SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2016
El hijo de César
Gracias a la editorial Ediciones Pàmies he podido leer la increíble historia El hijo de César de John Williams, cuya trama y granate cubierta llamaron poderosamente mi atención.
El hijo de César es una obra ficcionada que nos cuenta la vida de Octavio, sobrino e hijo "adoptivo" de Julio César. Tras el asesinato de César en el 44 a.C. le comunican a Octavio el deseo de su tío de que él fuera quien lo sucediera tras su muerte. El joven, en apariencia apocado y carente de carisma, demuestra ser un líder nato que tendrá que enfrentarse, no sólo a los enemigos de su tío, sino a aquellos que en vida de Julio César decían ser sus amigos, como el propio Marco Antonio.

El hijo de César es una novela epistolar que a través de misivas, fragmentos de diarios y memorias, da voz a los distintos personajes que bien desde el bando amigo o enemigo, vieron a Octavio luchar por hacerse con una Roma corrupta y deslucida que sigue siendo la capital de un imperio convulso y que amenaza con fragmentarse.
El personaje de Octavio (Augusto César) se ve puesto a prueba a diferentes niveles: su vida se halla en constante peligro de muerte, no puede confiar ni en sus más fieles amigos siendo víctima de imperdonables traiciones, y tiene que sacrificar algunos de sus ideales más sagrados para alcanzar otros objetivos más urgentes que no sólo le afectan a él; su familia y seres más queridos, queriéndolo o no, deberán entrar en el juego de la diplomacia y las alianzas. Pero lo que más destaca de Octavio es su astucia, su paciencia y su sangre fría.
Su lectura es pausada y de las que te atrapa poco a poco, de las que te deleita con su extraordinaria prosa y gran trabajo documental. Te sientes como si de veras caminaras por las calles y entre las gentes de la antigua Roma. Te fascina con las dos caras de Roma: tan gloriosa a la par que mísera, violenta y cruel. Supongo que no hay tanta diferencia con lo que es hoy la sociedad occidental.
Se es testigo de reflexiones profundas en boca de personajes que bien podrían haber existido hoy día, y asistimos a decisiones imprudentes marcadas por la edad que hacen que la trama dé giros inesperados con consecuencias imprevisibles: intrigas, asesinatos, política, conspiraciones, pactos entre enemigos, batallas épicas...
Un dato curioso es que John Williams era un escritor excelente, pero poco prolífico. Y digo "era" porque falleció en 1994 a los setenta y dos años, de hecho el El hijo de César se publicó en 1973, pero en España su publicación ha sido muy posterior y de la mano de Ediciones Pàmies.
El hijo de César de John Williams es una obra de la literatura indispensable para cualquier lector que se precie, sea más o menos aficionado a la novela histórica, que nos enriquece a todos los niveles del intelecto.
El personaje de Octavio (Augusto César) se ve puesto a prueba a diferentes niveles: su vida se halla en constante peligro de muerte, no puede confiar ni en sus más fieles amigos siendo víctima de imperdonables traiciones, y tiene que sacrificar algunos de sus ideales más sagrados para alcanzar otros objetivos más urgentes que no sólo le afectan a él; su familia y seres más queridos, queriéndolo o no, deberán entrar en el juego de la diplomacia y las alianzas. Pero lo que más destaca de Octavio es su astucia, su paciencia y su sangre fría.
![]() |
http://burenerdene.deviantart.com/ |
Se es testigo de reflexiones profundas en boca de personajes que bien podrían haber existido hoy día, y asistimos a decisiones imprudentes marcadas por la edad que hacen que la trama dé giros inesperados con consecuencias imprevisibles: intrigas, asesinatos, política, conspiraciones, pactos entre enemigos, batallas épicas...
Un dato curioso es que John Williams era un escritor excelente, pero poco prolífico. Y digo "era" porque falleció en 1994 a los setenta y dos años, de hecho el El hijo de César se publicó en 1973, pero en España su publicación ha sido muy posterior y de la mano de Ediciones Pàmies.
![]() |
http://bamoon.deviantart.com/ |
Título: El hijo de César
Autor: John Williams
Género: Novela histórica
Editorial: Ediciones Pàmies
Formato: Papel
Páginas: 318
Precio: 19,95 € (Papel)
Argumento: Año 44 a. C. Julio César es asesinado. Cuando en su testamento adopta y nombra como su heredero universal a su sobrino Octavio, la vida de este joven de dieciocho años cambia para siempre.
Rodeado de hombres que luchan
encarnizadamente por el poder —Cicerón, Bruto, Casio, Marco Antonio, Lépido—,
el joven Octavio debe imponerse a todas las maquinaciones para hacer suyo el
legado de su padre adoptivo y reclamar su destino como primer emperador romano.
EL HIJO DE CÉSAR nace, después de
una meticulosa labor de investigación, de la pluma de un auténtico poeta, y nos
cuenta el sueño de un hombre por liberar a la corrupta Roma de las luchas
internas que amenazan con acabar con ella y afianzarla como eje del mundo.
Con Stoner este autor me conquistó. Y encima esta temática me gusta mucho, así que este libro lo tengo que leer sí o sí.
ResponderEliminarBesotes!!!
Si te gustó "Stoner" seguro que este libro, a pesar de su distinta te mática, que encantará. Muchísimas gracias por pasarte y por tu comentario Margari!!! Besos!!!
EliminarHola!
ResponderEliminarNo la descarto, aunque odio que hagan eso con los nombres, ya me paso en un libro y lo acabe odiando, pero es que cada personaje tenía 10 nombres diferentes, posiblemente exagero, pero me perdí completamente, igual aunque no soy mucho de histórica, no descarto leerlo en algún momento.
Besos!
:) A lo de los nombres te acostumbras pronto en este libro en concreto, no lo descartes por ello. Es un gran libro. Muchísimas gracias por pasarte y por tu comentario Esther!!! Besos!!!
EliminarHola!! Soy del blog juego de libros.blogspot.com.es y te he nominado al premio best blog.
ResponderEliminarPara más información, te dejo el link: http://juego-de-libros.blogspot.com.es/2016/05/premio-best-blog.html
Un beso! :)
Hola Ixiar!! Muchísimas gracias por nominar mi blog y enhorabuena por tu nominación!!! Besos!!!
Eliminar