Reseñas

RESEÑA: GÓTICO BOTÁNICO

AE

RESEÑA: AESINATO EN ALTAMAR

EM

RESEÑA: INTARSIA

CS

RESEÑA: 6 MUJERES CRIMINALES

EA

RESEÑA: TABRIZ

NL

RESEÑA: MI PEQUEÑO EVERDELL

EA
Mostrando entradas con la etiqueta Torben Kuhlmann. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torben Kuhlmann. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de abril de 2021

EDISON: ¡Dos ratones en busca de un tesoro!

 

Edison

"El corazón de Pablo palpitaba con fuerza. Abandonó la sala corriendo tan rápido como pudo. [...] En grandes letras ponía: «Monstruos de las profundidades»." 
Fragmento de Edison. Dos ratones en busca de un tesoro de Torben Kuhlmann

Edison. Dos ratones en busca de un tesoro del escritor e ilustrador alemán Torben Kuhlmann es el último título publicado, por el momento en España, de la colección Ratones Aventureros (reseñas). La Editorial Juventud está publicando con gran acierto esta bella colección, la cual nos cuenta la historia de científicos y aventureros, a través de sus ratoniles protagonistas, que marcaron un antes y un después para la Humanidad. 

En Edison. Dos ratones en busca de un tesoro, su autor nos cuenta como un valiente ratoncito llamado Pablo se obsesiona con una historia familiar que le llevará a sumergirse en las profundidades del océano Atlántico. En el interior de un pecio hundido, descubrirá la conexión de su antepasado con el inventor humano Edison, todo ello viviendo un sinfín de aventuras trepidantes por el camino.

Como en sus anteriores títulos, Torben Kuhlmann nos deslumbra con su impresionantes ilustraciones a todo color, su magnífica ambientación y la calidez que su maestría como artista y escritor nos contagia a los lectores, los cuales disfrutamos como verdaderos niños de las aventuras que siempre nos tiene reservadas.

Edison. Dos ratones en busca de un tesoro de Torben Kuhlmann es un libro mágico, como todos los anteriores, de suma calidad y que nos lleva de viaje hasta los confines del mundo y del tiempo. Siempre sabe cómo explotar nuestro lado aventurero y dejarnos fascinados. Sin embargo, sí que le veo una pega a su trabajo: ¿Dónde están las científicas y las exploradoras mujeres? ¿Y sus homólogas roedoras? ¿Las veremos en el futuro? 

¡Mil gracias a Editorial Juventud por el hermoso ejemplar!






Título:
 
EDISON. Dos ratones en busca de un tesoro
Autor: Torben Kuhlmann
Traducción por: Susana Tornero Brugués
Género: Cuentos
Editorial: Editorial Juventud
Formato: Papel 
ISBN: 
978842614579-6
Páginas: 112
Precio: 23,00€ (Papel) 

Argumento: 
Diario del río Misisipi reúne algunas de las mejores pinturas de aves del célebre ornitólogo junto con su diario de viajes a la búsqueda de las aves de Estados Unidos. 

John James Audubon fue el principal pintor de aves de Estados Unidos. La historia de Audubon es la del triunfo sobre la adversidad y simboliza el espíritu de la joven América, cuando el desierto era ilimitado y seductor. Era una persona de legendaria fuerza y resistencia, así como un gran observador de las aves y la naturaleza. Tenía un profundo aprecio y preocupación por la conservación de aves y hábitats. El Diario del río Misisipi es el registro más importante del progreso del artista estadounidense. Es tan fresco en sus percepciones de las escenas y personajes del viejo sur como del bosque y sus criaturas. En esta edición destacan las sesenta y cuatro páginas con algunas de sus mejores escenas de aves. Encantadores, inquietantes y violentos por turnos, estos vívidos retratos íntimos de los hábitos y hábitats de las aves estadounidenses cambiaron para siempre la escritura sobre la naturaleza.

sábado, 28 de julio de 2018

MOLETOWN: La ciudad de los topos


Moletown. La ciudad de los topos
"La historia de Moletown, la ciudad de los topos, empezó hace muchos años. Un día, un topo llegó bajo una pradera. Pero allí no estuvo solo mucho tiempo. Y con el paso de los años, la vida subterránea fue cambiando...." 
Fragmento de Moletown. La ciudad de los topos de Torben Kuhlmann

Hace tiempo que me aficioné a los álbumes ilustrados del autor Torben Kuhlmann, ya que son verdaderas joyas, pequeñas obras de arte con peludos personajes como protagonistas.

