Reseñas

RESEÑA: GÓTICO BOTÁNICO

AE

RESEÑA: AESINATO EN ALTAMAR

EM

RESEÑA: INTARSIA

CS

RESEÑA: 6 MUJERES CRIMINALES

EA

RESEÑA: TABRIZ

NL

RESEÑA: MI PEQUEÑO EVERDELL

EA
Mostrando entradas con la etiqueta Divergente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Divergente. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de marzo de 2017

SORTEO "LAS MARCAS DE LA MUERTE" (+ GANADOR/A DEL SORTEO DE SAN VALENTÍN)

SÁBADO, 4 DE MARZO DE 2017

Sorteo Las Marcas de la Muerte

¡¡Hoy sabremos el nombre del ganador/a del Sorteo de San Valentín!! Pero primero, quiero daros a conocer el nuevo sorteo que hoy pongo marcha.
 
Sorteo un ejemplar en papel de la última novela de Verónica Roth, autora de la saga Divergente: Las marcas de la muerte (reseña). 

BASES DEL SORTEO: 


El sorteo comienza hoy 4 de marzo y finaliza el 25 de marzo inclusive. 

El sorteo es NACIONAL (España).

El ganador/a será escogido por random.org.

El ganador/a deberá escribir a elaventurerodepapel@gmail.com para reclamar su premio junto a todos sus datos (Nombre y Apellidos, Calle, Número, Código Postal, Ciudad y Provincia).

Los libros los mandaré por correo ordinario (no me hago cargo de su extravío o deterioro).

Me reservo el derecho de declararlo desierto en caso de baja participación.


¿CÓMO PARTICIPAR?: 

El modo de participar en muy sencillo. Se puede participar por cualquiera de estas dos vías (se pueden participar en ambas):



✔ 1- ¡Dale a "Me gusta"!   
✔ 2- ¡Sigue a @ElAventurerodePapel!  
✔ 3- ¡Comparte esta publicación!
✔ 4- ¡Invita a 3 amigos!

✔ 5- Sigue el blog (Opcional): goo.gl/3nttyY
 
 
 
 
PARTICIPA POR TWITTER 


✔ 1- ¡Haz RT!  
✔ 2- ¡Sigue a @AnaGranger21!   
3- ¡Invita a 3 amigos!

Espero que os animéis a participar en este nuevo sorteo. ¡¡Buena suerte!! Y ahora sepamos el nombre del ganador/a del Sorteo de San Valentín ¡¡Redoble de tambores!!

               ¡¡ FELICIDADES

              DESIRÉ GARCÍA!!
 

Por favor, escribeme a elaventurerodepapel@gmail.com para reclamar tu merecido premio junto a tus datos (Nombre y Apellidos, Calle, Número, Código Postal, Ciudad y Provincia). Si dentro de una semana no he tenido noticias de la ganadora, lo resortearé.







Título: Las marcas de la muerte  Autor: Veronica Roth 
Género: Ciencia ficción   
Editorial: RBA 
Formato: Papel   
Páginas: 496   
Precio: 18 € (Papel)    
ISBN: 9788427211582

Argumento: El don de la joven CYRA consiste en provocar dolor. El mismo dolor atroz que ella siente en todo momento. 

El don de AKOS le hace inmune a los dones de los demás, pero ¿bastará para salvar a su familia y a sí mismo de un destino tan injusto como cruel? 

En un universo en guerra, los dones de CYRA y AKOS hacen que sean vulnerables, peones en manos de quienes quieren aprovecharse de su poder. Su única esperanza reside en unir sus fuerzas para luchar contra la injusticia y convertir el dolor en poder. La desconfianza en lealtad. El amor en ansia de libertad.

jueves, 16 de febrero de 2017

LAS MARCAS DE LA MUERTE: ¡La Última Novela de la Autora de "Divergente"!

JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2017

Las marcas de la muerte
"Las flores del silencio abrían sus pétalos en la noche más larga. La ciudad al completo celebraba el día en que se desplegaban y dejaban ver su intenso color rojo; en parte, porque las flores del silencio eran la savia de la nación, y en parte, pensaba Akos, para que no se volvieran todos locos por culpa del frío."
Fragmento de Las marcas de la muerte de Veronica Roth
Estoy contentísima porque gracias a RBA he podido leer la última novela de Veronica Roth, conocida por la saga Divergente. Es la primera vez que leo a esta autora, pero tras ver las películas de su famosa trilogía quise averiguar si me podía gustar su estilo, y así ha sido.

Tras ser muy pesada con la editorial (¡un millón de gracias, por cierto!), recibí un enorme paquete en el que ponía en letras grandes FRÁGIL. Para contener un libro, el paquete era de una dimensión considerable. Rasgué el envoltorio y ante mí contemplé una caja de cartón con el mismo diseño que la portada del libro, en la que se leía: Las marcas de la muerte.

http://rhads.deviantart.com/
http://rhads.deviantart.com/
Al abrir la caja, no sólo hallé la novela cuidadosamente colocada sino, además, una preciosa taza para infusiones (¡con cucharilla y todo!) de color gris oscuro y blanca por dentro, en cuyos laterales se podía a leer de nuevo: Las marcas de la muerte

Reparé, también, en un sobrecito negro que rezaba así: "Se dice que las flores del silencio son capaces de hacer el bien y el mal a partes iguales. Consumidas en infusión pueden sacar lo mejor de ti, pero también tu lado más oscuro."

¡Era increíble el paquete que me había enviado RBA! No sólo disfrutaría de una gran lectura, sino que, además, contaría con una taza de infusiones personalizada y mis propias flores del silencio (aunque como esta rara flor no se da en ningún planeta de nuestro sistema solar, la infusión era de té rooibos de sabor frambuesa. No lo sabía, pero resulta que el rooibos es un arbusto rojo que crece en Sudáfrica).

