JUEVES, 20 DE ABRIL DE 2017
El Club de los Mejores
"La muerte me miró a la cara. No tenía ojos, sino unas cuencas vacías. Su sonrisa carecía de labios, con la mandíbula caída, mostrando un interior hueco.
[...] Con el corazón en un puño, iluminé entre temblores lo que allí yacía."
Fragmento de El Club de los Mejores de Arthur Gunn
El protagonista de El Club de los Mejores no es un héroe de acción ni la persona más perfecta, es un hombre corriente con un buen trabajo de ingeriero y en una vida bastante anodina. Su negativa a tener hijos ha abierto una gran brecha entre él y su mujer.
El secuestro de la mujer de Cormac pone su vida patas arriba y se convierte en víctima de unas personas sin escrúpulos que buscan algo que él tiene. Walter está convencido que quienes lo amenazan tienen relación con su pasado, en especial con un suceso oscuro que ensombreció su infancia, y que sólo él y resto de miembros del Club de los Mejores conocen.
El Club de los Mejores es un club que se inventó Walter junto con sus mejores amigos cuando sólo eran unos críos. Sus vidas no eran especialmente bonitas y ser parte del club, a pesar de lo poco que duró, significó mucho más para ellos de lo que cabría esperar.
Cuando Walter regresa a Crosby descubre que nada ha cambiado, sigue siendo el mismo pueblo en el que sólo permanecen quienes se han quedado atrapados en él. Al reencontrarse con Trevor y Peter, los únicos miembros del club que continúan en Crosby, averigua que la mala suerte también les ha golpeado a ellos en los últimos años. Walter sospecha que los miembros del Club de los Mejores están en el punto de mira de alguien, ¿pero de quién?.

La lectura de El Club de los Mejores es muy fluida y el estilo narrativo del autor es impecable, escribe muy bien. Aunque ha sido una lectura muy entretenida, para mí le ha faltado algo. No he logrado empatizar del todo con Walter, aunque me ha gustado que no sea el típico personaje protagonista atormentado y que esquiva las balas como quien se quita pelusas del abrigo. También me ha gustado mucho que el autor haya prescindido de emplear un lenguaje soez, la violencia extrema o de introducir escenas de sexo, creo que si una historia es buena no lo necesita.
La trama se desarrolla sin prisas pero sin pausa, el libro se lee del tirón y hay acción en la dosis justa y precisa. La narración es en primera persona y siempre desde el punto de vista de Walter. Su ambientación en E.E.U.U. es una forma que ha tenido el autor de distanciarse de recuerdos que tiene de su propia infancia que ,muy maquillados y cambiados, refleja en la novela, así como un suceso bastante triste que tuvo lugar en la vida real a alguien que él conocía.

Autor: Arthur Gunn (Claudio Cerdán)
Género: Thriller, Novela negra
Editorial: Ediciones B
Formato: Papel
ISBN: 978-84-666-5991-8
Páginas: 408
Precio: 19,00 € (Papel)
Argumento: Todo secreto tiene su precio. Y toda promesa rota, su castigo.
UN SECRETO DE LA INFANCIA
Los cuatro niños pedaleaban con todas sus fuerzas sin darse cuenta de que huían de sí mismos. Era un día agradable y soleado. El recuerdo del aire puro se convertiría, años después, en la constatación de sus pesadillas.
UN JUEGO DE TRAMAS Y AMENAZAS.
-No podemos contar nada- dijo Walter–. Este debe ser nuestro secreto.
-No es culpa mía -repitió para sí mismo-. No es culpa mía.
¿PODEMOS ESCAPAR DE LOS NIÑOS QUE FUIMOS?
Muchos años después, alguien llamará a medianoche a la puerta de Walter.
Todo secreto tiene un precio. Y toda promesa rota, un castigo.
Es medianoche cuando alguien llama a la puerta de Walter. Se trata de Cormac, un viejo amigo que necesita desesperadamente su ayuda: han secuestrado a su mujer y la matarán si no paga un rescate de un millón de dólares. Walter intenta ayudar a Cormac, pero esa misma noche ocurre algo totalmente inesperado que hace que toda su vida salte por los aires.
Walter se verá envuelto en un juego de trampas, sorpresas y amenazas cuya clave podría estar en algo que ocurrió mucho tiempo atrás, cuando los amigos tenían ocho años. Algo que prometieron no contar jamás a nadie.
El Club de los Mejores es un thriller lleno de tensión y ritmo sobre los niños que fuimos y los adultos en quienes nos hemos convertido. Una novela absolutamente adictiva que ha sido comparada con Mystic River, de Dennis Lehane, y El cuerpo, de Stephen King.
Hola!
ResponderEliminarDesde el momento que leí la primera a parte de esta hay algo que me atrae de este libro, así que no descarto leerlo.
Besos!
Hola Esther!! Es una novela muy original y diferente a las de thriller que suelen salir, así que te la recomiendo. Muchísimas gracias por pasarte y por tu comentario!! Besos!!
Eliminarhola ana! te compartiremos esta entrada que parece muy prometedora y varias mas que hemos visto! nosotras siempre vamos de arriba hacia abajo, jeje, hasta que las alas nos pesan demasiado. besotebuho y gracias!!!!!
ResponderEliminarHola Búho Evanescente!! Mil gracias por compartir!! Me alegro mucho de que os hayan gustado varias de mis entradas. Un fuerte abrazo y muchísimas gracias!!:D
EliminarHola!!
ResponderEliminarGracias por seguirme en: http://unviajeporloslibrosoff.blogspot.mx/
Te regreso el follow, besos :*