En la universidad, Kulhmann presentó Lindbergh. La increíble aventura de un ratón volador (reseña) como trabajo de fin de carrera. No sólo se llevó una buena nota, si no que se convirtió en su país en todo un éxito por su gran belleza artística y su bonita historia. Aunque yo conocí la obra de este autor a través de su título Armstrong. El increíble viaje de un ratón a la Luna (reseña). Entre medias de ambos publicó Moletown. La ciudad de los topos, un breve pero bellísimo cuento ilustrado de como un sólo topo y luego una pequeña familia de topos cava su nuevo hogar en un hermoso prado. Con las generaciones, los topos ya son miles y han creado una metrópolis inmensa, casi un calco subterráneo de la ciudad de Nueva York. Pero su rápida expansión y los avances tecnológicos han terminado afectando al medio ambiente y casi han destruido todo el prado, los topos buscarán un modo de hacer su existencia subterránea en el campo más sostenible.

Se trata de un libro de gran formato, en tapa dura, mucho más corto y fino que las otras dos historias del autor, que ya reseñé. Todo el libro está plagado de ilustraciones a todo color y el texto es casi inexistente, ya que las bellas imágenes lo dicen todo por el narrador.

Su autor, Torben, siente una gran fascinación por el Nueva York del siglo XX, época y lugar en que ha ambientado hasta ahora todas sus obras infantiles. Moletown. La ciudad de los topos es un claro homenaje a la historia de la construcción de los grandes rascacielos neoyorquinos y de las famosas instantáneas de sus obreros sentados en vigas de acero a cientos de metros de altura.
Moletown. La ciudad de los topos de Torben Kuhlmann es un encantador cuento, breve, sencillo y muy hermoso que niños y adultos disfrutarán contemplando. A pesar de su brevedad, contiene una valiosa lección, una muy actual como es el respeto al medio ambiente y a que se apueste por las energías renovables y por un estilo de vida sostenible. Esta obra no es tan impactante como las anteriormente reseñadas aquí, pero no pierde un ápice de la magia con que su autor impregna cada una de sus obras. ¡Mil gracias a Editoril Juventud por el ejemplar!








Título: Moletown. La ciudad de los topos
Autor: Torben Kuhlmann
Traducción por: Christiane Reyes
Género: Álbum ilustrado, Literatura infantil
Editorial: Editorial Juventud
Formato: Papel
Páginas: 32
Precio: 14,00 € (Papel)
ISBN: 978-84-261-4251-1

Argumento: Al principio, bajo aquel prado solo vivía un topo. Todo era abundancia. Pronto llegan más y más topos: las simples toperas se convierten en intrincadas madrigueras, y el prado va desapareciendo...

Del autor de Lindbergh. La increíble aventura de un ratón volador, llega este cuento ilustrado que, casi sin palabras, ofrece una ventana fascinante a un mundo imaginario, pero inquietantemente familiar, que se esconde bajo nuestros pies. Kulhmann nos alienta con esta obra de arte a una exploración reflexiva sobre el precario equilibrio entre progreso y preservación.



martes, 20 de febrero de 2018

LINDBERGH: La increíble aventura de un ratón volador

MIÉRCOLES, 21 DE FEBRERO DEL 2018

Lindbergh. La increíble aventura de un ratón volador
"El motor de vapor se encendió con gran estruendo, y la hélice empezó a zumbar. ¡Hacía un ruido increíble! Pero no era el único. También se oía otro ruido entre la niebla: el ruido de un fuerte aleteo que se acercaba rápidamente." 
Fragmento de Lindbergh. La increíble aventura de un ratón volador de Torben Kuhlmann

De una joya salté a otra joya. En el recién despedido 2017, supe de la obra de un autor alemán que me fascinó. Gracias a la Editorial Juventud pude conocer el trabajo del ilustrador y escritor Torben Kuhlmann, quien a través de un ratón nos narra la historia de la aviación y de los posteriores viajes al espacio. Su entrañable personaje roba el corazón del lector y sus hermosas ilustraciones dejan sin aliento.