Volviendo a la novela, Las marcas de la muerte nos cuenta la historia de Akos y Cyra. Aunque habitantes del mismo planeta, pertenecen a países distintos, enfrentados desde hace muchos años. Los thuveshitas, a los que pertenece Akos, son un pueblo pacífico y leal que vive en una de las zonas más frías del planeta. Los shotet, a los que pertenece Cyra, son un pueblo violento y de raíces nómadas resentido con los thuveshitas y la Asamblea, organismo gubernamental que ejerce su influencia sobre todos los planetas de su sistema solar, que no reconoce a los shotet como nación.

A cierta edad, thuveshitas y shotet, desarrollan un don, fruto de la corriente que envuelve a todos los planetas del sistema, y que es distinto según cada individuo, pero unas pocas familias poseen miembros que son agraciados, además, con un destino. Cada planeta cuenta con tres oráculos que conocen cuál será el destino de cada uno, algo que se guarda en secreto, pero un día la Asamblea revela a todos dichos destinos y pone patas arriba la vida de Akos y de su familia.

http://rhads.deviantart.com/
http://rhads.deviantart.com/
Los shotet lo secuestrarán a él y a su hermano, Eijeh, por orden de Ryzek, líder de los shotet y hermano de Cyra, que los necesita para cambiar su propio destino y hacerse con todo Thuve. Curiosamente, el don de Akos aliviará a Cyra de su propio don y, a pesar de ser enemigos, un estrecho vínculo los irá uniendo cada vez más, pero Akos no cejará en su empeño de salvar a su hermano y escapar de los shotet.

Puede que así parezca que he contado mucho, pero para nada, la historia da mucho más de sí. Akos y Cyra, cada uno desde su punto de vista, él en tercera y ella en primera persona, nos van contado una historia que se engloba en un mundo donde avanzada tecnología y ritos ancestrales se unen conformando un escenario único para lo que se revela como una gran aventura.

La lectura es muy ágil y, aunque parezca que no están pasando grandes cosas, en realidad, la trama no nos da tregua. Es de esas lecturas que enseguida te enganchan y cuando llegué al final, pensé: ¡Por favor, que saquen pronto la segunda y última parte!

A pesar de los nombres raros y la extraña cultura, está todo tan bien explicado a lo largo de toda la historia y narrado, que no hay peligro de perderse, aún así, al final nos topamos con un breve glosario que nos aclara cualquier duda que tengamos. También resulta muy ilustrativo el mapa planetario que hay al inicio de la novela, y que nos ayuda a situarnos mejor cuando imaginamos Thuve y su localización respecto al resto de planetas.

La autora no se aleja mucho del estilo de ciencia ficción que se veía en Divergente, pero se desmarca del todo de ese mundo, creando un nuevo universo muy distinto. Hay acción, pero también mucha diplomacia, intrigas, amor (¡cómo no!) y viajes por el espacio.

En cuanto a los personajes:

Akos Kereseth es un adolescente de catorce años que tiene una vida feliz y sin problemas. Vive con sus padres, Aoseh y Sifa, y su hermano Eijeh y su hermana Cisi. Es un joven muy valiente y compasivo.

Eijeh, aunque es el mayor, es débil y menos fuerte que su hermano Akos.

Cyra Noavek tiene dieciséis años y su vida nunca ha sido tan feliz como la de Akos, a pesar de ser la hija del líder de los shotet y, por tanto, estar en lo más alto del escalafón social. Su padre, un hombre cruel, se centró más en criar a Ryzek, hermano de Cyra, como a un digno sucesor convirtiéndolo en un tirano. La madre de Cyra era toda diplomacia y dulzura, pero compartía el espíritu violento de su marido. Ambos padres muertos, Ryzek y Cyra son los únicos Noavek que quedan para gobernar a los shotet.

http://rhads.deviantart.com/
http://rhads.deviantart.com/
Cyra ha crecido rodeada de violencia, pero en su interior es algo que no comparte. En muchos sentidos, también es una prisionera igual que Akos. Cyra teme, por encima de todas las cosas, a su hermano Ryzek quien sabe cosas de ella que podrían destruirla.

Se empatiza muy rápido con los personajes que están muy bien perfilados, aunque me sorprendió, al principio, su juventud, ya que luego su actitud es muy adulta. Supongo que tener catorce y dieciséis en Thuve no es como tenerlos en la Tierra.

Desde luego, la lectura de Las marcas de la muerte de Veronica Roth ha sido muy adictiva, hasta el punto de que me costaba separarme del libro. Es una lectura altamente recomendable, tanto si habéis leído las otras novelas de Roth como si no. ¡Mil gracias a RBA por la oportunidad!







Título: Las marcas de la muerte
Autor: Veronica Roth
Género: Ciencia ficción
Editorial: RBA
Formato: Papel
Páginas: 496
Precio: 18 € (Papel)
ISBN: 9788427211582 
 
Argumento: El don de la joven CYRA consiste en provocar dolor. El mismo dolor atroz que ella siente en todo momento. 
 
El don de AKOS le hace inmune a los dones de los demás, pero ¿bastará para salvar a su familia y a sí mismo de un destino tan injusto como cruel? 
 
En un universo en guerra, los dones de CYRA y AKOS hacen que sean vulnerables, peones en manos de quienes quieren aprovecharse de su poder. Su única esperanza reside en unir sus fuerzas para luchar contra la injusticia y convertir el dolor en poder. La desconfianza en lealtad. El amor en ansia de libertad.