Reseñas

RESEÑA: GÓTICO BOTÁNICO

AE

RESEÑA: AESINATO EN ALTAMAR

EM

RESEÑA: INTARSIA

CS

RESEÑA: 6 MUJERES CRIMINALES

EA

RESEÑA: TABRIZ

NL

RESEÑA: MI PEQUEÑO EVERDELL

EA

domingo, 6 de julio de 2025

GÓTICO BOTÁNICO: ¡Cuentos de un verdor perverso!

   

Gótico botánico

"Abrió los broches de plata, luego el volumen, y de entre las páginas sacó una rosa, o lo que había sido una rosa, porque las hojas verdes y los pétalos rojos habían cobrado un matiz marrón y entre las manos del doctor parecían a punto de deshacerse en polvo.
—Esta rosa —suspiró el doctor Heidegger—, esta flor mustia y friable, se abrió hace cincuenta y cinco años. Me la dio Sylvia Ward, cuyo retrato cuelga allí; y yo pensaba llevarla en el pecho en nuestra boda. Cincuenta y cinco años fue atesorada entre las páginas de este antiguo volumen. Pues bien, ¿creéis posible que esta rosa de medio siglo vuelva a vivir?
" 
Fragmento de Gótico botánica

Después de una pequeña pausa (que necesitaba mucho), regreso para contaros todos sobre un libro de relatos que me ha fascinado y me ha adentrado en las sombras del mundo vegetal, Os hablo de Gótico botánico, publicado por la editorial Impedimenta en una edición preciosa y cuidada al detalle. 

Desde las “orquídeas sanguinarias” hasta los “bosques enteros que se rebelan”, cada historia es una invitación a recorrer senderos donde las plantas ya no son un hermoso fondo florido, sino protagonistas monstruosas. Aquí, el roble y la enredadera se transforman en espectros, setas en trampas mortíferas, y raíces en testigos mudos de un sufrimiento ancestral... Puede que me haya puesto un poco mística, pero el hilo conductor de estos cuentos dignos de Miércoles Addams, me han atravesado con un escalofrío y me han deleitado con su hermosa prosa. 

La antología nos invita a saborear a Nathaniel Hawthorne y abraza el estilo pulp con figuras como la de Mary Elizabeth Counselman, o Maria Moravsky, así como autores completamente alejados de este género, pero no por ello menos duchos en el terror como Roald Dahl. Esa mezcla crea una ambientación híbrida, parte cuento gótico decimonónico, parte terror más palpable y visceral. Así, el verde se vuelve el nuevo negro, como bien señala la sinopsis.


Os comentaba antes lo preciosa que es la edición a cargo de la editorial Impedimenta, la cual a cuidado cada detalle al máximo. La portada no sólo reluce (literalmente), sino que es un explosión de naturaleza inquietante y bella. En su interior la calidad del papel y el práctico a la par que bello marcapáginas de tela en verde (cómo no) son la guinda del pastel.


Gótico botánico. Cuentos de un verdor oscuro un tesoro oscuro y bello, del que destaco que lo que más me ha atrapado de esta variopinta y bien elegida selección de relatos espeluznantes es la tensión constante, la belleza vegetal y floral convertida en amenaza. Si te atreves a descubrir lo que habita más allá de las hojas, este libro es tu puerta a otro realidad menos amable, pero no por ello menos fascinante. ¡Mil gracias a la editorial Impedimenta por el ejemplar!

Si, aún así, tenéis ganas de más títulos de esta índole no os podéis perder otro título de Impedimenta que ya reseñé Solsticio siniestro. Cuentos para las noches más largas (reseña).






 
 
Título:
 Gótico botánico
Autor: VV.AA.
Género: Relatos
Editorial: Impedimenta
Formato: Papel 
ISBN: 
978-84-19581-76-1
Páginas: 392
Precio: 25,95€ (Papel) 

Argumento: 


Orquídeas sanguinarias, bosques enteros que se rebelan contra quienes los masacraron, setas tan bellas como venenosas, robles majestuosos que se convierten en la reencarnación del hombre de la casa, maravillosas enredaderas que reviven espantosos fantasmas del pasado, máquinas rudimentarias que permiten registrar el terrible sufrimiento de las plantas maltratadas, árboles solitarios que señalan el mismísimo umbral a un mundo pesadillesco… Un verdor siniestro recorre la literatura de los siglos XIX y XX y nos recuerda que las plantas, seres fascinantes y misteriosos, benéficos y letales a la vez, encarnan la otredad en forma de monstruo silencioso, al tiempo que padecen los efectos de la avaricia que lleva al ser humano a apropiarse y destruir sin compasión aquellas formas de vida que, reducidas a materia prima, pueden generar riqueza.

Gótico botánico es un catálogo de historias del mundo vegetal más fantástico, que incluye a autores tan destacados como Nathaniel Hawthorne o Roald Dahl, y que permite, además, descubrir las inquietantes creaciones de escritoras del género pulp como Mary Elizabeth Counselman, Eli Colter o Maria Moravsky. A partir de ahora, el verde es el nuevo negro.

 

4 comentarios :

  1. ¡Qué ganas de adentrarme en esos senderos oscuros y vegetales! Gótico Botánico suena como el tipo de libro que no sólo te atrapa, sino que te transporta a una realidad donde hasta las plantas tienen algo oscuro que contar. ¡Ya me está dando escalofríos solo de pensarlo!
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Ana, feliz vuelta. La verdad es que no lo conocía, pero me parece bastante interesante. Lo tendré en cuenta.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  3. No conocía este libro. Gracias por la reseña.
    Te invito a pasar por mi blog. Feliz semana!

    ResponderEliminar
  4. La edición es una preciosidad. Me podría animar si se cruza.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar

Un blog se nutre de vuestros comentarios y para mí es un placer saber lo que opináis, así que os pido que siempre que queráis dejéis aquí vuestras impresiones.