La primera obra que reseñé de él, resultó ser su última por el momento: Armstrong: El increíble viaje de un ratón a la Luna (reseña). En esta ocasión, os presento a su antecesora: Lindbergh. La increíble aventura de un ratón volador. Ésta última se ambienta en los años veinte, cuando el famoso aviador Charles Lindbergh cruzó el Atlántico él sólo y sin hacer escalas. Nuestro ratón, que aparece ya de anciano en el cuento Armstrong, es un joven roedor que un día descubre que el resto de ratones de su comunidad han embarcado rumbo a América y que se ha quedado solo. El ratoncito intentará seguir a sus compañeros hasta los Estados Unidos, pero cuando trate de tomar él también un barco, los hambrientos gatos de los muelles tratarán de cazarlo. El ratón logra encontrar un escondite y allí contempla anonadado a los murciélagos en pleno vuelo, eso le dará una idea: sino puede ir a América por mar, lo hará por el aire. Sin embargo, no será tarea fácil; tendrá que estudiar mucho y cuidarse del acecho de las lechuzas y búhos a las que sus idas y venidas no han pasado desapercibidas. 

Como os comentaba en también en Armstrong, lejos de resultar infantil, a pesar de estar orientado a un público joven, Lindbergh es una obra magnífica que he disfrutado muchísimo. El texto es breve, pero la narración es exquisita. Acompañando la bella historia, están las extraordinarias ilustraciones que te quitan el hipo. Son de una gran belleza y elocuencia; enriquecen el relato y ocupan todas y cada una de las ochenta páginas que componen el libro. Es una pequeña obra de arte, cuya historia resulta muy inspiradora y acerca a los niños a la historia de la aviación. 

Al final del libro, muy someramente, Kuhlmann nos habla del Lindbergh humano y de la hazaña que le convirtió en toda una celebridad y de otros grandes de la historia de la avación. De este modo, los niños pueden comprender de qué forma la aventura vivida por el ratón enlaza con la historia real de un hombre que se atrevió a principios del siglo XX a cruzar en solitario el inmenso océano Atlántico, con todos los riegos que eso conllevaba. 

Es un libro de gran formato, encuadernado en tapa dura, con increíbles ilustraciones a todo color. Su apariencia externa es la de estar envejecido, lleno de rozaduras, lo que lo hace aún más especial sus ediciones.

Lindbergh. La increíble aventura de un ratón volador es un cuento precioso que supera con creces cualquier otro con el que me haya topado. Una pequeña obra de arte, que es una delicia leer y, aún más, disfrutar con el sentido de la vista. Es un libro brillante sin límites de edad. ¡Mil gracias a Editorial Juventud por el ejemplar!




Recomendaros también: Molentown: La ciudad de los topos del mismo autor, y el resto de títulos de Editorial Juventud que son una maravilla.



Título: Lindbergh. La increíble aventura de un ratón volador
Autor: Torben Kuhlmann
Género: Álbum ilustrado
Editorial: Editorial Juventud
Formato: Papel
Páginas: 80
Precio: 18 € (Papel)
ISBN: 978-84-261-4416-3 

Argumento: Corrían tiempos difíciles para los ratones… Una nueva ratonera diabólica hizo que casi todos huyeran hacia América, el país de la libertad. Cuando el pequeño ratón de biblioteca se dio cuenta, se había quedado solo y sin posibilidad de escapar. Entonces se le ocurrió una idea brillante: ¡Iría a América volando! Un reto para un ratón, un gran paso para la aviación.





martes, 17 de octubre de 2017

ARMSTRONG: El increíble viaje de un ratón a la Luna

MIÉRCOLES, 18 DE OCTUBRE DE 2017


Armstrong. El increíble viaje de un ratón a la Luna
“El cielo azul se volvió más y más oscuro, como si de pronto se hiciera de noche. Las estrellas brillaban en la oscuridad del cosmos. Muy por debajo del ratón y su cápsula espacial, los continentes del planeta Tierra desfilaban a toda velocidad, y los mares centelleaban bajo la luz del Sol.”

Fragmento de Armstrong: El increíble viaje de un ratón a la Luna de Torben Kuhlmann
Hay un modo mágico de explorar el mundo y conocer nuestra historia, pero no siempre es fácil. Para mí los libros son la manera más mágica de hacerlo, porque desde pequeña mis mayores regalos e ilusiones venían en forma de libro. Cuando descubro a un nuevo autor, una nueva editorial o un nuevo libro, siento una gran emoción porque son una parte muy especial de mi vida.


Descubrí por casualidad una joya, un libro de gran formato que muy acertadamente ha traído a nuestro país la Editorial Juventud. En realidad son tres libros, del escritor e ilustrador alemán Torben Kuhlmann. Del título del que yo voy a hablaros es Armstrong: El increíble viaje de un ratón a la Luna.

