las medidas propuestas por el nuevo Presidente: “Si matamos a todo aquél que suponga un gasto, por cada bala que utilicemos ahorraremos 8.000 dólares.”



sábado, 4 de julio de 2015

LOS TRABAJOS DE IKTIS: la puerta de Caronte

SÁBADO, 4 DE JULIO DE 2015

Los trabajos de Iktis

"Quedó paralizado en medio del pasillo y tratando de no parecer sospechoso, pues sabía que las cámaras de seguridad lo filmaban en ese momento, dio media vuelta e intentó alejarse lo más rápido posible hacia el exterior del edificio. Pero en cuanto abrió la puerta entendió que lo estaban esperando. Unos faros se encendieron cegándolo y la conocida voz del director de seguridad de la planta se escuchó a través de un megáfono: “¡Está detenido! ¡Arrójese al suelo ya! Y no haga ningún movimiento si quiere vivir"

La voz en su cabeza, casi inaudible, le dejó un último mensaje: "No temas. Pronto nos encontraremos de nuevo"."


Fragmento de Los trabajos de Iktis de Pablo Rodríguez

Hace bastante que terminé la novela de ciencia ficción Los trabajos de Iktis: la puerta de Caronte de Pablo Rodríguez (entrevista) pero otros compromisos, menos literarios, han hecho que pospusiera una reseña que llevaba tiempo queriendo traeros.
http://joakimolofsson.deviantart.com/
Es difícil que un libro perteneciente a un género que no suelo leer, me enganche tanto como lo ha hecho esta historia futurista de aventuras en el espacio. Me ha encantado que en el futuro cercano creado por su autor, nos encontremos ante una humanidad en principio unida, preocupada por mantener la paz, por el medio ambiente y en la que la tecnología ha permitido su avance y no su destrucción como sugieren otras novelas que podríamos calificar de distópicas. Dichos avances han hecho posible la expansión humana más allá de Tierra habiendo, incluso, colonias autosuficientes como en nuestro satélite Luna, así como naves ultra modernas y equipadas para que los viajes a través del espacio solo sean un paseo. 

Los trabajo de Iktis: la puerta de Caronte es una novela de aventuras, un verdadero thriller galáctico repleto de batallas estelares y terrestres, contactos con otras civilizaciones alienígenas, intrigas, conspiracionesamores perdidos... Lucas, su protagonista principal, cuenta con un gran carisma que engancha al lector así como las impecables descripciones y el estupendo alarde narrativo que Pablo hace.
http://meganerid.deviantart.com/
Se trata de una obra reflexiva en cuanto al trasfondo, casi filosófico, acerca del camino que la humanidad como especie y a nivel social estamos tomando y en lo que podríamos derivar. También es optimista, al describirnos capaces de superar nuestras diferencias y mantenernos unidos con una "democracia" real y sostenible, todo el mundo tiene la voluntad y posibilidad de expresar su opinión (un hecho futurista total hoy en día ¿no?). Otra palabra ideal para definir Los trabajos de Iktis: la puerta de Caronte es innovadora y mucho, dentro de un género donde ser pionero es cada vez más difícil.

Mi única pega, en la versión que yo leí, es que el formato del texto sin justificar hace que el mismo esté algo movido a la hora de leerlo desde un e-book y se me descolocaron muchos de los renglones. Sin embargo, parece que el autor ha hecho una reedición en la que esos detalles podrían haber sido pulidos.

Como colofón, diré que la recomiendo, tanto a amantes de la ciencia ficción como a lectores ajenos a él; la trama te atrapa por su agilidad, su gran fluidez narrativa, sus grandes dosis de aventuras, originalidad y el buen sabor de boca que te deja. Si me ha gustado a mí que soy una profana de la ciencia ficción ¿por qué no iba a gustarte a ti, lector aventurero? 
http://elreviae.deviantart.com/
Abre tus horizontes y viaja más allá de las estrellas con Los trabajos de Iktis: la puerta de Caronte de Pablo Rodríguez.




Título: Los trabajos de Iktis: la puerta de Caronte
Autor: Pablo Rodríguez
Género: Ciencia Ficción, Intrigas Políticas
Editorial: Autopublicado
Formato: Papel y digital
Páginas: 424
Precio: 11,70 € (papel) y 2,99 € (digital)

Argumento: Un emocionante viaje que te llevará hasta un lejano y escondido planeta. Escapando de enemigos implacables y luchando batallas casi perdidas; para al fin descubrir que las respuestas que buscas siempre estuvieron en tu interior" Una lejana luna en los confines del sistema solar, guarda la clave de un misterio, dormido por millones de años. Un hombre deberá revivir un pasado remoto y arriesgarlo todo para evitar que un antiguo mal cierre el círculo de venganza. Descubrirá que la vida es un ciclo interminable, y que las batallas que no se luchan son las únicas que se pierden. El destino de las razas conscientes está en sus manos... otra vez. Una batalla interrumpida. Un amor perdido. Un nuevo comienzo. Ciencia Ficción e intrigas políticas, cuando la humanidad enfrenta a un viejo enemigo que regresa del espacio profundo. En la contratapa: "Tierra por fin es un solo pueblo y va rumbo a la verdadera paz mundial. El espacio exterior, entonces, se convierte en la nueva frontera, el nuevo desafío. Pero cuando la humanidad solo había dado los primeros pasos fuera de su planeta, despertaron algo que llevaba milenios dormido: La clave y la historia de la vida en el sistema Solar. Y ahora deberán enfrentarse a un enemigo antiguo, que desea sobretodo, terminar lo que empezó hace tanto tiempo. Buscando un final distinto esta vez. Un hombre, es la clave para detenerle. Un hombre que despertará a su verdadero ser y tendrá que enfrentar la mayor amenaza. Otra vez...