Como indica su título, un ratón observa embelesado todas noches la luna, desde el desván en el que habita. Anota sus ciclos, la estudia incansable y sueña con algún día poder llegar hasta ella. Armado de conocimientos, el intrépido ratón inicia un plan para pisar su craterizada superficie. Viaja al museo de aviación y allí conoce al primer ratón aviador (protagonista de la anterior novela de Kuhlmann) quien le inspirará para continuar con su increíble plan. Somos testigos de cómo el ingenio y el tesón llevan a este extraordinario ratón a realizar una hazaña que parecía imposible.

Lejos de resultar infantil, a pesar de estar orientado a un público joven, se trata de una obra magnífica que he disfrutado muchísimo. El texto es breve, pero la narración es exquisita. Acompañando la bella historia, están las extraordinarias ilustraciones que te quitan el hipo. Son de una gran belleza y elocuencia. Enriquecen el relato y ocupan todas y cada una de las ciento veintiocho páginas que componen el libro. Es una pequeña obra de arte, cuya historia resulta muy inspiradora y acerca a los niños a la ciencia obviando cualquier explicación matemática.

Es una obra muy divertida, en la que asistimos a las ingeniosas ideas de éste anónimo ratón para cumplir su sueño de viajar al espacio y pisar el inexplorado cuerpo celeste que acompaña desde hace miles de millones de años a la Tierra. Son muchos los obstáculos materiales, logísticos y de conocimiento que debe superar. Incluso sus actividades llamarán la atención de ciertos humanos del Gobierno que irán tras su pista.

Como no podía ser de otro modo, más mágica resulta la ambientación de la historia en el Estados Unidos de los años 60. Los americanos están en plena carrera especial y este ratoncito le lleva la adelantara a estadounidenses y rusos.

Hacia el final del libro, su autor, Kuhlmann, nos muestra “una breve historia acerca de los viajes espaciales”. Muy someramente, nos presenta a Galileo, Tsiolkovski, Goddard, a los primeros astronautas no humanos y a los primeros humanos que hicieron historia al pisar la Luna.

Armstrong, como decía arriba, es un libro de gran formato, encuadernado en pasta dura, con increíbles ilustraciones, en el que se han cuidado todos los detalles al máximo. Su apariencia externa es la de estar envejecido, lleno de rozaduras, lo que lo hace aún más especial. ¡Una maravilla!

Armstrong: El increíble viaje de un ratón a la Luna de Torben Kuhlmann es mucho más que un libro para jóvenes lectores, es una obra que disfrutará cualquier lector de cualquier edad. Una pequeña obra de arte, que es una delicia leer y, aún más, un deleite disfrutar con el sentido de la vista. Altamente recomendable para un niño o como autorregalo.

Recomendaros también, las otras dos extraordinarias obras del mismo autor que Editorial Juventud nos ha traído a España: Molentown: La ciudad de los topos y Lindbergh: La increíble aventura de un ratón volador.


¡Mil gracias a Editorial Juventud por el ejemplar! ¡Me ha encantado!







Título: Armstrong. El increíble viaje de un ratón a la Luna
Autor: Torben Kuhlmann
Género: Álbum ilustrado
Editorial: Editorial Juventud
Formato: Papel
Páginas: 128
Precio: 23 € (Papel)
ISBN: 978-84-261-4419-5

Argumento: Hace mucho tiempo un ratón aprendió a volar..., y cruzó el Atlántico. Pero, ¿qué pasó luego?

El nuevo libro de Torben Kuhlmann transporta a los lectores a la Luna. Siguiendo los pasos de Lindbergh: la increíble aventura de un ratón volador, Kuhlmann nos vuelve a deleitar con Armstrong: el increíble viaje de un ratón a la Luna. En este libro los sueños están determinados solo por la capacidad de imaginación, y las mayores innovaciones vienen de uno de los seres aparentemente más pequeños e insignificantes.

Acompaña a Armstrong en su fascinante aventura para desmentir al resto de ratones que cree que la Luna es una enorme bola de queso. Este pequeño héroe, siguiendo los consejos del ya viejo Lindbergh, tendrá que adentrarse en el estudio de la aeronáutica y del espacio, pasando por el museo Smithsonian y la universidad, poniendo a prueba su ingenio con sus inventos para viajar al espacio y huyendo de la policía que le pisa los talones, todo con la firme creencia de que sus sueños pueden hacerse realidad.

El libro, con unas maravillosas ilustraciones llenas de detalles, termina con una breve historia acerca de los viajes espaciales, desde las observaciones de Galileo sobre la naturaleza del universo a los primeros pasos del hombre en la Luna.